Búsqueda

  • Huelga general. Educación cifra en un 21% el seguimiento del paro en los centros públicos El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte cifra en un 21% el seguimiento de la huelga general en los centros de enseñanza pública, donde, según los sindicatos, el paro alcanza el 73% Noticia pública
  • El nivel de estudios de los padres determina el riesgo de ser pobre de los hijos La tasa de riesgo de pobreza de los adultos cuyo padre sólo tenía Educación Secundaria de primera etapa o inferior es del 21,3%. Esta tasa baja al 10,7% si se supera la Educación Superior. Ésta es una de la conclusiones de la 'Encuesta de Transmisión Intergeneracional de la Pobreza y el Bienestar', dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las ventas de las floristerías para Todos los Santos caen un 20% Las ventas de las floristerías españolas para la festividad de Todos los Santos van a sufrir este año un retroceso de entre el 15 y el 20%, según la Federación Española de Floristerías Noticia pública
  • El cambio de hora afecta sobre todo a niños y mayores El cambio de hora de este domingo, en el que los relojes deberán atrasarse 60 minutos cuando marquen las 3.00 de la madrugada, afectará fundamentalmente a niños y personas mayores, que son los que, en general, suelen tener más problemas de sueño y quienes, por lo tanto, acusarán en mayor medida las "leves" molestias que genera a veces esta modificación horaria Noticia pública
  • El cambio de hora afecta sobre todo a niños y mayores El cambio de hora de este domingo, en el que los relojes deberán atrasarse 60 minutos cuando marquen las 3.00 de la madrugada, afectará fundamentalmente a niños y personas mayores, que son los que, en general, suelen tener más problemas de sueño y quienes, por lo tanto, acusarán en mayor medida las "leves" molestias que genera a veces esta modificación horaria Noticia pública
  • La subida del IVA multiplica por cuatro los entierros pagados a plazo El grupo Mémora, empresa que tiene una mayor cuota de mercado en los servicios funerarios en España, ha multiplicado por cuatro la demanda de entierros financiados desde septiembre, mes en que el tipo de IVA aplicado a estos servicios pasó del 8% al 21% Noticia pública
  • Presupuestos. Barcos y Baldoví recuerdan al Gobierno que son mayoría los que rechazan sus prespuestos Los diputados de Geroa Bai, Uxue Barcos, y de Compromís, Joan Baldoví, recordaron hoy al Gobierno que los ciudadanos a los que representan las once formaciones políticas que han presentado enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado son "más" que los que votaron la PP y le dieron mayoría absoluta Noticia pública
  • Empeora la situación económica de los hogares españoles El ingreso medio por hogar cayó en España un 1,9% en 2011, hasta los 24.609 euros, según los resultados provisionales de la ‘Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2012’, hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • RSC. Aumenta el interés por herramientas que calculan datos precisos y fiables sobre la RSC Disponer de datos precisos sobre responsabilidad social corporativa (RSC) se está convirtiendo en un elemento de competitividad cada vez más importante para las empresas, de forma que cada vez son más valoradas las herramientas que calculan datos fiables de RSC, según concluye un estudio de International Data Corporation (IDC) Noticia pública
  • El precio de la gasolina ha caído un 1,57% tras la subida del IVA El precio del litro de la gasolina ha caído un 1,57% desde que se aplica el nuevo tipo impositivo del 21% de IVA. Por su parte, el precio medio del litro de diésel ha bajado un 1,12% Noticia pública
  • La CNE aboga por más gasolineras en hipermercados para reducir los precios La Comisión Nacional de la Energía (CNE) emitió este lunes un informe en el que destaca que en España existe todavía mucho recorrido para la apertura de estaciones de servicio en hipermercados, al entender que estos formatos son más competitivos que las gasolineras tradicionales y tienen costes menores que hacen que los precios sean inferiores Noticia pública
  • Ampliación La CNC concluye que la falta de competencia explica el elevado precio de los carburantes en España La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) emitió este lunes un informe con 23 medidas en el que concluye que el elevado precio de los carburantes en España se debe a la falta de competencia efectiva en el mercado Noticia pública
