Búsqueda

  • Refugiados. Las organizaciones católicas ven en el “reto” de la crisis de refugiados “una oportunidad” para el desarrollo Las entidades de acción social de la Iglesia católica en España Cáritas, la Comisión Episcopal de Migraciones, Confer, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz han aprobado el ‘Marco Común de la Red Intraeclesial frente a la situación actual’, un documento para articular una estrategia conjunta de Iglesia ante el reto de las migraciones, basada en tres claves: hospitalidad, dignidad y derechos Noticia pública
  • El cambio climático empujaría al hambre a otros 600 millones de personas en 2080, según la ONU La relatora especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Hilal Elver, afirmó este martes que “el cambio climático plantea amenazas graves y distintas para la seguridad alimentaria” y podría empujar a “un adicional de 600 millones de personas a la desnutrición en 2080” Noticia pública
  • Cae en Valencia una banda que vendía gominolas de metanfetamina La Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Valencia una banda, que actuaba también en Albacete y Sevilla, que se dedicaba al tráfico de estupefacientes y que vendía mentanfetamina en forma de gominola Noticia pública
  • MSF alerta de que la población civil se está utilizando como objetivo en el conflicto de Sudán del Sur Médicos Sin Fronteras alertó hoy en un comunicado de que la población civil del estado de Unidad de Sudán del Sur está siendo objetivo en los ataques que se están sucediendo estos días, al tiempo que denunció una “crisis humanitaria en ciernes” ante la espiral de violencia en el en este estado Noticia pública
  • Los buitres africanos se encaminan hacia la extinción Las aves de rapiña más grandes y reconocibles de África tienen ante sí un futuro sombrío y se deslizan lentamente hacia la senda de la extinción, ya que seis de las 11 especies de buitre africano se encuentran ‘en peligro crítico’ o ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y hecha pública este jueves Noticia pública
  • España traslada a la OIEA su “firme apoyo” sobre el acuerdo del programa nuclear iraní El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha trasladado al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, el “firme apoyo” de España al acuerdo sobre el programa nuclear de Irán entre este país y el grupo UE3+3, firmado el pasado 14 de julio Noticia pública
  • El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climático El futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo” Noticia pública
  • Greenpeace halla “un cóctel químico” de plaguicidas en manzanas vendidas en 11 países europeos Greenpeace ha analizado en un laboratorio independiente alemán un total de 126 muestras de manzanas de producción nacional compradas en 23 supermercados de 11 países europeos y ha encontrado “un amplio cóctel químico” de hasta ocho plaguicidas en las convencionales, mientras que las ecológicas no tenían ningún residuo químico Noticia pública
  • Hacienda rebaja la fiscalidad para los productores de patata y leche en unos 130 millones de euros El Ministerio de Hacienda ha reducido los tipos de cotización para los productores de patata y de vacuno de leche, lo que supondrá en la declaración de IRPF de 2016, según la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), unos 130 millones de euros Noticia pública
  • Los regantes redujeron el consumo de agua un 8,2% en 2013 El volumen de agua de riego utilizado por las explotaciones agrarias españolas ascendió a 14.534 hectómetros cúbicos en 2013, lo que supone un descenso del 8,2% respecto al año anterior, según datos publicados este jueves por el INE Noticia pública
  • Madrid. El Pleno municipal aprueba por unanimidad revisar la normativa que entorpece crear empleo Los cuatro grupos del Pleno del Ayuntamiento de Madrid suscribieron hoy una propuesta transaccionada para crear un grupo de trabajo en la Comisión no Permanente de Empleo que se reúna al menos una vez al mes y emita un dictamen como máximo el 31 de mayo para revisar y reducir las diversas normativas y ordenanzas municipales que puedan impedir la creación de empleo en la ciudad Noticia pública
  • El Constitucional mantiene la suspensión cautelar de la ley navarra sobre consumo colectivo de cannabis El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado mantener la suspensión cautelar de la Ley Foral de Navarra reguladora de los colectivos de usuarios de cannabis, hasta que dicte la sentencia que resuelva el recurso formulado el pasado mes de marzo por el Gobierno contra dicha norma Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno municipal dice que las cuentas para 2016 incluirán un enfoque igualitario entre hombres y mujeres El Gobierno municipal que dirige Manuel Carmena aseguró hoy que el Ayuntamiento de Madrid ha introducido por primera vez la perspectiva de género en los presupuestos para 2016 Noticia pública
