UniversidadesLa Autónoma de Madrid anima a sus estudiantes a manifestarse mañana en defensa de la universidad publica en la regiónLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM), desde su Consejo de Estudiantes, animó este miércoles a sus alumnos a que acudan mañana, a las 12.00 horas, a la concentración convocada por los agentes sociales frente a la Asamblea de Madrid, como “símbolo de protesta” ante la inminente aprobación de los presupuestos autonómicos y para defender la universidad pública en la región, que “está en peligro”
SanidadAntonio Zapatero ingresa en la Real Academia Europea de DoctoresAntonio Zapatero, secretario ejecutivo de Asistencia Sanitaria del Partido Popular desde 2022 y director del hospital de campaña de Ifema durante la pandemia de la covid-19, ingresó este miércoles como académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores (RAED), de la que forman parte, como académicos de honor, 18 Premios Nóbel, según informó el PP
AcademiasBenigno Pendás, reelegido presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y PolíticasBenigno Pendás, catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo, consejero nato de Estado y letrado de las Cortes, ha sido reelegido presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas -integrada en el Instituto de España- para el trienio 2025-2027, al haber superado en único votación los dos tercios que exigen los estatutos para la elección del presidente. Pendás accedió a ese cargo en 2022
InteriorJavier Marín sustituye a Manuel Navarrete como director del Centro contra el TerrorismoEl secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha nombrado al general de la Guardia Civil Javier Marín nuevo director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior, al sustituir en el cargo al teniente general de la Guardia Civil Manuel Navarrete
GalardonesRamón Torrecillas San Millán, Premio Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica de la Comunidad de MadridEl director general de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), Ramón Torrecillas San Millán, ha sido galardonado con el Premio Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid que reconoce la trayectoria de líderes en innovación que hayan logrado impulsar nuevas tecnologías en el tejido productivo y empresarial en la región
InvestigaciónLa terapia génica demuestra su eficacia en pacientes con anemia de FanconiEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid participa en un estudio que demuestra la eficacia de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi, una compleja enfermedad rara que se caracteriza por la pérdida progresiva de las células de la sangre y una alta predisposición al cáncer
Medio ambienteEl calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidentalEl transporte atmosférico de humedad, es decir, la humedad que procede de los océanos y transporta la atmósfera, tendrá una mayor influencia en la aparición de sequías en la zona euromediterránea debido al calentamiento global, según concluye una investigación liderada por la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Unidad Asociada al CSIC de la Universidad de Vigo
EmpresasNace Huawei Spain Academy para impulsar las competencias digitales en EspañaHuawei España ha presentado en Madrid la Huawei Spain Academy, una institución de formación que nace con el objetivo de potenciar el talento y las competencias digitales, en sostenibilidad y de ciberseguridad de los ciudadanos en España. El objetivo es beneficiar con este proyecto a cerca de 50.000 personas en los próximos cinco años, según ha explicado la compañía en un comunicado
MadridLa Comunidad de Madrid destinará 42 millones de euros para las universidades públicas en compensación por la bajada de tasasEl Consejo de Gobierno aprobó ese miércoles una inversión de 20,8 millones de euros que llegará a las seis universidades públicas de la región en forma de concesión directa para compensar la bajada de tasas. Esta cuantía se suma a los 21,2 millones autorizados la pasada semana para cubrir este mismo concepto de la segunda mitad del año académico 2023/24, lo que eleva el total hasta los 42 millones de euros
InvestigaciónFísicos españoles desarrollan un sistema de comunicación cuántico que blindará la seguridad de los mensajes en casos de emergenciaEl proyecto de colaboración internacional Comphort, que coordina el profesional del Departamento de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Carlos Antón y que está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), tiene como objetivo desarrollar un innovador sistema de comunicación cuántico capaz de emitir y blindar la seguridad de los mensajes en situaciones de emergencia o mejorar la seguridad en las comunicaciones de vehículos autónomos, drones o aeronaves
Salud mentalLa búsqueda de apoyo es un “elemento clave” en la recuperación del bienestar tras la pérdida y la DANADocentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a Planeta Formación y Universidades, resaltan que la búsqueda de apoyo es un “elemento clave” en la recuperación del bienestar tras las pérdidas en la situación de la DANA, tal y como lo reflejan en su guía práctica de autocuidado y protección de la salud mental ante el duelo y la pérdida que desarrollaron
InvestigaciónDesarrollan un sistema de predicción de fragilidad en ancianosInvestigadores del Grupo de Sistema Inteligentes (GSI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan modelos para detectar y predecir la aparición de fragilidad en personas mayores, lo que resulta de “creciente interés” dado el aumento de envejecimiento de la población mundial
CienciaLa iniciativa de ciencia ciudadana ‘Buscanidos’ se incorpora al Museo Casa de la Ciencia de SevillaEl Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incorpora entre sus actividades una nueva iniciativa que consiste en una aplicación interactiva desarrollada por investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) llamada ‘Buscanidos’
UniversidadesMorant reprocha a Ayuso sus "jugarretas" al sistema universitario madrileño si no acuerda con el Gobierno crear 1.000 plazas de profesoresLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este miércoles que "nos jugamos el sistema universitario madrileño" de la Comunidad de Madrid si la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, no se suma al programa del Gobierno para crear 5.600 plazas de profesores universitarios en las universidades públicas. De ellas, casi 1.100 se crearían en Madrid. "Sólo cabe que lo firme. Todo lo demás son excusas o jugarretas", indicó
MadridEl PSOE propone un presupuesto alternativo al de Ayuso con 4.375 millones más para transformar MadridEl PSOE ha registrado en la Asamblea de Madrid 1.145 enmiendas al proyecto de presupuesto de la comunidad para 2025 presentado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Estas propuestas movilizan un total de 4.375 millones de euros para impulsar un modelo alternativo de región, centrado en la igualdad de oportunidades y en el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales
PolíticaMorant asegura que no entiende que García-Page hable mal de Sánchez y busque "el enfrentamiento continuo"La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del Partido Socialista en la Comunidad Valenciana (PSPV-PSOE), Diana Morant, criticó este miércoles al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que aseguró que Pedro Sánchez "ya vino elegido" al 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla y que si este cónclave "se plantea en plan espectáculo es muy difícil que haya debate". Morant también le pidió "compañerismo" con otros líderes socialistas como Illa y Puig
CulturaUna exposición recorre Madrid a través de 48 obras de artistas con discapacidadLa Fundación Pablo VI acoge la exposición 'Villa y Corte Imaginada. Construyendo el Madrid de todos', una muestra de adaptaciones pictóricas de diferentes obras de la pintura histórica y de la ciudad Madrid, realizadas por nueve artistas con discapacidad intelectual, que han sido tutelados y formados por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau
Covid-19Diseñan una herramienta terapéutica para evitar la proliferación del virus de la covid-19Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC, CSIC) han diseñado una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la proliferación del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19