  • España se suma a la reindustrialización de Europa El Ministerio de Industria, Energía y Turismo respalda la comunicación “Una industria europea más fuerte para el crecimiento y la realidad económica”, presentada por el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani Noticia pública
  • La previsión de la cosecha citrícola en la Comunidad Valenciana para la campaña 2012-2013 desciende un 4,9% respecto al ejercicio anterior La cosecha de cítricos de la Comunitat Valenciana en la campaña 2012-2013 será de 3.013.856 toneladas, lo que representa un descenso del 4,9% en el volumen de producción respecto al pasado ejercicio, según las estimaciones realizadas por los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua Noticia pública
  • El sector óptico recuerda que el IVA de gafas graduadas y lentillas sigue siendo el reducido La Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (Fedao) ha iniciado una campaña informativa para recordar y aclarar a los usuarios que el IVA en gafas graduadas, lentes de contacto y productos de mantenimiento de lentillas sigue siendo el reducido, por lo que con la subida del Gobierno pasa del 8% al 10% Noticia pública
  • Valencia aprueba nuevos impuestos medioambientales y otras tasas para aumentar la recaudación El pleno del Consell valenciano ha aprobado el Proyecto de Ley que regula los nuevos impuestos medioambientales y otras normas tributarias de la Comunitat, tras su paso por el Consejo Jurídico Consultivo y el Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana Noticia pública
  • Las bodas gays aumentaron un 21% en 2011 El año pasado crecieron un 21% las bodas de parejas homosexuales. en comparación con 2010, en concreto, se llevaron a cabo 3.193 uniones. La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) señaló este miércoles que este incremento se debe a que las parejas gays temen que el Partido Popular acabe con este derecho Noticia pública
  • Vivienda. Las sociedades de tasación valoraron un 21% menos de inmuebles en 2011 Las 58 sociedades de tasación que operaban en España en 2011 realizaron 774.000 valoraciones de propiedades lo que supuso una reducción del 21% en comparación con el ejercicio precedente Noticia pública
  • Ampliación El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Ampliación El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Empleo ve “muy positivo” el menor uso de los ERE de despido frente a los de suspensión del empleo El ministerio de Empleo y Seguridad Social considera “muy positivo” el cambio en la utilización de los expedientes de regulación de empleo (ERE) hacia un mayor peso de los de suspensión del puesto de trabajo o de reducción de la jornada laboral frente a los de despido Noticia pública
  • España gastará 50 millones en fabricar DNI y pasaportes en 6 meses El Consejo de Ministros autorizó hoy dos encomiendas de gestión con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda para diversas prestaciones relacionadas con la expedición del Documento Nacional de Identidad electrónico y el pasaporte. El gasto total asciende a casi 50 millones de euros Noticia pública
  • CPP alerta de la adicción al móvil entre los jóvenes La compañía de seguros CPP alertó este martes de que “la mayoría de los jóvenes es adicto al móvil, no puede pasar media hora sin mirarlo, y no reconoce las consecuencias negativas”, tras la publicación de un estudio realizado por la compañía sobre el nivel de dependencia al teléfono móvil Noticia pública
  • La industria cultural acusa a Wert de “falsear” los datos sobre los efectos del IVA La Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural española negó hoy que la recaudación de los cines y la afluencia de público a las salas en lo que va de mes haya aumentado respecto al mismo periodo del año pasado. saliendo así al paso de los datos positivos que horas antes ofreció en el Congreso el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, como balance de la subida del IVA cultural Noticia pública
  • Wert: Los datos del cine tras la subida del IVA son mejores que el año pasado “Parece que los anuncios del Apocalipsis han sido prematuros”, aseguró hoy en el Pleno del Congreso el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, al ser preguntado por los efectos que está teniendo la subida del IVA cultural en sectores como el cine Noticia pública