Dos de cada tres pymes creen que los vehículos eléctricos son demasiado carosEl elevado precio del vehículo eléctrico disuade al 68% de las pymes de incorporarlo a sus flotas, por lo que el programa de incentivos a la compra aprobado este viernes por el Gobierno puede contribuir a cambiar esta percepción aunque difícilmente estimulará la demanda hasta alcanzar los objetivos de matriculaciones previstos, según Arval, compañía especializada en renting perteneciente al grupo BNP Paribas
La gasolina bate un nuevo récord y supera los 1,38 eurosLa gasolina de 95 octanos volvió a marcar esta semana un máximo histórico al superar por primera vez los 1,38 euros tras encarecerse un 1,3%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia
Cepsa pide a la CNE que aclare que no se pueden comparar los precios de los carburantes en la UE, como hace CompetenciaEl consejero delegado de Cepsa, Dominique de Riberolles, consideró este miércoles que debería haber más coordinación entre la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). En este sentido, pidió al regulador energético que deje claro "cada semana, y no una vez al año" que los precios europeos de los carburantes no son comparables
Bergareche afirma que la situación accionarial de Cepsa cambiará "en las próximas semanas"El presidente de Cepsa, Santiago Bergareche, afirmó este miércoles que "la situación accionarial de la compañía cambiará en las próximas semanas" y aseguró que la petrolera "continuará realizando proyectos importantes para asegurar la distribución y el suministro energético de España y la competitividad de la compañía en el sector"
Estados Unidos aboga por eliminar las subvenciones al petróleo y el gas e invertir más en renovablesEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso este sábado eliminar las subvenciones a los hidrocarburos, que calificó como "las fuentes energéticas del ayer". Apostó, además, por invertir más dinero en el desarrollo de las energías renovables, como respuesta a la escalada de precios del petróleo y los carburantes
El precio de los coches subió un 3% el último añoEl precio de los automóviles subió un 3% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a marzo de 2011
La gasolina bate un nuevo récord histórico para Semana SantaLa llegada de la Semana Santa, y la consiguiente operación salida, coinciden con un nuevo récord histórico de la gasolina de 95 octanos, que por primera vez llega hasta los 1,363 euros por litros. Llenar el depósito del coche con este carburante sale en estas vacaciones 10 euros más caro que en la Semana Santa de 2010
Repsol pide a Competencia "respeto" por su trabajoEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, pidió este viernes “respeto” a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y a su presidente, Luis Berenguer. Un informe del regulador –que la empresa estudia recurrir ante la Audiencia Nacional- cifra en 1.600 millones la cantidad que los españoles pierden por la falta de competencia en el sector de los carburantes
AmpliaciónEl IPC se mantiene en el 3,6% en marzoLa tasa anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cerrado marzo en el 3,6%, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Galp tendrá que dar más libertad a sus gasolinerasEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acepta los compromisos asumidos por la petrolera Galp, que dejará de tener "atadas" a una serie de estaciones de servicio de su red de distribución
Tipos. ATA: la subida de tipos "nos hace un poco más pobres"La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) lamentó este jueves la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir un cuarto de punto los tipos de interés, ya que "nos hace un poco más pobres"
La CNE liderará la actuación de los reguladores europeos sobre biocarburantesLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) de España ha asumido la secretaría de Refurec (Renewable Fuel Regulators Club) en la quinta reunión de esta organización, que ha tenido lugar en La Haya (Holanda) y en la que han participado reguladores y certificadores de biocarburantes de 14 países