LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR CRECEN UN 1,8% EN LA ZONA EUROEl volumen del comercio al por menor ha crecido este año un 1,8% en la zona euro y un 2,2% en el conjunto de la Unión Europea con respecto a 1999. Un reciente documento de Eurostat indica que, sin embargo, las ventas experimentaron el pasado mes de junio una caída del 0,4% en la eurozona y un 0,3% en toda la Unión, si las comparamos con las registradas el mes de mayo deeste año
SE ESTABILIZA EL CONSUMO DE PESCADO EN ESPAÑA Y CRECEN LOS PRECIOSDurante 1990, los españoles gastaron en productos de pesca un 11,5 por ciento más que en 199, a pesar de que su consumo fue prácticamente el mismo, según las últimas estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN MAYO Y ELEVA LA TASA INTERANUAL HASTA EL 3,1%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% el pasado es de mayo, con lo que la inflación acumulada desde enero se situó en el 1,5% y la interanual (desde mayo del año pasado) en el 3,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
300 MUJERS DE CCOO SOLICITAN AL EJECUTIVO MEDIDAS PENDIENTES DE LA PROPUESTA SINDICAL PRIORITARIAMás de trescientas mujeres, afiliadas al sindicato CCOO, que participan en las VII Jornadas de la Secretaría Confederal de la Mujer, este fin de semana en Madrid, reivindican al Ejecutivo a través de la concertación social, la inclusión de medidas, aún pendientes, de la Propuesta Sindical Prioritaria de 1990
"LA RADIO HA PERDIDO EL NORTE POR FALTA DE IMAGINACION", SEGUN JUAN CRUZEl escritor y periodista tinerfeño Juan Cruz, redactor jefe del diario "El País", aseguró hoy que la radio ha renunciado a su propio lenguaje, ya que "la técnica ha crecido sin un apoyo imaginativo, como un ruido más; la radio ha perdido el sitio y el norte"
EL BANCO DE ESPAÑA CULPA L SECTOR SERVICIOS DEL DIFERENCIAL DE INFLACION CON EL SMEEl Banco de España responsabiliza al sector servicios del diferencial de inflación entre nuestro país y los del Sistema Monetario Europeo (SME), según un estudio que publica en su último Boletín Económico bajo el título "Los servicios, el núcleo inflacionista de la economía española"
EL AUGE DE LOS SISTEMAS DE VENTA POR CORREO AFECTARA NEGATIVAMENTE A LOS DETALLISTAS MADRILEÑOSLos comerciantes detallistas madrileños se verán afectados negativamente por la introducción en España de nuevos sistemas, como la venta por correo, teléfono y televisión, así como las que pueden realizarse desde el propio domicilio a través del ordenador, según un estudio realizado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid
AL MENOS UNA DE CADA DIEZ VIVIENDAS ESTA DESOCUPADA EN ESPAÑAEntre el 10 y el 14 por ciento de las viviendas existentes en España están desocupadas, "frente a un 4 por ciento que se considera el nivel normal en un mercado flexible", según un informe sobre el mercado hipotecario español realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA)