EGUIAGARAY: LAS ELECTRICAS NO PODRAN AUTORREGULARSEEl ministro de Industria y Energía, Juan Mauel Eguiagaray, afirmó hoy en el Congreso que la futura Comisión Nacional del Sistema Eléctrico, encargada de la regulación del sector a partir de ahora, no podrá estar formada en exclusiva por las propias empresas, sino que habrá que buscar una línea de equilibrio entre la actual regulación exclusivamente estatal y la estrictamente privada que plantean las compañías
EL PP PIDE MEDIDAS URGENTES PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUIAEl portavoz de Agricultura del Partido Popular en el Congreso, Miguel Ramírez, pidió hoy al Gobierno que ponga en marcha acciones urgentes para paliar los efectos de la sequía que afecta a los cullivos y ganadería de varias regiones de España, según informó hoy el PP
RESEARCH ASSOCIATES: LAS ELECTRICAS DEBEN MODERR DIVIDENDOSLa firma de análisis financieros Research Associates considera que las compañías eléctricas deberían aprovechar el "momento histórico" en el que se encuentran, después de los recursos generados por los intercambios de activos en el sector, para afrontar un proceso de moderación de los dividendos que contribuya a sanear financieramente sus cuentas de resultados
"EL FUTURO ENERGETCO PASA POR LA ENERGIA NUCLEAR", SEGUN EL PRESIDENTE DE SEVILLANAEl presidente de la empresa Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, aseguró hoy en Sevilla que "el futuro energético pasa necesariamente por la energía nuclear". "El futuro del siglo XXI está en la energía nuclear, que está claro que volverá muy pronto a renacer"
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS. EL GOBIERNO APROBO EL PER, CUYO COSTE ASCIENDE A 137.OOO MILLONESEl Gobierno aprobó en su reunión de hoy el Plan de Empleo Rural (PER) correspondiente al presente año, cuyo presupuesto asciende a 137.000 millones de pesetas, según anunció el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
MILLARES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN LA CORUÑA CONTRA LA "SUPERTASA" POR PRODUCCION EXCESIVA DE LECHEVarios millares de productores y transformadores de leche, 8.000 según la Policía Local, se concentraron hoy en La Coruña nte la Delegación Territorial del Ministerio de Agricultura, para mostrar su radical oposición a la aplicación de la "supertasa", la multa aplicada por la UE a los estados que superen las cuotas de producción de leche establecidas
LA BANCA PODRA ASUMIR LA DEUDA NUCLEAR DE LAS ELECTRICASLas compañías eléctricas podrán traspasar a las entidades financieras los cerca de 700.000 millones de pesetas que el Gobiern debe pagar a estas compañías por las inversiones que realizaron en centrales nucleares afectadas por la moratoria nuclear, así lo recoge la futura ley de Ordenación del Sector Eléctrico que el Gobierno quiere enviar al Congreso el presente mes de enero
LAS ELECTRICAS PODRAN PASAR A LA BANCA LA DEUDA POR MORATORIALas compañías eléctricas podrán trasladar a otras entidades financieras los derechos para cobrar del Estado la amortización de inversiones que realizaron en centrales nucleares paralizadas por la moratoria nuclear, según pudo saber Servimedia de fuentes solventes del Ministerio de Industria
LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica
LA CODA PIDE UN PLAN QUE EVITE LA GENERACION DE RESIDUOS TOXICOS EN LAS INDUSTRIASLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha solicitado al ministo de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, la elaboración de un plan de prevención de la generación de residuos tóxicos y peligrosos, mediante la incorporación en la industria de tecnologías limpias
GREENPEACE ACUSA A PESQUEROS FRANCESES DE UTILIZAR REDES ILEGALES EN EL CANTABRICOLa organización ecologista Greenpeace denunció hoy el "intento desesperado" de las autoridades francesas por demostrar que la utilización de redes de deriva no crea riesgo ecológico alguno, al tiempo que denunció lautilización de redes ilegales por parte de algunos pesqueros galos
EL PP PRESENTA 43 MEDIDAS PARA SALIR DE LA CRISISEl Partido Popular presentó hoy un paquete de 43 medidas de lucha contra la crisis económica que suponen una alternativa a los Presupuestos del Estado elaborados por el Gobierno, según anunció el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato
350.000 PYMES DESPIDIERON A SUS EMPLEADOS EN 1992 Y LOS SUSTITUYERON POR AUTONOMOSUn total de 350.000 pequeñas y medianas empresas despidieron a sus empleados en 1992,conservando, en la mayoría de los casos, a estos trabajadores como servicio externo a la sociedad, según un estudio sobre las pymes realizado por la asesoría fiscal Prodemsa
AEDENAT CONFIA EN QUE HUMBERTO DA CRUZ DECLARE EL MONTE DEL PARDO PARQUE NACIONALLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) valoró hoy positivamente el nombramiento de Humberto da Cruz como nuevo director general del Icona, al tiempo que confía que declare el Monte de El Pardo parque nacional y establezca una moratoria en el cierre norte de la M-40 por el posible impacto en dicho espcio natural
LOS FARMACEUTICOS ANDALUCES DAN AL SAS UN PLAZO DE TRES DIAS PARA QUE PAGUE LA DEUDA DE 11.000 MILLONESEl Consejo Andaluz de Farmacéuticos dio hoy de plazo hasta el próximo jueve al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que abone los 11.000 millones de pesetas que debe al sector, y evitar así que los usuarios tengan que pagar el 100 por 100 del coste de los medicamentos con receta, según anunciaron responsables del Consejo