La salud de los océanos se estabiliza por quinto año consecutivoLa salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el 126º puesto de un ranking mundial formado por 221 países y territorios
La ONU califica 2016 como “año desastroso para los derechos humanos”El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, afirmó hoy que “2016 ha sido un año desastroso para los derechos humanos en todo el mundo” y que “la presión sin precedentes” sobre las normas internacionales “amenaza con desenredar el conjunto único de protecciones establecido después del final de la Segunda Guerra Mundial”
IAG transportó 93,6 millones de pasajeros hasta noviembre, un 14,7% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 93.610.000 pasajeros entre enero y noviembre de 2016, lo que supone una subida del 14,7% con respecto a idéntico periodo de 2015
Meliá abrirá su segundo hotel en TailandiaMeliá Hotels International anunció este lunes que va a abrir un establecimiento en Bangkok, que será el segundo hotel en Tailandia de la cadena
Madrid. La Comunidad invierte 57 millones en instalar ascensores en ocho estaciones de MetroMetro de Madrid invertirá 57 millones de euros a lo largo de los años 2017 y 2018 para la instalación de nuevos ascensores en las estaciones de Plaza Elíptica (L6 y L11), Príncipe de Vergara (L2 y L9), Príncipe Pío (L6, L10 y Ramal), Barrio de la Concepción (L7), Portazgo (L1), Bilbao (L1 y L4), Gran Vía (L1 y L5) y Tribunal (L1 y L10). En total, serán ocho estaciones en las que confluyen varias líneas
González Pons critica que Podemos “se cubra de ceniza la cabeza” por Castro mientras insultaba a BarberáEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, criticó este lunes las “contradicciones” en las que ha incurrido a su juicio Unidos Podemos en los últimos días, por haber criticado a Rita Barberá y haberse ausentado del minuto de silencio que guardó el Congreso por su fallecimiento, mientras “se han cubierto la cabeza de ceniza” por la muerte de Fidel Castro, “uno de los peores dictadores del siglo XX”
Océanos más ácidos causarán un ‘efecto dominó’ de pérdida de biodiversidad marinaLa acidificación de los océanos en el mundo podría conducir a una pérdida en cascada de la biodiversidad en algunos hábitats marinos, según una investigación de científicos de Australia, China, Estados Unidos, Europa y Japón, que combinaron docenas de estudios existentes para llegar a esa conclusión
Discapacidad. Patrimonio Nacional hará accesible el Pabellón de Hombres Ilustres de MadridPatrimonio Nacional se ha comprometido a dotar de accesibilidad al Pabellón de Hombres Ilustres, recinto oficial cívico-cultural situado en la ciudad de Madrid en el que están enterrados personajes ilustres de la historia de España, según informó este sábado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El mayor glaciar de la Antártida Occidental lleva 70 años derritiéndoseEl glaciar Pine Island, que es el mayor de la Antártida Occidental con una extensión de dos tercios el tamaño del Reino Unido, comenzó a derretirse 1945 después de un fuerte episodio climático de ‘El Niño’ y ha ido encogiéndose a un ritmo alarmante desde 1992, cuando se iniciaron las observaciones por satélite
España celebra el desarrollo “pacífico y cívico” de las elecciones presidenciales en HaitíEl Gobierno español felicitó este martes al pueblo de Haití por la celebración este domingo de las elecciones presidenciales y las parciales al Congreso y Senado de este país, que tuvieron lugar de forma “pacífica y cívica” salvo algunos “incidentes que no revistieron gravedad”
Océanos más ácidos causarían una pérdida en cascada de la biodiversidad marinaLa acidificación de los océanos en el mundo podría conducir a una pérdida en cascada de la biodiversidad en algunos hábitats marinos, según una investigación de científicos de Australia, China, Estados Unidos, Europa y Japón, que combinaron docenas de estudios existentes para llegar a esa conclusión
La extinción de grandes bosques tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima como ‘El Niño’Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos)
El planeta enlaza dos meses seguidos sin récords de calorLa Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica)
El planeta lleva dos meses seguidos sin récords de calorLa Tierra ha encadenado dos meses consecutivos sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica después de que el pasado septiembre fuera el segundo más cálido y octubre empatara con el de 2003 como el tercero más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, según los últimos datos de la agencia científica estadounidense NOAA (Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica), dados a conocer este jueves
La extinción de un bosque tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima al otro lado del mundoLas grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos)
La Unesco denuncia la “instrumentalización” de la crisis de refugiados para "estigmatizar a las minorías"La directora general de la Unesco, Irina Bokova, emitió este miércoles un mensaje con motivo del Día Internacional para la Tolerancia, en el que denuncia que “cómo se instrumentalizan las crisis migratorias, la situación trágica de los refugiados o los conflictos armados para atizar el odio hacia el otro, estigmatizar a las minorías y legitimar las discriminaciones”
Octubre de este año fue el segundo más cálido en el planeta desde 1880El mes pasado fue el segundo octubre más caluroso en la superficie de la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con una media de 0,89ºC más respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA
Octubre de este año fue el segundo más cálido en el planeta, según la NASAEl mes pasado fue el segundo octubre más caluroso en la superficie de la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con una media de 0,89ºC más respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dados a conocer este martes
Sahara. Podemos exige la celebración de un referéndum de autodeterminación de los saharauisEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos exigió este martes al Gobierno que ponga en marcha una solución política para el Sahara Occidental que incluya la celebración de un referéndum de autodeterminación, el final de las “violaciones” de derechos humanos por parte de Marruecos y el levantamiento de los campamentos de refugiados
Los suscriptores mundiales de 5G superarán los 550 millones en 2022Las líneas 5G superarán los 550 millones de suscriptores en 2022 en todo el mundo, según el último 'Mobility Report' de Ericsson, siendo Norteamérica la región que tendrá la mayor cuota de mercado de esta tecnología, al suponer una cuarta parte de todas las suscripciones mundiales