  • El patrimonio genético de más de 3.000 variedades de arroz, disponible para el público El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI, en sus siglas en inglés) ha cedido las secuencias del genoma de más de 3.000 variedades de arroz al Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa, en inglés) con el fin que estén disponibles para el público con el fin de desarrollar cultivos más sostenibles y combatir el hambre en el mundo Noticia pública
  • El PNV cree que el PSOE "todavía no ha depurado todo su proceso de renovación" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el PSOE "todavía no ha depurado todo su proceso de renovación" Noticia pública
  • Unicef: “Si no actuamos juntos en el Pacífico, ‘El Niño’ puede tener la cara de un niño” La representante de Unicef Pacífico, Karen Allen, advirtió este lunes de que "'El Niño' puede tener la cara de un niño" en esa parte del planeta, ante la previsión de que se intensifique el fenómeno que lleva ese nombre y que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la parte oriental de la superficie del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los valores de los termómetros de todo el planeta Noticia pública
  • El sistema de seguros indemniza a agricultores y ganaderos con 388 millones por pérdidas en lo que va de año El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente constata “buenos resultados” conseguidos en las líneas del Plan de Seguros Agrarios 2015, y cifra en 388 millones de euros la indemnización dada por el sistema de seguros a agricultores y ganaderos por las pérdidas sufridas en lo que va de año Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hábitats naturales de la UE están mal conservados Más de tres cuartas partes de los importantes hábitats naturales de la UE se encuentran en un estado de conservación “desfavorable” y muchas especies están en peligro de extinción, según aseguró este viernes la Comisión Europea, que hizo pública la revisión intermedia de la estrategia comunitaria sobre la biodiversidad Noticia pública
  • Greenpeace anima a las CCAA a prohibir los cultivos transgénicos Greenpeace animó este viernes a las comunidades autónomas españolas a prohibir en sus territorios el cultivo de transgénicos después de que lo hayan hecho 11 países (Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia) y 4 regiones (Valonia, en Bélgica, y Escocia, Gales e Irlanda del Norte, en el Reino Unido) de la UE, que agrupan al 65% de la población y al 66,2% de la superficie agrícola de la Europa comunitaria Noticia pública
  • El Tribunal Supremo establece que los clubes de cannabis son ilegales El Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha resuelto el recurso de la asociación de Estudios y Usuarios del Cáñamo Ebers de Bilbao en relación al cultivo y consumo compartido de cannabis, estableciendo que los clubes de cannabis son ilegales por su actividad de cultivo y fomento del consumo de droga. El fallo tiene tres votos particulares Noticia pública
  • Refugiados. Familias de niños con cáncer ofrecen pisos para el tratamiento de menores refugiados con esa enfermedad La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ponen a disposición de familias de refugiados con menores con esta enfermedad “la totalidad de los medios” de los que disponen las asociaciones que la componen, “prestando atención psicológica y social y cediendo sus pisos de acogida durante el tratamiento en los casos necesarios” Noticia pública
  • Un proyecto busca convertir la paja residual del arroz en un producto químico de alta demanda industrial La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) colabora con el Grupo de Ingeniería Industrial Técnicas Reunidas y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) en el desarrollo del proyecto Waleva, cuyo objetivo es valorizar el residuo de la paja de arroz a través de su conversión en ácido levulínico, un producto de alta demanda industrial Noticia pública
  • FSC Inserta multiplica su oferta formativa para personas con discapacidad en Aragón 'Curso de control fitosanitario' y 'Curso de asesor de ventas' son los dos cursos que acaba de iniciar en Aragón FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en formación y empleo de las personas con discapacidad, cuya labor realiza con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Por Talento. Ambos se imparten en Zaragoza y tendrán una duración de más de 120 horas cada uno, llegando a los casi tres meses Noticia pública
  • FSC Inserta multiplica su oferta formativa para personas con discapacidad en Aragón 'Curso de control fitosanitario' y 'Curso de asesor de ventas' son los dos cursos que acaba de iniciar en Aragón FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE experta en formación y empleo de las personas con discapacidad, cuya labor realiza con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Por Talento. Ambos se imparten en Zaragoza y tendrán una duración de más de 120 horas cada uno, llegando a los casi tres meses Noticia pública