TIPOS EURO. LA OCU AFIRMA QUE NO HAY RAZON PARA QUE SUBAN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOSEl portavoz de la Organización de Consumidores y Usuaris (OCU), Antonino Joya, expresó hoy su confianza en que los préstamos hipotecarios no subirán como consecuencia del encarecimiento del precio oficial del dinero en el área del euro, en donde ha pasado del 2,5 al 3 por ciento
LAS HIPOTECAS SIGUEN SU ESCAADA DE TIPOS EN SETIEMBRE POR CUARTO MES CONSECUTIVOLos tipos de interés para la compra de vivienda volvieron a encarecerse el pasado mes de setiembre, manteniedo la escalada que vienen registrando desde hace cuatro meses, según informó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo
MADRID. DETENIDAS SEIS PERSONAS POR UN FRAUDE SUPERIOR A LOS 1.000 MILLONES DE PESETAS CON FALSOS CREDITOS HIPOTECARIOSLa policía ha detenido a seis personas acusadas de defraudar unos 1.200 millones de pesetas, durante dos años, con falos créditos hipotecarios a través de la empresa Yedra Asesores, con domicilio social en Coslada (Madrid), según se deduce de las investigaciones llevadas a cabo por funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Entre los detenidos se encuentran un empleado de banca y los directivos de Yedra
EL MIBOR HIPOTECARIO SE SITUO EN AGOSTO EN EL 3,23%, ENCARECIENDOSE HASTA EL NIVEL DE DICIEMBRE PASADOEl tipo de interés Mibor a un año, el más empleado como referencia en las hipotecas, se situó el pasado mes de agostoen el 3,23%, según estimaciones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Su presidente, Gregorio Mayayo, ha declarado a Servimedia que el repunte registrado en julio y agosto ha encarecido el Mibor hasta los niveles de diciembre del año pasado, justo antes de la entrada en vigor del euro
EURO. LOS CLIENTES HIPOTECARIOS ESPAÑOLES Y DE LA UE SON REMISOS A CONVERTIR SUS CREDITOS A EUROSLos clientes hipotecarios son bastante remisos todavía a convertir sus créditos hipotecarios a euros, como demuestra la encuesta semestral que realiza la Federación Hipotecaria Europea para evaluar las conecuencias prácticas que ha tenido el euro para los prestamistas hipotecarios desde su introducción a principios de año
LOS TIPOS DE INTERES DE LAS VPO BAJAN CASI 1 PUNTOLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, a propuesta del Ministerio de Fomento, decidió hoy modificar el tipo de interés efectivo de os préstamos cualificados que las entidades de crédito conceden para la financiación del Plan de Vivienda 1998-2001, pasando del 4,75% anual, hasta ahora vigente, a un 3,88% anual, según informaron fuentes del Ministerio de Fomento
EL BANCO DEL COMERCIO AUMENTO UN 25,3% SU BENEFICIO NETOEl Banco del Comercio, del Grupo BBV, cerró el primer semestre de 1999 con un beneficio después de impuestos de 31,19 millones de euros (5.190 millones de pesetas), lo que representa un aumento del 25,3 por ciento respecto al primer semestre de 1998
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA AUMENTO UN 4,1% EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre de 1999, el precio medio de la vivienda nueva de promoción libre en capitales de provincia de España aumentó un 4,1%, egún los datos facilitados hoy por la Sociedad de Tasación S.A., que ha analizado 118.748 datos del mercado real de viviendas en 4.478 promociones inmobiliarias
LAS CAJAS ACAPARAN EL 62% DE PRESTAMOS-VIVIENDA SUBVENCIONADOSLa AHE, que agrupa a la mayoría de entidades financieras que operan en el mercado hipotecario español, señala que en el primer trimestre había contabilizados préstamos hipotecarios con subvención pública por importe de 3,7 billones de pesetas
LAS CAJAS ACAPARAN EL 62% DE PRESTAMOS-VIVIENDA SUBVENCIONADOSLas cajas de ahorros acaparan cerca del 62% de los préstamos vivienda que había en el mercado español a finales de marzo, según la última estadística elaborada por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) a la que ha tenido acceso Servimedia
BANESTO OFERTA 128.950 MILLONES EN TITULOS DE PRESTAMOS HIPOTECARIOSBanesto halanzado una operación de titulación hipotecaria por importe de 128.950 millones de pesetas, operación que fuentes del BSCH calificaron hoy como "una de las mayores con préstamos de una sola entidad"
LOS ESPAÑOLES TIENEN HIPOTECAS POR VALOR DE 30,2 BILLONESLos españoles están pagando hipotecas por valor de 30,2 billones de pesetas, según los datos recabados hasta el mes de marzo por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que agrupa a la mayoría de entidades financieras, bancos y cajas, que funcionan en el mercado español
AUSBANC ASEGURA QUE EL MIBOR TENDRA UN SUSTITUTO FIJADO POR EL GOBIERNOLa Asociación de Usuarios de Servcios Bancarios (Ausbanc) asegura que el índice Mibor goza de buena salud y aconseja a los consumidores pedir que los préstamos hipotecarios queden referenciados con este indicador, porque el Gobierno se ha comprometido a publicar un tipo sustitutivo, "en el hipotético caso de que el Mibor deje de calcularse", según manifestó hoy, en rueda de prensa, Luis Pineda, presidente de Ausbanc
AUSBANC RECUERDA QUE EL MIBOR NO DESAPARECERA, AUNQUE CAMBIE DE NOMBRE AL AMPLIAR SU AMBITO A LA UELa Asociación de Usuarios d Servicios Bancarios (Ausbanc) advirtió hoy de que, aunque el Mibor vaya a desaparecer como tal, después habrá otro índice similar que refleje la evolución del mercado monetario europeo, en lugar del español como hace el Mibor, y que seguirá siendo más ventajoso que todos los demás índices que se utilizan en el mercado hipotecario, según indicó hoy a Servimedia Cholo Hurtado, portavoz de Ausbanc
LOS BANCOS GANAN A LAS CAJAS EN COMPETITIVIDAD, SEGUN EL BAROMETRO DE PRODUCTOS FINANCIEROS DE "DINERO Y DERECHOS"Los bancos ofrecen mayoritariamente los préstamos al consumo más baratos, los créditos hipotecarios más interesantes y las cuentas y depósitos mejor remunerados, frente a las cajas de ahorro, cuyos productos financieros son por lo general menos competitivos para los usuarios, según el barómetro bimestral "Hilo Directo", de la revista "Dinero y Derechos", que edita la Orgaización de Consumidores y Usuarios (OCU)
ARGENTARIA AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 17% EN EL PRIMER TRIMESTREEl beneficio del grupo Argentaria registró un crecimiento del 17% en el primer trimestre del año y se situó en 21.319 millones de psetas, según los resultados hechos públicos hoy por la entidad
EL BENEFICIO NETO DEL BANCO DEL COMERCIO CRECIO UN 38,9%El Banco del Comercio, del Grupo BBV, cerró el primer trimestre de 1999 con un beneficio después de impuestos de 2.612 mllones de pesetas, lo que representa un aumento del 38,9% respecto al mismo periodo de 1998, según informó hoy la propia entidad financiera