PRESUPUSTOS. EL PSOE PROPONE SUBVENCIONAR CON 8.000 PESETAS LA COMPRA DE LIBROS A 5 MILLONES DE ALUMNOS DE ENSEÑANZA PUBLICAEl Grupo Parlamentario Socialista propone en una de las enmiendas presentadas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1998 que se subvencione la compra de libros de texto a los alumnos de enseñanza obligaoria con 8.000 pesetas, para cumplir con el requisito de la gratuidad de la enseñanza. Esta propuesta, de la que se beneficiarían cinco millones de niños, supondría un coste adicional de 40.000 millones de pesetas sobre las previsiones del Gobierno
LOS TRABAJADORES SOLO GANARAN 3 O 4 DECIMAS DE PODER ADQUISITIVO EN 1997, SEGUN CCOOLos trabajadores españoles tendrán una ganancia media de poder adquisitivo en 1997 de sólo tres o cuatro décimas si finalmente la inflación se sitúa, como está previsto en la estimación oficial del 2,2%, según declaró a Servimedia Javier Doz, secretario de Información de CCOO
AZNAR: "LOS DATOS ECONOMICOS SON EXCELENTES Y LO DEMAS SON FABULAS DE QUIEN NO TIENE NADA QUE DECIR"El presidente del Gobierno, José María Aznar, que llegó a la capital deKazajstán, Almaty, a las 4,05 de la madrugada hora española, dedicó en su primera comparecencia de prensa conjunta con el presidente kazajo palabras para responder a las afirmaciones de representantes de la oposición sobre la existencia de informes que contradicen los actuales datos positivos de la economía española
EL PRIMER GRUPO DE AVIONES DE COMBATE "EUROFIGHTER" SERA OPERATIVO EN ESPAÑA A PARTIR DEL AÑO 2001El Ejército del Aire hará uso del primer grupo de aviones de combate "Eurofighter" a partir del año 2001, según la previsión que ha hechoel Gobierno, de acuerdo con fuentes oficiales consultadas por Servimedia. España se ha comprometido a comprar en los próximos quince años un total de 87 aviones de este tipo
CONGRESO FSM. LOS GUERRISTAS PROPONEN UN ACUERDO SOBRE LOS CARGOS PARTIENDO DE CEROEl sector que lidera José Acosta, presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró a media tarde de hoy que la única forma de llegar a un consenso sobre la nueva Ejecutiva Regional es negociar todos los cargos, incluida la secretaría general, partiendo desde cero. Eso signiica que el actual secretario general, el renovador Jaime Lissavetzky, no tendría garantizada la reelección
BAREA: "LA FINANCIACION DEL PRESUPUESTO ESTA ASEGURADA"El director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, declaró hoy en Santa Cruz de Tenerife que, a la vista de los últimos datos disponibles, la financiación del Presupuesto "está asegurada"
BAREA. IU NO ENTIENDE POR QUE BREA NO HA SIDO CESADO TRAS EXPRESAR QUE NO COINCIDE CON EL GOBIERNOEl portavoz de Presupuestos del Grupo Parlamentario de IU, Pedro Antonio Ríos, no comprende por qué el director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, no ha sido cesado tras quedar patente su falta de sintonía con la línea económica diseñada por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, en los Presupuestos
PRESUPUESTOS. AZNAR DESTACA QUE LA ESTABILIDAD PARLAMENTARIA DESPEJA EL CAMINO PARA 1998El presidente del Gobierno, José María Aznar, mostró hoy su satisfacción por el desarrollo del debate de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, ya que se ha demostrado "la solidez y la mayoría de apoyo del Gobierno", lo que despeja el camino pra el próximo año, "tanto en términos políticos como en términos económicos"
BAREA. HERNANO (PP): "BAREA HA METIDO LA PATA UNA VEZ MAS"El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Rafael Hernando, ha declarado a Servimedia que el director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, "ha metido la pata una vez más" con las críticas que ha formulado al proyecto de Presupuestos presentado por el Ejecutivo
PRESUPUESTOS. ALMUNIA CALIFICA DE "HIPOCRITAS, CARNTES DE RIGOR Y OPACOS" LOS PRESUPUESTOSEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy en su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos para 1998 que el proyecto presentado por el Gobierno es "hipócrita", "carente de rigor" y "opaco", por lo que los socialistas no apoyan la propuesta y presentan una enmienda a la totalidad
ARGENTARIA PREVE UN FUERTE REPUNTE INFLACIONISTA PARA 1998La inflación se mantendrá estabilizada en torno al 2% en lo que queda de 1997, pero se disparará en la primera mitad de 1998, hasta alcanzar cotas del 2,5%. De esta forma, al acabar el año próximo l Indice de Precios al Consumo (IPC) se situará alrededor de esta última cifra, según las previsiones hechas públicas hoy por Argentaria
DISCAPACITADOS. EL GOBIERNO DE MADRID DEDICARA 2.058 MILLONES A SUPRIMIR BARRERAS ARQUITECTONICAS EN 1998El Gobierno de Madrid invertirá durante 1998 un total de 2.058 millones de pesetas para eliminar barreras arquitectónicas, cifra qe supone un incremento del 17,9% respecto al presente año, en el que se han invertido 1.746 millones de pesetas, según el presupuesto aprobado hoy por el Consejo de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid
GALICIA. AZNAR NO REFORMARA LA LEY ELECTORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que no reformará la ley electoral. Con esta aseveración, Aznar salió al paso de las declaraciones formuladas ayer por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan JoséLucas, que, a propósito del ascenso del Bloque Nacionalista Galego en los comicios gallegos, se manifestó favorable a reformar la actual legislación para restar protagonismo a las formaciones nacionalistas
REPSOL LANZA REPSOL GAS, NUEVA MARCA DE PROPANO EN LA QUE INVERTIRA 40.000 MILLONES HASTA EL 2002Repsol ha creado na nueva marca, Repsol Gas, con la que va a potenciar su negocio de gas propano en todas sus modalidades y a la que piensa destinar una inversión de 40.000 millones de pesetas en los próximos cinco años, hasta el 2002. La principal novedad de la nueva marca Repsol será hacer llegar el propano por redes a municipios enteros
EL GOBIERNO RIOJANO HA DUPLICADO LOS EMPLEOS DE MINUSVALIDOS EN DOS AÑOSEl Gobierno de La Rioja ha duplicado los empleos de minusválidos en centros especiales de empleo desde julio de 1995 hasta la fecha, pasando de 59 a 138 puestos detrabajo, según indicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Hacienda y Promoción Económica
GALICIA. FRAGA OFRECE DIALOGO A LAS FUERZAS DE LA OPOSICIONEl triunfador de las elecciones gallegas, Manuel Fraga, mostró esta noche su satisfacción por renovar la mayoría absoluta y tendió la mano a los partidos de la oposición para que colaboraran en la "ingente tarea" que tiene por delante la Xunta durante los próximos cuatro años
LA ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO PREV UN AUMENTO DEL 0,9 POR CIEN EN LAS PLANTILLAS EN 1997Los empresarios del sector privado no agrícola estiman que sus plantillas crecerán un 0,9 por ciento a lo largo de 1997, con lo que aumentarán sus efectivos en 56.000 empleados y se situarán en 6.231.000, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo, realizada en el último trimestre de 1996, y a la que tuvo acceso Servimedia