PAJÍN ADMITE QUE EL PP ES RESPONSABLE DE LA DIMISIÓN DE BERMEJOLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, admite que la "decisión personal" del ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, de presentar su dimisión estuvo motivada "seguramente por la posibilidad de que el Partido Popular siguiera utilizándolo como señuelo para desviar la atención sobre las supuestas tramas de corrupción y espionaje" que afectan a los populares
NACE EL SÉPTIMO POLLO DE QUEBRANTAHUESOS EN CAUTIVIDAD EN ARAGÓNEl pasado lunes por la noche nació el séptimo quebrantahuesos en cautividad en Aragón, procedente de un huevo que fue rescatado de una zona del prepirineo aragonés, según informó hoy el Gobierno aragonés
REIVINDICAN LA INSTALACIÓN DE ASEOS MÁS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON PLURIDISCAPACIDAD EN EL REINO UNIDOLa organización Changing Places, que promueve la instalación de un tipo especial de aseos más accesibles para personas con pluridiscapacidad y sus cuidadores, acaba de lanzar una campaña que reivindicará que los locales públicos cuenten con servicios de este tipo en la región de Tyneside, al norte de Inglaterra, informa el diario on-line "Chronicle Live"
AGUIRRE NIEGA QUE LA COMUNIDAD ESTÉ DETRÁS DEL ESPIONAJELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, negó que su Gobierno esté detrás de la supuesta red de espionaje a políticos, insistió en que "no tenemos nada que ocultar" y se mostró "extrañada" por el hecho de que los socialistas madrileños se preocupen por estos temas ya que, a su juicio, "el espionaje es seña de identidad del PSOE"
SEIS AÑOS DE CÁRCEL PARA ROCA POR DESVIAR FONDOS DEL AYUNTAMIENTO DE MARBELLALa Audiencia Nacional condenó hoy a seis años y diez meses de cárcel al ex asesor de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Juan Antonio Roca por participar en el desvío de más de 36 millones de euros del consistorio a empresas privadas entre 1991 y 1995
SEIS AÑOS DE CÁRCEL PARA ROCA POR DESVIAR FONDOS DEL AYUNTAMIENTO DE MARBELLALa Audiencia Nacional condenó hoy a seis años y diez meses de cárcel al ex asesor de urbanismo del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Juan Antonio Roca, por participar en el desvío de más de 36 millones de euros del Ayuntamiento a empresas privadas entre 1991 y 1995
LA AUDIENCIA NACIONAL DARÁ A CONOCER ESTA MAÑANA LA SENTENCIA DEL "CASO SAQUEO"La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer esta mañana en lectura pública la sentencia del "caso saqueo I", el presunto desvío de más de 36 millones de euros del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) a empresas privadas entre 1991 y 1995
LA AUDIENCIA NACIONAL DARÁ A CONOCER MAÑANA LA SENTENCIA DEL "CASO SAQUEO"La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer mañana en lectura pública la sentencia del "caso saqueo I", el presunto desvío de más de 36 millones de euros del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) a empresas privadas entre 1991 y 1995
LA AUDIENCIA NACIONAL DARÁ A CONOCER EL VIERNES LA SENTENCIA DEL "CASO SAQUEO"La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer el próximo viernes en lectura pública la sentencia del "caso saqueo I", el presunto desvío de más de 36 millones de euros del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) a empresas privadas entre 1991 y 1995
FERNANDO SERRANO, NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONTROL DE CAJA MADRIDLa Comisión de Control de Caja Madrid nombró hoy, en sesión extraordinaria, a Fernando Serrano nuevo presidente de este órgano, tras haber acordado previamente la destitución de Pablo Abejas, quien hasta ahora ocupaba el cargo. Fernando Serrano ha sido elegido por mayoría, con siete votos a favor sobre un total de 13, según el comunicdo de la entidad
CCOO ADVIERTE QUE EL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA FALTA DE INVERSIÓN PRODUCTIVAUn informe de CCOO sobre "La crisis financiera y la situación de la economía española", concluye que el problema de la economía en España no es la presión ejercida por los salarios sobre los precios, sino la falta de una inversión productiva suficiente para impulsar el aumento de productividad y mejorar la competitividad de las empresas
EL EMPLEO FEMENINO EN ESPAÑA SE HA DUPLICADO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOSLa tasa de ocupación laboral femenina se ha duplicado en los últimos 25 años, ya que ha pasado del 22,7% de 1982 al 44,1% del tercer trimestre de este año, y la diferencia de la tasa de empleo de las mujeres se ha reducido casi a la mitad respecto de los hombres