Expertos destacan que una alimentación rica en fruta, verdura y fibra ayuda a prevenir el cáncerEl coordinador de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Ovidio Hernando, destacó este martes los beneficios que tienen la fruta, la verdura y la fibra para prevenir distintos tipos de cáncer y alertó de que el consumo de alcohol, carne roja y leche aumenta las probabilidades de padecerlo
Más de 8.000 padres trabajadores con hijos con cáncer reciben ayudas para conciliarMás de 8.000 familias con niños con cáncer o enfermedades graves han recibido ayudas para conciliar el trabajo de los padres con el cuidado de la familia desde 2011, gracias a una prestación de la Seguridad Social para el cuidado extraordinario de un menor enfermo de gravedad
Burgos aboga por subir las bases máximas y “necesariamente” destopar la pensión máximaEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, puso de manifiesto este martes que el Sistema de Pensiones “tiene capacidad” para elevar las bases máximas de cotización y a partir de ahora cualquier incremento de estas “tendrá que venir necesariamente acompañado de un incremento de la pensión máxima, porque si no, estaremos ante un sistema confiscatorio”
Un 10,7% de los trabajadores españoles querría emplearse más horas y no encuentra dóndeCasi dos millones de trabajadores en España, el 10,2% de los ocupados, desearía trabajar más horas de las que tiene en su jornada laboral pero no encuentra dónde hacerlo, según un estudio de Adecco basado en datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2016
Madrid. El Ayuntamiento recurrirá la sentencia que tumba las 35 horas de los funcionarosEl Ayuntamiento de Madrid recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que tumba el acuerdo del Gobierno de Manuela Carmena para reducir la jornada laboral de los empleados municipales a 35 horas por semana. No obstante, los funcionarios volverán a trabajar 37,5 horas en un plazo de 10 días
Feito (IEE) afirma que la subida del SMI será dañina para los trabajadores más vulnerablesEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, señaló este miércoles que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social “será dañina para parte de los trabajadores más vulnerables, como los de menor renta y los más propensos a perder el empleo y a permanecer en el paro”
El cambio climático reducirá un 10% los días suaves a finales de sigloEl número de días suaves en el planeta podría disminuir entre un 10 y un 13% a finales de este siglo debido al calentamiento climático por la acumulación atmosférica de gases de efecto invernadero causados por el ser humano, aunque este promedio difiere según las zonas porque algunas tendrían más jornadas de clima apacible y otras experimentarían importantes reducciones de fechas templadas
El planeta tendrá un 10% menos de días suaves a finales de siglo por el cambio climáticoEl número de días suaves en el planeta podría disminuir entre un 10 y un 13% a finales de este siglo debido al calentamiento climático por la acumulación atmosférica de gases de efecto invernadero causados por el ser humano, aunque este promedio difiere según las zonas porque algunas tendrían más jornadas de clima apacible y otras experimentarían importantes reducciones de fechas templadas
La Plataforma por permisos iguales de nacimiento dice que ampliar el de paternidad es “insuficiente”La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) considera “insuficiente y mal diseñada” la ampliación del permiso de paternidad de dos a cuatro semanas. Para esta organización, el nuevo permiso, en vigor a partir del 1 de enero, apenas supone la cuarta parte del de maternidad y los varones “no podrán quedarse al cargo de su bebé ni siquiera durante dos de ellas”
AmpliaciónEl paro subió en noviembre en 24.841 personas y suma cuatro meses al alzaEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre en 24.841 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.789.823. De esta manera, el paro suma cuatro meses de subidas
Los despedidos por ERE subieron un 9,5% hasta septiembreEl número de afectados por despidos colectivos fue de 18.755 trabajadores entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 9,5% en comparación con el mismo periodo de 2015