PAESA DICE QUE NO TUVO NADA QUE VER CON LA EXTRADICION DE ROLDANEl empresario y diplomático Francisco Paesa negó hoy cualquier implicación en el procedimiento de extradición de Luis Roldán y aseguró que no tuvo ninguna participaión en la falsificación de los llamados 'papeles de Laos'
PAESA DICE QUE SU DETENCION FUE UN DELITOEl empresario y diplomático Francisco Paesa afrmó hoy, tras declarar ante la jueza Ana María Tardón en relación con los 'papeles de Laos', que su detención el pasado miércoles en el aeropuerto de Barajas "fue realmente un delito"
PAESA ES CITADO POR TRES JUZGADOS TRAS SER DETENIDO EN BARAJAS POR UN ERROR BUROCRATICOEl ex colaborador del Ministerio del Interior Francisco Paesa ha sido citado por dos juzgados de Madrid, los que instruyen el "caso Roldán" y "papeles de Laos", así como por el número cinco de la Audiencia Nacional, tras haber sido detenido hoy en el aeropuerto de Barajas por una antigua orden de detención que no había sido anulada por error, según informaron a Servimedia fuentes del despacho del abogado de Paesa, Manuel Cobo del Rosal
ROLDAN. EL SUPREMO AVALA LA OPERACION POLICIAL QUE TRAJO A ESPAÑA A ROLDANEl Tribunal Supremo ha archivado la querella de Luis Roldán contra el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch; Margarita Robles, secretaria de Estado de Interior, y Angel Olivares, director general de la Policía, por presunta prevaricación y falsedad en las actuaciones policiales y administrativas para poner a disposición de la justicia al ex director general de la Guardia Civil cuando encontraba huído en l extranjero
MADRD. TRES DETENIDOS EN EL MATADERO DE ARANJUEZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD PUBLICALa investigación abierta por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en el matadero de Aranjuez, sobre la presunta comercialización de carne de porcino no apta para el consumo humano, ha concluído con la detención de A.V.S: de 51 años, J.M.S. de 31 y J.D.L. de 24, como presuntos implicados en un indeterminado número de delitos contra la salúd pública y falsedad, y la incautación de cinco ellos de caucho falsos
EL ABOGADO DE PEROTE, PARTIDARIO DE QUE EL SUPREMO SE HAGA CON EL 'CASO CESID'El abogado del coronel Juan Alberto Perote, Jesús Santaella, se mostró hoy partidario de que la Sala Quinta del Tribunal Supremo se haga cargo del 'caso CESID', del que ahora entienden el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid y el Juzgado Central Militar, según declaró el letrado a Servimedia
MADRID. DESARTICULADA UNA ORGANIZACION QUE VENDIA CONTRATOS LABORALES FALSOS A MAGREBIESLa policía ha detenido en Madrid a un español y dos marroquíes acusados de favorecer la inmigración ilegal mediante falsificación de documentos y de haber estafado a unos 50 trabajadores de origen magrebí, a quienes facilitaban contratos laborales fraudulentos para que pudieran residir en España, según informó a Jefatura Superior de Policía
EL JUEZ PONE EN LIBERTAD AL GERENTE DE "CAVES FIN DE SIGLO"El juez Olegario Somoza ha ordenado la puesta en libertad de Pedro Gonzalez Irago, gerente de la bodega "Caves Fin de Siglo", que había ingresado en prisión el pasado lunes acusado de estafa, falsificación de documento público y contraseñas comerciales, y delitos contra la Hacienda Pública
EDITADOS EN FACSIMIL LOS CODICES DEL "BEATO DE LEBANA", "CODEX AUREUS" Y EL "LIBRO DE HORAS DE ISABEL LA CATOLICA"El presidente del Patrimonio Nacional, Manuel Gómez de Pablos, ha presentado en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) las ediciones facsimilares de los códices "Beato de Liébana", "Codex Aureus" y "Libro de Horas de Isabel la Católica", unas reproducciones realizadas con las últimas tecnologías y calificads como auténticas obras de arte por los expertos
GAL. GARZON ESTUDIA PROCESAR A SANCRISTOBAL POR INDUCCION AL DELITO Y FALSIFICACION DE PRUEBASEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha remitido una providencia al fiscal Leopoldo García Aranda, en la que le pide opinión sobre si cabe procesar al ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal por un presunto delito de inducción al delito y por falsificación de pruebas
LA EMPRESA SATERRA ALICANTE AMPLIARA LA QUERELLA CONTRA EL BANCO SANTANDERLa empresa Saterra Alicante S.A., que se ha querellado contra la dirección del Banco Santander y los responsbles de una oficina de esta entidad en Alicante por apropiación indebida, estafa y coacciones, está dispuesta a ampliar la demanda incluyendo el cargo de falsificación de documento público, según declaró a Servimedia el abogado Rafael Mira, representante de la sociedad anónima
LA EMPRESA SATERRA ALICANTE AMPLIARA LA QUERELLA CONTRA EL BANCO SANTANDERLa empresa Saterra Alicante S.A., que s ha querellado contra la dirección del Banco Santander y los responsables de una oficina de esta entidad en Alicante por apropiación indebida, estafa y coacciones, está dispuesta a ampliar la demanda incluyendo el cargo de falsificación de documento público, según declaró hoy a Servimedia el abogado Rafael Mira, representante de la sociedad anónima
ENCARCELADO EL GERENTE DE UNA BODEGA GALLEGA ACUSADO EN EL FRAUDE DE FALSIFICACION DE ETIQUETAS DE RIBEIROEl gerente e la bodega Caves Fin de Siglo, Pedro González Irago, ingresó ayer en prisión, pasadas las once de la noche, despues de prestar declaración durante ocho horas ante el juez orensano Olegario Somoza, que instruye el caso de falsificación de contraetiquetas de la Denominación de Origen de O Ribeiro, por parte del Grupo Arnoia, propietario de Fin de Siglo
GAL. EL OTRO CUÑADO DE SANCRISTOBAL DICE QUE ESTE LE DIO ORDENES EN LA CARCEL PARA CONTACTAR CON EL MATRIMONIO DE LA RIOJATeodoro Hernando, el segundo cuñado de Julián Sancristóbal envuelto en la trama sobre el origen del dinero del ex cargo de Interior, afirmó hoy al juez Baltasar Garzn que fue el propio ex director general de la Seguridad quien le dio las instrucciones sobre el modo de contactar con el matrimonio de La Rioja. La pareja había asegurado inicialmente que dió 140 millones a Sancristóbal para que los invirtiera
ROLDAN. EL SUPREMO ESTUDIARA EL DIA 13 QUE JUEZ ES EL COMPETENTE SOBRE LOS 'PAPELES DE LAOS'La Sala Segunda del Tribunal Supremo estudiará el prximo día 13 de julio qué juzgado es el competente para investigar la falsificación de los documentos de extradición de Luis Roldán desde Laos, después de que el juez Baltasar Garzón plantease un conflicto de competencias en relación a esos papeles, según informaron a Servimedia fuentes judiciales