Junta Directiva NacionalAmpliaciónCasado llama a renovar el proyecto del PP para “hacerlo más atractivo y de muchos más”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este lunes ante la Junta Directiva Nacional que “es capital que renovemos nuestro proyecto para hacerlo más atractivo y de muchos más”, puesto que la “función esencial” de esta formación “es unir” y “no separar”
MadridEl presidente de Ifema considera la pandemia como un “doloroso paréntesis” para sus planes de ampliaciónEl presidente ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, señaló este lunes que, con el inicio de la ampliación de Valdebebas, “hacemos una declaración de intenciones muy clara” donde, lo que ha ocurrido con la pandemia provocada por la Covid-19, “queremos que sea solo un doloroso paréntesis en nuestros planes”
TRÁMITE LEGALEl Cermi pide a los partidos que tramiten el Ingreso Mínimo Vital como proyecto de leyEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este domingo que el decreto sobre el Ingreso Mínimo Vital, aprobado el 29 de mayo por el Consejo de Ministros, sea tramitado en el Congreso como proyecto de ley ordinario para que pueda ser mejorado
ClimaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
Transición ecológicaCasi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques
El Cermi propugna que la próxima Ley de Cambio Climático y Transición Energética tenga también rostro socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento de alegaciones y propuestas de mejora al primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (Plccte) del Gobierno, actualmente en fase parlamentaria, para garantizar su “armonización” a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y “no dejar nadie atrás”
DesescaladaLa ONU exige tener en cuenta a las mujeres con discapacidad en la desescalada: “La Convención de la Discapacidad no se suspende por la pandemia”La enviada especial del secretario general sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, exigió este miércoles a los Estados que, en el diseño de las políticas de desescalada y de avance hacia la nueva normalidad, tengan en cuenta a las mujeres y niñas con discapacidad, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “sigue vigente y no se suspende por la irrupción de la pandemia”
ReconstrucciónEl Cermi reclama que los fondos estructurales estén al servicio de la inclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Unión Europea y al Estado español que en la nueva programación de los fondos estructurales 2021-2027 se movilicen recursos suficientes que tengan como destino promover activamente la inclusión social de las personas con discapacidad
La Cumbre del Clima se retrasa a noviembre de 2021 en GlasgowLa 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 o Cumbre del Clima, se celebrará finalmente entre el 1 y el 12 de noviembre de 2021 en Glasgow (Reino Unido), ya que inicialmente iba a tener lugar en noviembre de 2020, pero quedó aplazada por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
CienciaEl golpeteo de labios de los chimpancés da pistas del origen del habla humanaLos chimpancés producen golpeteos de labios a un ritmo similar al del habla humana con cinco ciclos de apertura y cierre de boca por segundo, lo que indica que los humanos construyeron el lenguaje sobre sistemas de señales en primates
DiscapacidadEl Cermi hace público su 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad-España 2019'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público el estudio monográfico 'Derechos Humanos y Discapacidad: Informe España 2019' que documenta con detalle el grado de cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España el pasado año
DiscapacidadCermi: “El discurso de odio es el paisaje cotidiano de las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denuncia cómo gran parte de las palabras orientadas al insulto o al desprecio se vinculan con una situación de discapacidad, un comportamiento cotidiano y legitimado socialmente, en lo que subyace es una depreciación o incluso de negación del estatus de persona, de las mujeres y hombres con discapacidad