ORUJO. EL CSIC DISEÑARA EL SISTEMA DE PRODUCCION DEL ACEITE DE ORUJOEl Instituto de la Grasa, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), determinará el sistema de producción del aceite de orujo de oliva que deberán seguir las fábricas, según señalaron a Servimedia fuentes del Ministerio de la Presidencia, que coordina a los departamentos de Agricultura y Sanidad en la crisis desatada por la detección de hidrocarburos aromáticos policíclicos en este tipo de aceite
ORUJO. LA UE DEBERA AUTORIZAR LA NORMATIVA SOBRE BENZOPIRENO APROBADA HOY POR EL GOBIERNO, SEGUN CABANILLASEl Gobierno aprobó hoy la normativa que establece los límites máximos de alfabenzopirenos e hidrocaburos policíclicos aromáticos, que se fijan en 2 partes por millón. Esta norma se publicará en el BOE tan pronto como la Comisión de las Comunidades Europeas "manifieste su aprobacion", según informó hoy el ministro Portavoz, Pío Cabanillas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
LA COMISION EUROPEA CONCEDE 17.500 MILLONES DE EUROS PARA LA INVESTIGACIONEl secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Ramón Marimón comunicó hoy que la Comisión Europea ha concedido un presupuesto de 17.500 millones de euros al VI Programa Marco de la Unión Europea de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA LAS AMENAZS A LA LIBERTAD DE PRENSA EN EL MUNDOLa Comisión de Asuntos Exteriores presentará mañana al pleno del Parlamento Europeo un informe sobre los derechos humanos en el mundo, en el que se hace hincapié en los problemas ligados a la falta de libertad de prensa y especialmente a la seguridad e independencia de los periodistas
LA NUEVA RED DE INVESTIGACION EUROPEA "GEANT", CON PARTICIPACION ESPAÑOLA, ESTARA OPERATIVA EN NOVIEMBRELa nueva red de investigación europea de alta velocidad (GÉANT) es ya una realidad que estará plenamente operativa en noviembre de 2001. El proyecto ha contado con la participación de RedIRIS, la Rd Académica y de Investigación Española del Ministerio de Ciencia y Tecnología, gestionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y gracias a él la comunidad científica española se beneficiará de un enlace de 2,5 gigabits, que proporcionará un servicio de alta velocidad y fiabilidad
BRUSELAS ADOPTA MEDIDAS PARA RECUPERAR VARIAS PESQUERIASLa limitación de las actividades pesqueras, la fijación de los totales admisibles de capturas (TAC) de acuerdo con los objetivos de los planes de recuperación, la utilización de medidas técnicas y la mejora del control y aplicación de la normativa son algunas de las medidas necesarias que se deberían incluir en el plan de recuperación de poblaciones de bacalao y merluza, según una cmunicación de la Comisión Europea
MALOS TRATOS. CADA CINCO DIAS MUERE UNA MUJER EN ESPAÑA VICTIMA DE LA VIOLENCIA DOMESTICACada cinco días muere una mujer en España víctima de la violencia doméstica, el mismo promedio que se registra en los demás países europeos, según los datos aportados en el Congreso Europeo de Mujeres Juristas, que se está celebrando en Sevilla con la participación de cerca de 200 expertas en derecho y políticas de mujer nacionales y europeas
LA UE DESTACA A TRES CENTROS DEL CSIC COMO GRANDES INSTALACIONES CIENTIFICAS EUROPEASLa Comisión Europea, a través de su Dirección General de Investigación, ha otorgado a tres centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, la clasificación de grandes instalaciones científicas europeas, dentro de su programa "Improving Human Potential - Access to Research Infrastructures". Junto a la Sala Blanca del Centro Nacional de Microelectrónica, que ya estaba incluida en esta categoría, son ya catro los centros del CSIC que han alcanzado esta clasificación
EL PARLAMENTO EUROPEO IMPULSA EL PROGRAMA DE ACCION CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL 2001-2005El Parlamento Europeo aprobó hoy una serie de enmiendas al Programa de Acción Comunitario contra la Exclusión Social 2001-2005, cuyo objetivo es promover un alto nivel de empleo y protección social en los Estados miembros, así como elevar el nivel y calidad de vida y fomentar a solidaridad
MADRID. LA INVERSION EN I+D EN LA COMUNIDAD SUPERA LA MEDIA ESPAÑOLA Y EUROPEALa inversión en investigación y desarrollo (I+D) en la Comunidad de Madrid (CAM) está por encima de la media española y de los países de la Unión Europea, según afirmó hoy el director general de Investigación de la CAM, Francisco Rubia