UPA DENUNCIA QUE LOS CONSUMIDORES PAGAN POR LITRO DE LECHE EL DOBLE DE LO QUE COBRAN LOS GANADEROSLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que, mientras que a los ganaderos se les paga alrededor de 32 céntimos de euro por litro de leche, los consumidores la compran a unos 60 céntimos. Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, aseguró a Servimedia que este descenso de los precios a los ganaderos es, según la industria láctea, consecuencia de un excedente de producción
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CRECIERON UN 17,2% EN 2001Durante el año 2001 se perdieron en España un total de 14.495.348 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un aumento del 17,2% respecto al ejercicio anteror, según los datos del informe sobre conflictividad laboral realizado por la patronal CEOE
AGRICULTURA PIDE LA PARTICIPACION DEL MUNDO RURAL PARA ELABORAR EL LIBRO BLANCO QUE SENTARA LAS BASES DE LA AGRICULTURA DEL FUTUROEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, presentó hoy el programa de elaboración del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural, que dirigirá el profesor Ramón Tamames, y pidió a todos los sectores relacionados con la agricultura, la ganadería y el mundo rural que participen en la confección del libro, ya que éste pretende ser "expresión de lo que la sociedad española quiere de y para su agricultura"
MADRID. EL INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO ABRE UN CENTRO DE TESTAJE PARA VACUNO EN ARANJUEZEl Instituto Tecnológico de Desarrollo Agrario, adscrito a la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha el Centro de Testaje de Alta Tecnología para ganado vacuno de aptitud cárnica en e complejo agropecuario de Aranjuez de la denominada Finca La Chimenea, según informó hoy la CAM
EL PSOE VELA MANO DE ARIAS CAÑETE EN LA VUELTA A LOS MERCADOS DE LA CARNE DE TORO DE LIDIAEl portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Cuadrado, denunció hoy que el Gobierno está actuando con "falta de transparencia" y "ocultismo" al intentar ahora levantar la prohibición para que se pueda consumir la carne de toro de lidia, retirada de los mercados por la crisis alimentaria de las "vacas locas"
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA MAS DE 140 MILLONES DE EUROS EN LOS 42 MUNICIPIOS DE LA SIERRA NORTELa consejera de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, Paz González García, presentó hoy el Plan Comarcal de la Sierra Norte de Madrid, aprobado recientemente por el Gobierno regional y que prevé una inversión enlos próximos cinco años más de 140 millones de euros (unos 24.000 millones de pesetas)
EL CAMPO ESPAÑOL PERDIO 140 AGRICULTORES CADA DIA DEL AÑO 2001, SEGUN UPAEl sector agrario español perdió una media de 140 agricultores cada día durante el año 2001 y, además, rebajó notablemene su competitividad, según ha denunciado el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda
EL GOBIERNO VALENCIANO ELABORA LA PRIMERA LEY AUTONOMICA DE GANADERIA DE ESPAÑALa Consejería de Agricutura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana ha elaborado un borrador de la Ley de Ganadería de la comunidad, que será entregado a las organizaciones agrarias y empresariales y a otras entidades interesadas, para que estudien el texto y hagan sus aportaciones
VACAS LOCAS. LOS 932 ANALISIS REALIZADOS EN NAVARRA EN DICIEMBRE HAN RESULTADO EGATIVOSLos 932 análisis realizados por el laboratorio de NASERSA durante este mes de diciembre en relación con la Encefalopagía Espongiforme Bovina (EEB) han resultado negativos, según información facilitada por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Navarra
CINCO CURSOS DE CATA POPULAR DIVULGARAN EL VINO DE RIOJALa Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja ha organizado para el próximo año cinco cursos de cata popular y dos de segundo grado que se desarrollarán en la Estación Enológica de Haro para divulgar los conocimientos sobreel vino de Rioja
INSCRITOS 14.624 PERROS Y GATOS EN EL REGISTRO DE LA RIOJAUn total de 14.624 animales de compañía están inscritos, hasta el momento, en el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja. De estos animales, 13.931 son perros y 693, gatos