Búsqueda

  • Madrid. La capital perdió 14.000 habitantes en 2010, según el Padrón Municipal A 1 de enero de 2011, la ciudad de Madrid contaba con un total de 3.269.861 habitantes inscritos en el Padrón Municipal (1.736.639 mujeres y 1.533.222 hombres), 14.249 menos que un año antes, según la revisión del Padrón aprobada este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne hoy para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reúne hoy para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne mañana para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá mañana, jueves, para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para garantizar la accesibilidad en los servicios de atención al cliente El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado unas alegaciones al anteproyecto de Ley por el que se regulan los servicios de atención al cliente destinados a los consumidores y usuarios Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne el jueves para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este jueves para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para transportes sanitarios accesibles y una formación cualificada de sus técnicos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado alegaciones al proyecto del real decreto por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación del personal de los vehículos del transporte sanitario por carretera, con el objetivo de favorecer a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Sortu pide al Supremo que anule la resolución que le impide presentarse a las elecciones La representación legal de Sortu presentó esta mañana ante el Tribunal Supremo un incidente de nulidad en el que solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Madrid. Los taxis circularán un máximo de 16 horas diarias y de 18 si la licencia cuenta con al menos dos conductores La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves definitivamente la regulación horaria del servicio del taxi en la capital, que limita a un máximo de 16 horas diarias el tiempo que puede circular un taxi, con excepción de las licencias que cuenten con al menos dos conductores, que podrán trabajar dos horas más (18 horas) Noticia pública
  • Las quejas de los cazadores llevan a Interior a redactar un nuevo proyecto de Reglamento de Armas El Ministerio del Interior informó hoy de que ha decidido elaborar un nuevo proyecto de real decreto del Reglamento de Armas, tras haber recibido 21.200 alegaciones al primer texto, presentado a finales de 2010. Muchas de estas quejas provenían de asociaciones de cazadores Noticia pública
  • Gürtel. El Consell ve en la exclusión de Camps de la ampliación del caso "un paso más en el recorrido hacia su inocencia" La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró este viernes que el hecho de que el nombre del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, no esté incluido entre los imputados en la ampliación del "caso Gürtel" es "un paso más en el recorrido hacia su inocencia" Noticia pública
  • Madrid. Pérez (IU) propone una Noche en Blanco por cada distrito El portavoz y candidato de IU a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, detalló este jueves algunas de las propuestas que en materia de política cultural defenderá en campaña electoral, entre las que destaca la celebración de una Noche en Blanco en cada uno de los 21 distritos de la ciudad Noticia pública
  • Víctimas del franquismo apoyan a Garzón en su recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que se encuentra suspendido de sus funciones y está encausado en tres investigaciones judiciales por prevaricación, ante su decisión de recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo Noticia pública
  • Sortu. El Supremo continuará esta tarde deliberando sobre Sortu Los 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han tomado un descanso para comer y se volverán a reunir esta misma tarde, a las 16.15 horas, para continuar con la deliberación en la que deberán decidir si permiten o no que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, se inscriba en el Registro de Partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • El Gobierno respalda la actuación de Aído al frente de Igualdad El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, defendió hoy la gestión llevada a cabo por la ex ministra de Igualdad, Bibiana Aído, cuya gestión fue cuestionada por la diputada del Partido Popular Susana Camarero, quien detalló alguna de las "irregularidades" detectadas por el Tribunal de Cuentas durante los años 2008 y 2009 Noticia pública
  • 22-M. La Junta Electoral controlará entrevistas y debates electorales en las televisiones privadas La Junta Electoral Central (JEC) advierte de que controlará los principios de "proporcionalidad y neutralidad" de la información política y las entrevistas que ofrezcan las televisiones privadas, en aplicación de la última reforma de la Ley Electoral, pactada entre el PSOE y el PP y aprobada hace poco más de un mes por el Parlamento Noticia pública
  • Sortu. El fiscal retira una prueba que implicaba a un promotor de Sortu El fiscal del Tribunal Supremo Antonio Narváez anunció hoy en su intervención preliminar en la vista que la Sala del 61 del Alto Tribunal está celebrando para que decidir el futuro de Sortu que ha decidido eliminar de la demanda del Ministerio Público la prueba que supuestamente implicaba a José Javier Artola, uno de los promotores del nuevo partido, y le relacionaba con los presos de ETA Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Sortu. El Supremo empieza a estudiar la legalización de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han reunido esta mañana para empezar a estudiar la posible legalización de Sortu como partido político y para decidir si convocan una vista pública para practicar las pruebas testificales solicitadas en sus demandas por la Fiscalía y por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia” El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad” Noticia pública
  • Ampliación Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó hoy ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó este martes ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Madrid. La normativa municipal se adapta a la Directiva de Servicios europea La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la nueva ordenanza que adapta la normativa municipal a la Directiva de Servicios europea, que, entre otras medidas, facilita la instalación de terrazas en suelo público y abre a los hoteles la posibilidad de colocar este tipo de instalaciones Noticia pública
  • Lluvia de críticas a la futura ley de residuos Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra criticaron este viernes la "poca ambición" que ha mostrado el Gobierno en el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, aprobado en Consejo de Ministros. El texto también ha recibido las críticas de organizaciones como FSC España y de Retorna, que promueve la implantación de un sistema de depósito, devolución y retorno Noticia pública