Las pruebas para diagnosticar el 'mal de las vacas locas' deberán pasar controles más estrictosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que actualiza el listado de los productos para diagnóstico 'in vitro' que precisan un control más estricto (como los reactivos para la determinación de grupos sanguíneos), que ahora incluirá las pruebas diagnósticas de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, conocida como el 'mal de las vacas locas'
Madrid. El Gobierno regional presentará en septiembre un plan urbanístico para la Cañada RealEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, se reunió este lunes con la Delegación del Gobierno y con los alcaldes de los municipios afectados por la Cañada Real (Madrid, Rivas y Coslada), en la segunda reunión de la Mesa de Administraciones, donde anunció la presentación el próximo mes de septiembre de un plan urbanístico que resuelva el problema que afecta a la zona
Hoy se celebra el Día Mundial de la HepatitisAlrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) al celebrarse hoy el Día Mundial de la Hepatitis
Más de la mitad de los españoles con hepatitis B o C desconocen que tienen la enfermedadAlrededor de 1,5 millones de personas viven con hepatitis B o C en España, aunque más de la mitad, unas 800.000, no lo saben, según informó este viernes, víspera del día mundial de la enfermedad, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth)
Madrid. 11,3 millones para realizar más de 400.000 mamografías durante los próximos cuatro añosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy adjudicar a la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) el contrato de gestión del servicio público para realizar mamografías en unidades móviles durante los próximos cuatro años, por valor de 11,3 millones de euros, dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam), según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González
Oftalmólogos y expertos en diabetes piden un protocolo único para la prevención de la retinopatíaRepresentantes de las principales sociedades científicas y de pacientes de España relacionadas con la diabetes, coincidieron este martes en destacar la necesidad de establecer un protocolo de tratamiento y prevención estándar adecuado y homogéneo del cuidado de la diabetes y de la retinopatía diabética, ante las diferencias existentes entre las diferentes comunidades autónomas
Madrid. Victoria anima a los madrileños a donar para luchar contra el cáncerEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, participó hoy en la constitución de la mesa principal de cuestación a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), donde expresó que todos los ciudadanos, desde la más pequeña aportación a la más grande, pueden contribuir a que la lucha contra el cáncer sea una realidad y pueda superarse la enfermedad, como hacen “miles y miles” de personas
El Gobierno cree que intervenir Cataluña generaría un problema político mayor que el déficitEl Gobierno no está dispuesto a intervenir las cuentas económicas de Cataluña, aunque incumpla el objetivo de déficit en los primeros meses de 2012. La razón es política, ya que el equipo de Rajoy considera que tomar el control de la Generalitat generaría un problema de mayores consecuencias
Madrid. Personas con discapacidad física suspenden a la sanidad madrileñaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma) ha criticado las carencias en los servicios que recibe el colectivo por parte de la Consejería de Sanidad, cuya gestión califica con un suspenso
El Gobierno cree que intervenir Cataluña generaría un problema político mayor que el déficitEl Gobierno no está dispuesto a intervenir las cuentas económicas de Cataluña, aunque incumpla el objetivo de déficit en los primeros meses de 2012. La razón es política, ya que el equipo de Rajoy considera que tomar el control de la Generalitat generaría un problema de mayores consecuencias
Ibermutuamur pone en marcha un nuevo centro en la Región de MurciaIbermutuamur ha puesto en marcha un nuevo centro asistencial en la Región de Murcia cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal (baja) por accidentes no laborales y enfermedades comunes
Madrid. Personas con discapacidad física suspenden a la sanidad madrileñaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma) criticó hoy las carencias en los servicios que recibe el colectivo por parte de la consejería de Sanidad, cuya gestión calificó con un suspenso
Pacientes con fibrosis quística rechazan los recortes en investigación y sanidadLa Federación Española de Fibrosis Quística (Fefq) celebra este miércoles, 25 de abril, el día nacional de esta enfermedad y aprovecha la fecha para mostrar públicamente su rechazo a los recortes en investigación, ciencia y sanidad y para pedir la generalización del cribado neonatal en todo el país
Madrid. El "Gómez Ulla" atendió 53.000 consultas en su primer año abierto a la población civilFruto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, en 2011 fueron atendidas en estas instalaciones 52.940 consultas de civiles. El importe que ha supuesto para la Comunidad el primer año de convenio asciende a 16,2 millones de euros, según informó hoy el consejero de Salud, Javier Fernández-Lasquetty
Farmamundi pide más fondos para luchar contra la tuberculosisFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) solicitó este viernes un mayor esfuerzo inversor para acelerar la investigación de tratamientos contra la tuberculosis al celebrarse mañana 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que causa cada año más de doce millones de muertes
Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizadaEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades"