UGT RECLAMA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3% EN EL CONVENIO DE AHORROLa Feeración de Servicios de UGT pedirá que el convenio colectivo de las cajas de ahorro confederadas, cuya negociación comienza el próximo 5 de marzo, establezca una subida salarial del 3%, con cláusula de revisión salarial y horario de trabajo continuado de 8 a 15 horas durante todo el año
EL CONGRESO SOBRE LA FAMILIA PIDE LA AMPLIACION DE LA BAJA POR MATERNIDADEl Congreso "La familia en la sociedad del siglo XXI", que se ha celebrado esta semana en Madrid organizdo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), ha aprobado una serie de propuestas para compatibilizar mejor la vida familiar y laboral, como la ampliación del periodo de baja por maternidad o facilitar el acceso a las guarderías
EL PSOE DEFINE 150 COMPROMISOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES CON LA VIVIENDA, LA SEGURIDAD Y LOS SERVICIOS PUBLICOS COMO EJESEl PSOE incluirá en su programa municipal para las elecciones municipales del próximo 25 de mayo e compromiso de impulsar la promoción de 180.000 viviendas de protección oficial al año, aprobar la Ley de Capitalidad para Madrid, potenciar la autoridad del alcalde de los municipios de más de 25.000 habitantes en materia de seguridad ciudadana, y propiciar un convenio marco de la Administración de Justicia y las corporaciones locales para promover "medidas alternativas al internamiento en prisión y cumplimiento de las penas en beneficio de la sociedad"
AYUDA MATERNIDAD. EL BNG PIDE QUE LA "EXIGUA" AYUDA A LAS MADRES SE CONVIERTA EN UNA "PRESTACION UNIVERSAL"El BNG ha pedido al Gobierno que explique si está dispuesto a convertir la "exigua deducción" por hijos menores de tres años en una "prestación universal, independiente de la situación laboral y del nivel de renta" de la familia a quien se destina la ayuda, y le pregunta cómo va a evitar que esta medida "produzca efectos regresivs, beneficiando especialmente a las familias con mayores recursos"
MADRID. LOS CONSUMIDORES, COMERCIANTES Y SINDICATOS RECHAZAN LA AMPLIACION DE HORARIOS COMERCIALES EN 2003La Confederación del Comercio Especializado de Madrid (COCEM), las asociaciones de consumidores y usuarios CECU, FUCI y CEACCU y los sindicato UGT y CCOO, manifestaron hoy su rechazo a la apertura de comercios durante 26 domingos en el año 2003, como recoge el proyecto de decreto de horarios comerciales elaborado por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón
ROLDAN INGRESO ANOCHE DE NUEVO EN LA CARCEL DE BRIEVALuis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, ingresó anoche en el centro penitenciario de Brieva (Avila), después de disfrutar su permiso de fin de semana, según informaron a Servimedia fuentes penitenciarias
LA PATRONAL DEL COMERCIO NIEGA QUE LA AMPLIACION DE HORARIOS Y DE PUNTOS DE VENTA TENGA RELACION ALGUNA CON LA INFLACIONLa Confederación Española de Comercio (CEC) salió hoy al paso del anuncio del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que el Gobierno prepara un paquete de medidas para frenar la subida del IPC, que incidiría en aumentar la libertad de horarios comerciales y las facilidades para abrir nuevas tiendas, y negó "rotundamente que haya relación algua entre precios y una presunta liberalización del sector de la distribución en España"
FUNCIONARIOS. ELA-STV DICE QU SE SIGUE PERDIENDO PODER ADQUISITIVO Y QUE NO FIRMARA EL ACUERDOELA-STV rechaza el preacuerdo alcanzado ayer en la función pública entre el Gobierno y los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF y no lo firmará en la reunión de la Mesa General de la Función Pública del próximo míercoles, día 13, según aseguró hoy a Servimedia Jesús Luis Eraña, responsable del sindicato vasco en la Administración del Estado
FUNCIONARIOS. CCOO-MADRID RECHAZA EL PREACUERDO FIRMADO POR LA DIRECCION NACIONAL DEL SINDICATOEl máximo responsable de la Federación de Servicios Públicos de CCOO-Madrid, Luis Mariscal, ha expresado su rechazo al preacuerdo firmado con el Gobierno por la dirección de la Federación de Servicios Públicosde su sindicato -que incluye el visto bueno del secretario general de CCOO, José María Fidalgo-, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años
FUNCIONARIOS. CCOO MADRID RECHAZA EL PREACUERDO FIRMADO POR LA DIRECCION NACIONAL DEL SINDICATOEl máximo responsable de la Federación de Servicios Públicos de CCOO-Madrid, Luis Mariscal, rechazó hoy el preacuerdo firmado con el Gobierno por la dirección de la federación de servicios públicos de su sindicato (FSAP),-que incuye el visto bueno del secretario general de CCOO, José María Fidalgo-, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años