Greenpeace sostiene que el juicio del 'Prestige' no resolverá la crisis del petroleroLa organización ecologista Greenpeace aseguró este lunes que el juicio por el accidente del 'Prestige', ocurrido hace diez años, no resolverá la crisis del petrolero y añadió que, a día de hoy y sin haber tomado las decisiones oportunas para evitarlo, entra dentro de lo posible que se pueda producir un hecho similar. Asimismo, considera que tanto Mariano Rajoy como Francisco Álvarez-Cascos deberían estar en el banquillo por sus responsabilidades políticas
Ecologistas y ciudadanos exigen un plan hidrológico para la cuenca del TajoAnte la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por incumplimiento de la normativa europea en materia de aguas, colectivos ecologistas y ciudadanos exigieron este lunes la presentación urgente de un plan hidrológico para la demarcación del Tajo que respete los caudales ecológicos
Greenpeace sostiene que el juicio del 'Prestige' no resolverá la crisis del petroleroLa organización ecologista Greenpeace aseguró este lunes que el juicio por el accidente del 'Prestige', ocurrido hace diez años, no resolverá la crisis del petrolero y añadió que, a día de hoy y sin haber tomado las decisiones oportunas para evitarlo, entra dentro de lo posible que se pueda producir un hecho similar. Asimismo, considera que tanto Mariano Rajoy como Francisco Álvarez-Cascos deberían estar en el banquillo por sus responsabilidades políticas
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
Ecologistas en Acción denuncia la impunidad de los responsables políticos en el juicio sobre el PrestigeEcologistas en Acción denunció este jueves, ante la inminencia del juicio por la catástrofe del Prestige, la impunidad de los responsables políticos que estaban al frente del Gobierno de España cuando se produjo el vertido y que, "incomprensiblemente", asegura la organización, no estarán sentados en el banquillo
Medio Ambiente organiza un curso sobre redes sociales para mejorar la gestión ambientalEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha organizado un curso sobre 'Dinamización participativa de redes sociales para mejorar la gestión ambiental', que se imparte en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CeneaM) en Valsaín (Segovia)
SEO/BirdLife dice que la política de aguas del Gobierno incumple el derecho comunitarioLa organización SEO/Birdlife considera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del pasado 4 de octubre, confirma su posición y la de otras entidades de la sociedad civil sobre la falta de seriedad en la aplicación de la Directiva Marco del Agua (DMA)
WWF denuncia la compra pública de agua "fantasma" en el Alto Guadiana por 66 millones de eurosLa organización ecologista WWF hizo público este lunes el informe 'El fiasco del agua en el Alto Guadiana', donde pretende demostrar que el proyecto de compraventa de derechos de agua que está llevando a cabo el Gobierno no servirá para recuperar los acuíferos sobreexplotados de la zona
WWF denuncia la compra pública de agua "fantasma" en el Alto Guadiana por 66 millones de eurosLa organización ecologista WWF hizo público este lunes el informe 'El fiasco del agua en el Alto Guadiana', donde pretende demostrar que el proyecto de compraventa de derechos de agua que está llevando a cabo el Gobierno no servirá para recuperar los acuíferos sobreexplotados de la zona
Fomento andaluz trabaja en la elaboración de una Ley de Movilidad SostenibleLa Consejería andaluza de Fomento y Vivienda trabaja en la elaboración de una Ley Andaluza de Movilidad Sostenible que regulará las obligaciones de las distintas administraciones sobre el transporte público, planteando los instrumentos que faciliten la movilidad sostenible y fomentando los medios de transportes no motorizados
Greenpeace tacha de "engaño" la nueva Ley de CostasLa organización ecologista Greenpeace calificó este viernes de “engaño” el proyecto que modifica la Ley de Costas aprobado en Consejo de Ministros, ya que considera que al mismo tiempo que “proclama la protección del litoral, excluye las construcciones ilegales y reduce el deslinde del dominio público marítimo terrestre”
Ecologistas en acción: "Es la ley de privatización de la costa"Ecologistas en Acción manifestó hoy su rechazo "rotudo" a la modificación de la Ley de Costas aprobada en el Consejo de Ministros, por considerar que "reduce peligrosamente la protección del litoral existente hasta ahora, favorece la privatización y la especulación urbanística incontrolada en buena parte de la costa y establece infinidad de excepciones sin justificación"
Greenpeace exige a Medio Ambiente fiabilidad en la información sobre transgénicosGreenpeace exigió este lunes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente fiabilidad en la información que facilita sobre transgénicos, ya que los datos sobre superficie cultivada varían hasta un 80% si proceden de este departamento o de las comunidades autónomas