Reducir las cargas administrativas ahorrará a empresas y ciudadanos 15.000 millones, según el GobiernoEl Gobierno quiere reducir un 30% las cargas administrativas hasta finales de 2012, que para las empresas españolas representan un coste estimado en un 4,6% del PIB, lo que supondrá un ahorro para las empresas y ciudadanos de 15.000 millones de euros, según indicó en rueda de prensa Manuel Chaves, vicepresidente y ministro de Política Territorial y Administración Pública
Lara (IU): “Zapatero se ha convertido en un problema para España”El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “se ha convertido en un problema para España”, habida cuenta del balance de 2010, que termina con “mucha gente que vive mucho peor que cuando empezó el año”
Lara (IU) se solidariza con los trabajadores de CNN+El coordinador general de IU, Cayo Lara, se solidarizó hoy con los trabajadores de CNN+, que dice adiós a los telespectadores después de que el Grupo Prisa decidiera no seguir adelante con la cadena
Recibo luz. CCOO niega que el carbón sea responsable de la subidaLa Federación de Industria de CCOO criticó este martes que se acuse al sector del carbón de ser respondable del aumento de la tarifa eléctrica de último recurso. De hecho, negó que las ayudas al sector minero sean la causa de esta subida del 9,8% a partir de enero
Recibo luz. El BNG tacha de “pésima noticia” la subidaEl diputado del BNG Francisco Jorquera ha tachado la subida de la factura de la luz de “pésima noticia para las economías domésticas”, que están “muy castigadas ya por las consecuencias de la crisis económica”
El PP ve "evidente" que el pacto CiU-PSC es "un gobierno de coalición encubierto"El diputado catalán del PP Jorge Fernández Díaz considera "evidente" que el pacto entre CiU y el PSC "no es sólo un pacto de investidura", sino que "basta con leer" el documento en que se concreta "para darse cuenta de que es un auténtico pacto de legislatura" para formalizar "un Gobierno de coalición encubierto"
Miguel Sanz llama al "trabajo duro" contra la crisisEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, expresa, en el tradicional mensaje de Navidad, confianza en que la ciudadanía de la Comunidad Foral superará la actual situación económica y exhorta al "trabajo duro" y a la unidad de las instituciones, partidos y agentes económicos y sociales para hacer frente a la crisis
El Gobierno recorta las copas de Navidad por la crisisLa copa y el regalo por Navidad parecen una tradición en vías de extinguirse en el Ejecutivo. Si la crisis redujo el año pasado el número de obsequios, en 2010 se ha suprimido en la mayoría de los ministerios la tradición de ofrecer un cóctel a los periodistas
Miguel Sanz llama al "trabajo duro" contra la crisisEl presidente de Navarra, Miguel Sanz, expresa, en el tradicional mensaje de Navidad, confianza en que la ciudadanía de la Comunidad Foral superará la actual situación económica y exhorta al "trabajo duro" y a la unidad de las instituciones, partidos y agentes económicos y sociales para hacer frente a la crisis
Valenciano reconoce que la UE tuvo una reacción lenta ante la crisis economicaLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, reconoce que la respuesta de la Unión Europea a la crisis económica no ha sido "todo lo rápida que la situación requiere", aunque confió en que se consolide una "posición clara de defensa del euro"
El Gobierno recorta las copas de navidad por la crisisLa copa y el regalo por Navidad parecen una tradición en vías de extinguirse en el Ejecutivo. Si la crisis redujo el año pasado el número de obsequios, en 2010 se ha suprimido en la mayoría de los ministerios la tradición de ofrecer un cóctel a los periodistas
La industria fotovoltaica recurrirá el nuevo marco retributivo fijado por el GobiernoLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) recurrirá a los tribunales en defensa de los intereses del sector, como reacción al nuevo marco retributivo aprobado este jueves por el Gobierno. Asimismo, establecerá cauces especiales para facilitar los recursos de sus casi 500 socios y de sus miles de clientes
España podrá desplegar en 2011 un máximo de 3.184 militares en el exteriorEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2011 la autorización a las Fuerzas Armadas españolas para participar en las operaciones, fuera del territorio nacional, en las que se encuentran desplegadas actualmente
Madrid. El turismo creció en la capital un 10,7% en noviembreUn total de 647.147 personas visitaron la ciudad de Madrid durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un crecimiento interanual del 10,7%, según datos facilitados este jueves por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
Madrid. Gallardón advierte a Zapatero de que su trato desigual al Ayuntamiento tiene "fecha de caducidad"El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este jueves que el trato desigual que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha dispensado al Ayuntamiento de la capital, al no permitirle refinanciar su deuda, tiene "fecha de caducidad" y terminará cuando el Partido Popular gane las próximas Elecciones Generales
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
Madrid. Las ONG critican la disminución de la ayuda al desarrollo en los presupuestos municipalesLa Federación de ONG de Desarrollo de la Comunidad de Madrid (Fongdcam) considera que la disminución de la cuantía destinada por el Ayuntamiento de la capital a ayuda al desarrollo en sus presupuestos para 2011 "hiere de muerte" la política municipal en este ámbito y supone "un paso atrás injustificable" en el compromiso de Alberto Ruiz-Gallardón con la lucha contra la pobreza
Madrid. El Pleno del Ayuntamiento aprueba las cuentas para 2011El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con el voto a favor del PP y en contra de PSOE e IU, los Presupuestos municipales para 2011, que ascienden a 4.526,20 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,9% respecto a 2010