Inditex reparte hoy 810 millones en dividendoEl grupo textil Inditex distribuirá este martes un dividendo bruto de 0,26 euros por acción entre sus accionistas, lo que supone el desembolso de un total de 810 millones de euros
La supervivencia al cáncer infantil aumenta en España un 42% en 25 añosLa supervivencia cinco años después del diagnóstico del cáncer infantil ha aumentado en España un 42% en el último cuarto de siglo, pasando del 54% en 1990 al 77% en la actualidad, según indicó este jueves en Madrid el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso
El Ibex sube un 2,39% semanal y vuelve a niveles de agostoEl Ibex-35 cerró este viernes en los 10.476,3 puntos, tras lograr una ganancia semanal del 2,39% y volver a cotizar cerca de los 10.500, algo que no hacía desde el pasado 20 de agosto
Las religiosas son mayoría entre los 13.000 misioneros españolesEl 49% de los 13.000 misioneros españoles que hay en el mundo son religiosas, que suponen el colectivo más numeroso de la Iglesia española destinado a los territorios de misión. Les siguen los sacerdotes (34,7%) y los religiosos (casi un 7%)
Cataluña. Rivera afea a Mas su “victimismo” cuando está imputado por usar recursos públicos el 9-NEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy que no le sorprende el “victimismo” con el que afrontaron el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y sus partidarios, su declaración judicial de ayer, pero recordó que si tuvo que prestarla es porque utilizó dinero público y abrió colegios públicos para celebrar la consulta ciudadana del 9-N
Cataluña. UPyD pide a los jueces que “no les tiemble la mano” a la hora de hacer JusticiaEl portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, pidió este jueves a los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que “no les tiemble la mano” a la hora de hacer Justicia, justo el día en el que el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, declara ante el juez por su imputación en la causa por la consulta soberanista del 9-N
Cataluña. CDC asegura que “suena a chiste” que se pueda condenar a alguien por “favorecer” la consulta del 9-NEl portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró este miércoles que “suena a chiste” que se pueda llegar a condenar a la consejera de Educación en funciones, Irene Rigau; la exvicepresidenta Joana Ortega, y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por “favorecer” la convocatoria de la consulta ciudadana del 9-N
Cataluña. El PSOE cree que un consejero "no debe presionar" a un tribunalLa dirección del PSOE cree que los ciudadanos "no deben presionar" a los tribunales en el ejercicio de sus funciones, "y mucho menos una institución, como es un consejero", como ha hecho el responsable de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Germà Gordó
Cataluña. El PP exige el cese del consejero de Justicia por la "presión" al TSJCEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, exigió este martes el cese del consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Germà Gordó, por sumarse a la "presión" sobre el Tribunal Superior de Justicia de esa Comunidad
Cataluña. El PP dice que los jueces han de actuar “sin intimidaciones”El diputado del PP Vicente Martínez Pujalte aseguró este martes que la Justicia ha de actuar “sin intimidaciones” ante cualquier caso, después de que esta mañana la consejera de Enseñanza en funciones de Cataluña, Irene Rigau, y la exvicepresidenta Joana Ortega, recibieran el apoyo de decenas de personas a su entrada al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para declarar como imputadas por el 9-N
AmpliaciónGürtel. La secretaria de Correa alega que se “vino arriba” con “tres o cuatro copas” y se inventó la implicación de García-Escudero en la GürtelEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del 'caso Gürtel', tomó declaración hoy como testigo a Maica Jiménez, la que fuera secretaria del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que se retractó de las palabras que le grabó una funcionaria y que relacionaban al presidente del Senado, Pío García-Escudero, con cobros irregulares de la trama Gürtel. “Estábamos en un bar, me había tomado tres o cuatro copas y me vine arriba”, dijo al juez
AvanceLa secretaria de Correa alega que se “vino arriba” con “tres o cuatro copas” y se inventó la implicación de García Escudero en 'la Gürtel'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del 'caso Gürtel', ha tomado declaración como testigo a Maica Jiménez, la que fuera secretaria del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que se ha retractado de las palabras que le grabó una funcionaria que relacionaban al presidente del Senado, Pio García Escudero, con cobros irregulares de la trama Gürtel. “Estábamos en un bar, me había tomado tres o cuatro copas y me vine arriba”, dijo al juez
Cataluña. Lesmes niega politización de la Justicia en pleno proceso contra MasEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, negó este martes que la Justicia esté politizada, al ser preguntado por la polémica en torno al proceso contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014
Cataluña. Unió pide que los “grandes problemas” tengan “respuestas políticas y no judiciales”El portavoz de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, pidió este martes que a los “grandes problemas” que existen en España se les den soluciones con “respuestas políticas y no judiciales”, en referencia a la declaración hoy como imputadas en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y la exvicepresidenta Joana Ortega por la consulta popular del 9-N
Cataluña. ERC condena la “tropelía” del PP y la “falta de solidaridad” del PSOEEl diputado de ERC Joan Tardà condenó este martes la “tropelía” del PP y la “falta de solidaridad” del PSOE, en el día en el que declaran como imputadas en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y la exvicepresidenta Joana Ortega, por la consulta popular del 9-N
Cataluña. El PP espera que "cunda el mensaje de que todos somos iguales ante la ley" y "quien la hace la paga"El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, afirmó este martes que espera que "cunda el mensaje de que todos somos iguales ante la ley" y que "quien la hace la paga" en las declaraciones como imputados por la consulta popular del 9-N de la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, de la exvicepresidenta Joana Ortega y, el próximo jueves, del presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas