UNA DE CADA CUATRO TRABAJADORAS ENFERMA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO, SEGUN UN ESTUDIO DE CCOOCas una cuarta parte de las mujeres trabajadoras (el 23%) enferman al menos una vez al año, siendo las alteraciones musculoesqueléticas la principal causa, según un estudio elaborado por el Departamento de Salud Laboral de CCOO, que muestra que las mujeres sufren mayor riesgo de accidentes y de enfermar que los hombres
EL 44% DE LOS TRABAJADORES INMIGRANTES CARECE DE CONTRATO EN ESPAÑAUn 44,6 por ciento de los inmigrantes que trabajan actualmente en España carecen de contrato escrito y sólo disponen de un acuerdo verbal que regula las condiciones en que desempeñan sus tareas, frente a un 53,6 por ciento que sí lo tienen, según datos de una encuesta del Centro de Investiaciones Sociológicas (CIS)
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO EN 17.589 TRABAJADORES EN ENEROEl número de trabajadores ocupados afiliados a la Seguridad Social creció durante el pasado mes de enero en 17.589 personas, con lo que la cifra totl de afiliados al sistema se situó en 13.833.883, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOGISTA EMPIEZA A OPERAR COMO EMPRSA INDEPENDIENTELogista, filial de Tabacalera que se encarga de la actividad de distribución en todo el territorio nacional, empezó hoy a operar como empresa independiente. Tuvo una facturación de 81.377 millones de pesetas y un beneficio de 5.063 millones en 1998
UGT PIDE UNA NUEVA REGULACION PARA EL SERVICIO DOMESTICOUGT pidió hoy, mediante un comunicado de prensa, una nueva regulación del servicio doméstico en España, ante las "graves discriminaciones" que sufren los cerca de 300.000 trabajadores de este sector
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIA CRECIO UN 6% EN 1998 Y SE SITUO EN 13,8 MILLONES DE PERSONASLa afiliación a la Seguridad Social ascendió a 13.816.294 personas al finalizar el año, lo que representa un incremento del 6% en relación con 1997 (786.862 afiliados más), según dio a conocer hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel
INDIGNACION EN UGT POR LA SENTENCIA QUE CONSIDERA QUE EL TRABAJO DEL HOGAR NO PRECISA ESFUERZOLa Federación de Servicios de la UGT, donde se encuentra ubicado el sector de limpieza, mostró hoy su indignación por la sentencia que ha dictado l Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que asegura que la condición de empleada de hogar "no requiere esfuerzos físicos", lo que impedirá a una trabajadora de este sector, Juana M.A., cobrar una pensión de invalidez vitalicia
UNO DE CADA TRE TRABAJADORES SE JUBILA YA ANTES DE LOS 65 AÑOSAl menos uno de cada tres trabajadores se jubila ya antes de los 65 años, que es la edad oficial de retiro, postergable además en diversos sectores de la Administración Pública, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
FERRER (UGT) ASEGURA QUE CCOO NECESITA UN NUEVO LIDERAZGOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, asegura que CCOO está en un proceso e transición motivado por la necesidad de dotarse de un nuevo liderazgo, en una entrevista que publica el último número de la revista "Noticias de UGT" editada por UGT- Madrid
LA SUBIDA DEL SMI DEL 1,8% PARA 1999 ENTRARA EN VIGOR MAÑANAMañana entrará en vigor la subida del 1,8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Gobierno para 1999, que situará este salario en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año
EL GOBIERNO APRUEBA EL SMI PARA 1999El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del SalarioMínimo Interprofesional (SMI) del 1,8% para 1999, igual a la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se situará en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año. Este incremento está muy por debajo del reclamado por los sindicatos, que es del 8,7%
LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL ROZAN LOS 14 MILLONES EN NOVIEMBREEl número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el mes de noviembre ascendió a 13.940.528, según informó hoy el Miniserio de Trabajo. Este dato supone un incremento de 106.252 afiliaciones respecto a octubre, lo que se sitúa en línea con el volumen que viene registrándose en los últimos dos años
EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, por lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)