Castilla y León. Jóvenes científicos afirman que la Junta "recorta drásticamente" el presupuesto de investigaciónEl recorte del 50% en el número de ayudas de la convocatoria predoctoral y de movilidad que financian el comienzo de la carrera investigadora, así como la supresión de los Proyectos de Excelencia, "confirman que para la Junta de Castilla y León la I+D+i no es prioritaria", según indicó hoy en una nota la Federación de Jóvenes Investigadores FJI-Precarios
Desmantelado un entramado empresarial por un presunto fraude de 10 millonesLa Guardia Civil ha detenido en varias localidades de las Islas Baleares a 12 personas, de entre 54 y 29 años de edad, por la supuesta defraudación de unos 10 millones de euros (4.300.000 a la Hacienda Pública, 4.500.000 a la Seguridad Social y más de 700.000 euros a proveedores), según informó hoy la Guardia Civil
Ley Ciencia. Investigadores precarios piden un pacto de Estado y no “una ley partidista”La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios (FJI/Precarios) reclamó hoy “un pacto de Estado por la ciencia” en lugar de “la ley partidista” presentada por la titular del ramo, Cristina Garmendia, en referencia al proyecto de Ley de Ciencia aprobado hoy en Consejo de Ministros
AmpliaciónEl Gobierno aprueba el proyecto de la Ley de CienciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con lo que remite a las Cortes la norma que buscará reformar el sistema de I+D+i en España y avanzar hacia una carrera científica atractiva y competitiva
Gürtel. Herrera considera “coherente” la baja temporal de Jesús Merino en el PPEl presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, definió hoy como “coherente” la decisión del diputado 'popular' por Segovia, Jesús Merino, de solicitar la baja temporal de las filas de la formación política mientras se investiga su presunta vinculación con el "caso Gürtel"
Gürtel. Pedreira investigó al Ayuntamiento de Madrid por contratos a la red “Gürtel”El instructor del “caso Gürtel” en Madrid, el magistrado Antonio Pedreira, investigó al Ayuntamiento de Madrid por varios contratos adjudicados entre los años 2000 y 2004 a la empresa Sufi, una de las sociedades de la trama de corrupción creada por el empresario Francisco Correa
La Fiscalía asegura que Aznar buscaba “el interés público” con la medalla del Congreso de EEUULa Fiscalía ha salido en defensa del ex presidente del Gobierno José María Aznar y ha asegurado que el antiguo jefe del Ejecutivo, con las gestiones para conseguir la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos -una distinción que finalmente no consiguió-, buscaba el “interés público general” y no su satisfacción personal
Madrid. La Policía Nacional detiene a un empresario por explotar a una treintena de trabajadores ilegalesLa Policía Nacional ha detenido a Freddy Armen C. D., de 39 años y de origen colombiano, como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores. En su empresa de manipulados tenía empleados a siete trabajadores extranjeros en situación irregular y a otros veinte sin seguridad social y sin contrato de trabajo
Los sindicatos, en contra de la propuesta de Ley de CienciaLa Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) rechazaron hoy el actual borrador de la Ley de Ciencia aprobado por el Consejo de Ministros, aunque aseguraron esperar “que en próximas reuniones con la Administración podamos conseguir las mejoras necesarias para variar esta posición”
AmpliaciónLa Ley de Ciencia que propone el Gobierno obligará a cambiar 11 leyesLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó este viernes al Consejo de Ministros un informe sobre el anteproyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, norma "vanguardista" con la que, según dijo, se propondrá modificar 11 leyes vigentes
Investigadores precarios salen a la calle para exigir al Gobierno que no recorte más la I+DUnos 2.000 investigadores y científicos, según los organizadores, han salido este sábado a la calle pese a la lluvia para exigir al Gobierno que no aplique más recortes sobre la I+D, un campo que, a su juicio, supone "la mejor opción para salir de la crisis", y que impulse un Pacto de Estado por la Ciencia, como el de la Educación
La comunidad científica se moviliza en defensa de la ciencia en EspañaVarias organizaciones de investigadores y científicos han convocado una manifestación en Madrid para este sábado con el fin de persuadir al Gobierno de que la inversión en I+D "no sólo es la mejor forma de salir de la crisis, sino también la que mantendrá a España alejada de ella por más tiempo"
La comunidad científica se moviliza en defensa de la ciencia en EspañaVarias organizaciones de investigadores y científicos han convocado una manifestación en Madrid para mañana, sábado, con el fin de persuadir al Gobierno de que la inversión en I+D "no sólo es la mejor forma de salir de la crisis, sino también la que mantendrá a España alejada de ella por más tiempo"