SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por inactividad física, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido a la inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
Foro empresarialLa acción empresarial en materia social se transforma y acelera ante los avances regulatorios europeosForética ha organizado la primera edición del ‘Foro Empresarial DEI – Diversidad, Equidad e Inclusión’, en el que se ha presentado el informe ‘El factor social de la ESG. El papel de la taxonomía social de la UE en la estrategia de las empresas’, que analiza las iniciativas, acciones y compromisos más relevantes a nivel global vinculadas a la integración de la ‘S’ social desde el ángulo empresarial
SaludLos médicos de Atención Primaria reclaman más medios para trabajar en los pueblosEl presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Polo, demandó este martes más medios para que estos profesionales puedan trabajar en los pueblos con una mejor conciliación familiar y laboral, además de con una mejor formación continuada
ConsumoEl 80% de los españoles compra en tiendas físicas “igual o más” que antes de la pandemia, un 9% más que el resto del mundoEl 80% de los consumidores españoles compra en tiendas físicas ahora con la misma frecuencia o incluso más que antes de la pandemia, porcentaje que supone nueve puntos más que la media mundial. En concreto, el 42% compra en las tiendas “con más frecuencia” que hace dos años, frente al 38% de los consumidores de todo el mundo, mientras que el 38% lo hace "al mismo nivel", respecto al 33% de la media mundial
JuventudTres de cada cuatro universitarios españoles reconocen que viven bienEl 76% de los universitarios españoles, más de tres de cada cuatro, perciben que tienen una calidad de vida buena o muy buena, el 21,4%, regular y el 2,6%, mala o muy mala. Además, el 73,9% considera que su estado de salud es bueno o muy bueno, el 23%, regular, y el 3,4%, malo o muy malo
ComparecenciaSánchez comparece en el Senado para explicar sus medidas económicas y fiscalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes en el Pleno del Senado para informar sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales adoptadas, y el papel de las comunidades autónomas en su implementación y en el mantenimiento del Estado del bienestar. Será su tercer 'cara a cara' con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo
PobrezaEl 21,6 % de la población madrileña está en riesgo de pobreza o exclusión socialEl 21,6 % de la población madrileña se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social y la Comunidad de Madrid es la tercera región con mayor índice de desigualdad, sólo por detrás de Canarias y Andalucía, y la cuarta que acumula más personas en riesgo de pobreza o exclusión
SaludEl 40% de los recién diagnosticados de glaucoma no sigue los tratamientos adecuadamente, según AGAFEl 40% de los recién diagnosticados de glaucoma no sigue los tratamientos adecuadamente, lo que provoca aumento progresivo de la pérdida de visión, según informó este lunes la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), quien también recordó que esta enfermedad es la segunda causa de ceguera en el mundo
INELa confianza empresarial cae un 2,9% de cara al cuarto trimestre del añoEl Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja una caída del 2,9% en el cuarto trimestre de 2022 respecto al tercero, con el 15,5% de los establecimientos empresariales previendo un trimestre favorable, mientras que el 27,3% opina que la marcha de su negocio será desfavorable y el 57,2% restante considera que será normal
PensionesCiudadanos eleva a la Comisión Europea su batalla contra la “subida sin control” de las pensiones en EspañaLos eurodiputados de Ciudadanos trasladaron este viernes a Bruselas la batalla en España de este partido contra la “subida sin control” de las pensiones que ha planteado el Gobierno, ya que “va en dirección contraria” a la reforma que le exige la Comisión Europea para hacer el sistema sostenible y equitativo entre generaciones
MadridRuiz Escudero dice que la demora media quirúrgica "ha mejorado a pesar del incremento del número de pacientes en verano”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que, según el último informe correspondiente al pasado mes de septiembre, respecto al comportamiento de la lista de espera quirúrgica, “la demora media ha mejorado a pesar del incremento del número de pacientes que se ha producido con motivo del período estival”