MEDEM. LLAMAZARES DEFIENDE LA LIERTAD DE CREACION DE MEDEM Y DENUNCIA LA CENSURAEl coordinador General de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, defendió hoy la libertad de creación del director de cine Julio Medem, que hoy presentó en el Festival de San Sebastián su última película, "La pelota vasca", y aseguró que en un sistema democrático no debe existir la censura y el veto
EL JAMON Y CHORIZO ESPAÑOLES YA PUEDEN ENTRAR EN CANADAEl jamón y el chorizo españoles, conjuntamente con otro tipo de productos curados, así como deshuesados y enlatados, podrán ya entrar en el mercado canadiense, después de que las autoridadessanitarias de este país hayan levantado el veto a estos productos españoles
FISAS:"EL MINISTERIO DE DEFENSA TIENE LA MALA COSTUMBRE DE HACER TRAMPAS CON LOS PRESUPUESTOS"Fisas señaló que "el 50% del gasto militar no está en el Ministerio sino que está en organismos autónomos, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología o de Exteriores", por lo que invitóa que se haga "una normalización de esos datos", ya que, al final, cuando se presentan esos presupuestos a la OTAN "tienen que homologarlos en un sistema similar al resto de países"
COMUNIDAD MADRID. LA COMISION APRUEBA LA COMPARECENCIA DE TAMAYO Y SAEZ EL PROXIMO DIA 24Los diputados rebeldes Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez serán los primeros e comparecer en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid el próximo jueves, día 24, según acordaron esta tarde los integrantes de la misma con los votos del Partido Popular y los votos en contra de Partido Socialista e Izquierda Unida
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE ACUSA AL PP DE "MATAR" LA INVESTIGACION CON EL VETO DE 21 COMPARECIENTESEl Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid acusó hoy al Partido opular de "matar" la comisión de investigación puesta en marcha para descubrir los motivos de la traición de los diputados Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, con el veto de 21 comparecientes propuestos por la izquierda
COMUNIDAD MADRID. EL PP VETA LA COMPARECENCIA DE SUS CARGOS PUBLICOSEl Partido Popular vetó hoy, en la comisión de investigación creada en la Asamble de Madrid para analizar la situación política que atraviesa la Comunidad, la comparecencia de Manuel Cobo, Luis Eduardo Cortés, Paloma García Romero y Fernando Bastarreche, todos ellos cargos públicos cuando comenzó la crisis generada por Eduardo Tamayo y Maite Sáez
LA CNE VETO LA OPA DE GAS NATURAL AL NO PODER GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA FSIONEl presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, afirmó hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, que el organismo regulador que preside vetó la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica Iberdrola porque "no era posible" garantizar el cumplimiento de las condiciones que se tendrían que haber impuesto a la operción, en caso de ser aprobada
GAS NATURAL. LOS CONSEJEROS DE CIU CONSIDERAN INFUNDADO EL VETO DE LA CNE A LA OPA SOBRE IBERDROLAEl voto particular de los dos consejeros de CiU en la Comisión Nacional de la Energía(CNE) a la resolución de la mayoría del Consejo de vetar la OPA de Gas Natural sobre Iberdrola afirma que la decisión de la CNE "carece de una motivación suficientemente razonada y aporta fundamentos no demostrados acerca de los riesgos significativos y los efectos negativos, directos e indirectos, sobre las actividades reguladas de esta operación"
IRAQ. EL PP EXPULA A UN ALCALDE QUE PRESENTO UNA MOCION EN CONTRA DE LA GUERRAEl Partido Popular ha dado de baja como militante al alcalde de Bustarviejo (Madrid), Julio de Mateo García, quien hace un mes aprobó en el Ayuntamiento una moción en contra de la guerra en Iraq y del apoyo José María Aznar a Estados Unidos y Gran Bretaña en el conflicto
AZNAR ASEGURA QUE SIRIA NO ES "OBJETIVO MILITAR" DE EEUU Y ACUSA A LA OPOSICION DE ATIZAR UN CONFLICTO IMAGINARIOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que Siria no es "objetivo militar" de EEU y acusó a la oposición española, que previamente le había pedido una toma de postura frente a las amenazas estdounidenses, de atizar un conflicto imaginario. Aznar no ha hecho mención a las posibles sanciones diplomáticas y económicas que esgrime la administración de George W. Bush, pero, de hecho, ha marcado distancias como ayer hizo Gran Bretaña