LAS CLÍNICAS ABORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE "UNA LEY DE PLAZOS LO MÁS AMPLIA POSIBLE"La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) pidió hoy al Gobierno que la nueva norma sobre el aborto que se ha comprometido a impulsar sea "una ley de plazos lo más amplia posible", y denunció que en el Comité de Expertos que asesorará al Ejecutivo en la redacción del texto normativo no estén representados los profesionales que practican abortos
EL GOBIERNO APUESTA POR UNA NUEVA LEY QUE GARANTICE MEJOR LOS DERECHOS DE QUIENES INTERRUMPEN SU EMBARAZOEl Gobierno impulsará una nueva ley del aborto, en lugar de reformar la existente, que data de 1985, según informó hoy la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, quien afirmó que el objetivo del nuevo texto es garantizar "los derechos fundamentales y la seguridad jurídica de las mujeres y de los profesionales que las atienden"
LAS CLÍNICAS ABORTISTAS PIDEN AL GOBIERNO QUE IMPULSE TAMBIÉN EL COMITÉ DE EXPERTOS PARA ABORDAR LA REFORMA LEGALLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha, junto a la subcomisión parlamentaria impulsada por el PSOE para analizar la reforma de la ley del aborto, el comité de expertos anunciado igualmente por el Ejecutivo antes del verano para acometer la reforma normativa
JUVENTUDES SOCIALISTA EXIGE UNA LEY DE PLAZOSJuventudes Socialistas de España (JSE) expresaron hoy su apoyo a la reforma de las leyes que regulan el aborto y exigieron "la aprobación de una Ley de Plazos que garantice la seguridad jurídica y el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres y de los profesionales que las atienden"
PAJÍN CULPA AL PP DEL AUMENTO DE LOS EMBARAZOS NO DESEADOSLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que "no es casual que el aumento de embarazos no deseados se haya dado después de muchos años" en los que gobernó el PP sin hacer "ningún esfuerzo" por impulsar la educación sexual en las escuelas como sí ha hecho el PSOE con Educación para la Ciudadanía
DE LA VEGA AFIRMA QUE GOBIERNO Y PARLAMENTO TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE PARA REFORZAR LOS DERECHOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Ejecutivo y el Parlamento trabajarán conjuntamente para evaluar la legislación sobre el aborto y analizar posibles reformas que garanticen mejor los derechos de las mujeres y de los profesionales
CUATRO ASOCIACIONES MÉDICAS PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY DE PLAZOS HASTA LAS 22 SEMANAS DE GESTACIONLa Federación de Planificación Familiar Estatal, la Sociedad Española de Contracepción, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública y la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI), pidieron hoy al Gobierno una ley de plazos hasta las 22 semanas de gestación
IU INSISTE EN QUE LO QUE DEBE HACER EL GOBIERNO ES APROBAR "DE UNA VEZ POR TODAS UNA LEY DE PLAZOS"José Francisco Mendi, responsable de Comunicación de IU, insistió hoy en que lo que debe hacer el Gobierno es aprobar "de una vez por todas una ley de plazos" sobre el aborto y noun decreto como el que prepara, pues, en su opinión, esta normativa será sólo "un primer avance" en la resolución de los problemas ligados a la interrupción del embarazo
DIRIGENTES DEL PP TACHAN DE "FRAUDE CONSTITUCIONAL" LA LEY DE PLAZOS QUE PROMUEVE EL PSOEDirigentes del Partido Popular consideran que la reforma legislativa que está impulsando el PSOE para permitir el aborto dentro de unos plazos reglamentarios es un "fraude constitucional como la copa de un pino" que choca frontalmente con el artículo 15 de la Carta Magna
EL GOBIERNO ACUERDA EL CONTENIDO DEL DECRETO QUE GARANTIZARÁ LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS MUJERES QUE ABORTANEl Consejo de Ministros acordó hoy el contenido del futuro decreto que preparan los ministerios de Sanidad, Igualdad y Justicia para garantizar la confidencialidad de las mujeres que abortan acogiéndose a la ley, que servirá también para quienes hayan interrumpido su gestación antes de que entre en vigor esta normativa, previsiblemente durante este año
DE LA VEGA ADMITE QUE EL DECRETO PARA GARANTIZAR LA INTIMIDAD DE LAS MUJERES "PUEDE SER INSUFICIENTE"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reconoció hoy que el decreto que prepara el Ejecutivo para garantizar la confidencialidad de las mujeres que deciden abortar acogiéndose a los supuestos que permite la ley "puede ser insuficiente" y que, por eso, recogerá próximamente la opinión en este sentido de las clínicas acreditadas para practicar interrupciones de la gestación