TecnologíaIngeniero de software y consultor ERP, los trabajos STEM más demandadosIngeniero de software y consultor de herramientas de gestión (ERP) son los perfiles laborales más demandados en ciencias e ingenierías (STEM), según el estudio ‘Tendencias de contratación en el sector de las TIC’, elaborado por la consultora PageGroup
TecnologíaIngeniero de software y consultor ERP, los trabajos STEM más demandadosIngeniero de software y consultor de herramientas de gestión (ERP) son los perfiles laborales más demandados en ciencias e ingenierías (STEM), según el estudio ‘Tendencias de contratación en el sector de las TIC’, elaborado por la consultora PageGroup
González y Aznar dialogarán el 17 de julio sobre el papel público en la digitalizaciónLos expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar debatirán el próximo 17 de julio sobre la contribución del sector público a la renovación tecnológica, durante el segundo encuentro de la patronal tecnológica DigitalES, que se celebrará los días 16 y 17 de este mes en Madrid
TelecomunicacionesTelefónica y la FEMP colaborarán en el fomento de la sociedad digitalEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares, y el secretario general de Telefónica España, Nicolás Oriol, firmaron hoy en Madrid un acuerdo marco de colaboración para impulsar la transformación digital de los municipios
AsturiasInserta Empleo visibiliza las buenas prácticas empresariales en inclusión laboral en AvilésInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, celebró este jueves en Avilés (Asturias) la mesa de buenas prácticas ‘La excelencia en la Atención al Cliente’, incluida en el proyecto ‘Enfoca Talento-D 2019’, que la entidad desarrolla junto al ayuntamiento de este municipio
Educación“El oficio del futuro sólo será uno: pensar y adaptarse. Es un gran desafío”Las universidades deben transformarse para no desaparecer en el futuro y para seguir siendo “relevantes” en la formación de las futuras generaciones. Tienen que “sumar consistencia, adaptación y humildad” y preparar a los jóvenes para el “único oficio que tendrán en el futuro, el cual consistirá en pensar y adaptarse”
Nuevas TecnologíasIndustria lanza un programa para seleccionar a doce start-up que den soluciones a grandes empresas industrialesEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acaba de publicar la primera convocatoria del programa ’12 Retos de la Industria 4.0’ en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI). El objetivo es conectar empresas de nueva generación, start-up, con reconocidas empresas industriales en España y fomentar así la innovación abierta
Los hoteleros madrileños participan en la II edición del ITH Innovation Summit y analizan el impacto de las tecnologíasEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, ha participado en la inauguración de la segunda edición del ITH Innovation Summit junto con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístico (CEHAT), Juan Molas. Se trata de un evento que tiene como principal objetivo dar a conocer las últimas novedades sobre innovación y tecnología aplicadas a la industria hotelera, así como fomentar el intercambio de conocimientos en torno a la cambiante realidad digital
LaboralValerio aboga por una mayor protección social frente a las nuevas formas de empleoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, expresó este martes la necesidad de apoyar a las personas en las transiciones del futuro del trabajo con una mayor protección social frente a las nuevas formas de empleo y con el reconocimiento de la formación a lo largo de la vida
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el Plan Industrial con una inversión de 585 millonesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado invertir 585 millones de euros en el desarrollo del nuevo Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2019/25, aprobado hoy para acelerar el crecimiento de la industria madrileña y fomentar un empleo de calidad en el sector
DiscapacidadDown Madrid apuesta por el sector tecnológico como nicho de empleo para las personas con discapacidad intelectualLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado el ‘Foro EmpleaTIC’, un encuentro dirigido a empresas del sector tecnológico para que descubran cómo las nuevas tecnologías y la robotización están obligando al mercado de trabajo a reinventarse, generando así nuevas oportunidades que pueden convertir a este sector en un nicho de empleo para las personas con discapacidad intelectual y fomentar su inclusión laboral
La industria de defensa certifica su apoyo a la Formación ProfesionalLas empresas españolas que se integran en la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (Tedae) rubricó este jueves el memorando de apoyo al desarrollo de la Formación Profesional (FP) que tiene como objetivo impulsar planes de formación adaptados a las necesidades de la industria
Los obispos piden a los católicos poblar las redes contra la cizaña y la manipulaciónLos obispos españoles piden a los católicos que pueblen Internet para poder combatir la “cizaña” y “la manipulación de las opciones sociales y el bien común”, pues a pesar de los avances tecnológicos se ha producido un “debilitamiento de las relaciones personales” y se genera una “dificultad creciente para acceder a la verdad”
Igualdad de géneroVídeoLa Fundación Naturgy pide “seguir empujando” para lograr una mayor presencia de mujeres en sectores técnicosLa directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, celebra que el protagonismo creciente de la mujer “ha cogido velocidad” en las empresas y en el conjunto de la sociedad aunque es necesario “seguir empujando” y destacó que, en su grupo energético, la participación de mujeres en los niveles de mayor responsabilidad “es muy alto, y va creciendo”, siendo un “ejemplo a seguir”
El Gobierno facilita otros 115 millones al SEPE para programas de empleo y formaciónEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un suplemento de crédito en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por valor de 115 millones de euros para financiar programas de empleo gestionados por las comunidades autónomas y planes de formación de ámbito estatal para trabajadores ocupados