LA SUPRESIÓN DE LOS CTC PODRÍA COSTAR A LOS CONSUMIDORES UNOS 9.000 MILLONES HASTA 2010Con la actual regulación del sistema eléctrico, una eliminación de los costes de transición a la competencia (CTC) que pagan todos los consumidores con el recibo de la luz desde 1998 podría suponer un coste extra de 7.000 a 9.000 millones de euros para los usuarios entre 2005 y 2010, ya que obligaría a subir la tarifa un 7% u 8% anual para hacer frente al aumento de los precios del petróleo y los carburantes, según señala hoy Endesa en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LOS CONCESIONARIOS DE AUTOMOVILES FACTURARON EN SEPTIEMBRE 2.138 MILLONES, UN 11% MAS QUE UN AÑO ANTESEl sector de los concesionarios de automóviles registró en septiembre una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.138 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto a idéntico mes del año anterior, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
MONTILLA PIDE A LAS PETROLERAS QUE REDUZCAN SUS MARGENES Y AUMENTEN LAS INVERSIONESEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, pidió hoy a la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP) que las compañías reduzcan sus márgenes comerciales, ante la preocupación por el impacto que tiene el encarecimiento del precio del crudo en las cuentas corrientes de los ciudadanos y, especialmente, en los sectores que dependen directamente de los productos derivados del "oro negro"
CIU PIDE LA REPROBACIÓN DEL GOBIERNO POR NO IMPLANTAR EL GASÓLEO PROFESIONALEl Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso ha presentado una iniciativa en la que pide la reprobación del Gobierno por el "incumplimiento" de una proposición no de ley, aprobada hace casi un año, para que se fijase un precio especial del gasóleo para uso profesional, con el objeto de contrarrestar el incremento del precio del petróleo y los carburantes
PATRONALES DE AUTOBUSES PIDEN SUBIR ENTRE UN 4% Y UN 5% SUS TARIFASLas patronales de transporte de viajeros Asintra y Fenebús han solicitado al Ministerio de Fomento un incremento de entre el 4% y el 5% en sus tarifas para paliar el encarecimiento del carburante y han rechazado tomar medidas de presión porque "sólo perjudicarían más aún a las empresas", según explicaron a Servimedia ambos organismos
LAS GASOLINAS HAN BAJADO CASI TRES CENTIMOS EN ONCE DIASLos precios de las gasolinas han bajado casi tres céntimos de euro desde el pasado 8 de septiembre, fecha del último récord de los carburantes, mientras que el gasóleo de automoción, el combustible más vendido en España, ha descendido 0,8 céntimos, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web
LOS CAMIONEROS SUSPENDEN LA HUELGAEl comité ejecutivo de Fenadismer acordó hoy suspender la huelga del transporte convocada para hoy y mañana y aceptar la oferta del Ministerio de Fomento de aprobar una normativa "antidumping" para el sector
ASAJA FIJA ESTA SEMANA UNA GRAN MOVILIZACION DEL CAMPO CONTRA LA FALTA DE APOYO DEL GOBIERNOLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) decidirá en la reunión del próximo marte el calendario para las manifestaciones que piensa poner en marcha en toda España, especialmente en Madrid, contra "el abandono del sector agrario" por parte del Ministerio de Agricultura
LOS CAMIONEROS ANUNCIAN LA "PARALIZACION TOTAL" DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTES SI EL GOBIERNO NO DA SOLUCIONESLa junta directiva de la Confederaación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte de Mercancías por Carretera (CONETRANS), acordó hoy lanzar un ultimátum al Gobierno y aseguró que, si antes del próximo 10 de octubre no se toman medidas para paliar los efectos de la subida del carburante en este sector, habrá una "paralización total" de los servicios de transporte por carretera en España
CEOE, PREOCUPADA PORQUE LAS REBAJAS NO COMPENSAN LOS ELEVADOS PRECIOS DEL PETRÓLEO EN AGOSTOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró hoy su preocupación por los datos de la inflación correspondientes al pasado mes de agosto, cuando los precios crecieron un 0,4% para dejar la tasa interanual en el 3,3%, ya que las rebajas no han podido controlar el efecto del encarecimiento del crudo en el índice
PETROLEO Y TURISMO IMPULSAN UN 0,4% EL IPC EN AGOSTO Y LA INFLACION SE MANTIENE EN EL 3,3%El alza de los productos petrolíferos y el de los paquetes turísticos han impulsado el Indice de Precios al Consumo (IPC) un 0,4% durante el mes de agosto, lo que ha hecho permanecer la tasa interanual de inflación en el 3,3%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ASAJA DENUNCIA LA SITUACION "CAOTICA" DE LOS AGRICULTORES Y ANUNCIA MOVILIZACIONES SI NO HAY AYUDAS URGENTESLa patronal del campo Asaja denunció hoy que la situación que atraviesa la agricultura española es "incluso peor que la del año pasado" y que las medidas prometidas por el Gobierno en noviembre de 2004 "están agotadas" al igual que algunas de las ayudas directas aprobadas, "que aún no han llegado a determinadas comunidades autónomas"
TODOS LOS CARBURANTES BAJAN MEDIO CÉNTIMO TRAS EL FIN DE SEMANALos carburantes han abandonado la zona de máximos históricos con un descenso de medio céntimo por litro aproximadamente tras el fin de semana, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria
LA SIN PLOMO YA SUPERA LOS 1,10 EUROS EL LITRO Y EL GASOLEO SE ACERCA AL EUROLa gasolina sin plomo 95 ha superado los 1,10 euros el litro de precio medio y el gasóleo de automoción alcanza los 98,2 céntimos tras el nuevo repunte de los carburantes registrado hoy, según los precios en estaciones de servicio que proporciona el Ministerio de Industria en su "web"
LOS TRANSPORTISTAS EXIGEN MEDIDAS QUE "CORRIJAN EL EFECTO DEVASTADOR Y DESMORALIZANTE" DE ALZA DEL CRUDOEl Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha exigido al Gobierno la inmediata adopción y puesta en marcha de medidas que "corrijan el efecto devastador del precio del combustible" y "el desorden desmoralizador" que el encarecimiento del petróleo ha originado en el sector
LOS AUTONOMOS AVISAN DE QUE TRASLADARAN A SUS SERVICIOS Y PRODUCTOS CUALQUIER SUBIDA DE IMPUESTOSLos autónomos han puesto "el grito en el cielo" tras conocer la propuesta del Gobierno de subir impuestos a gasolina y luz, entre otros, para financiar el déficit sanitario de las comunidades autónomas, y han advertido al Ejecutivo de que se verán obligados a trasladar cualquier subida de los impuestos a los precios de sus servicios y productos