MOZA INAUGURA EL SEMINARIO SOBRE LEY DE DEPENDENCIA E INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SANTANDEREl secretario general de Política Social, Francisco Moza, inaugurará el próximo lunes 27 de julio el seminario "Mercado de Trabajo y Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD): una oportunidad para generar empleo para personas con discapacidad", dentro de los cursos de verano 2009 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander
MURCIA ACOGERÁ EN OTOÑO EL V CONGRESO DE CERMIS AUTONÓMICOSLa ciudad de Murcia acogerá en el mes de noviembre el V Congreso de cermis autonómicos, las plataformas territoriales de la discapacidad, según han acordado el Gobierno de la Región de Murcia y el Cermi estatal
MURCIA ACOGERÁ EN OTOÑO EL V CONGRESO DE CERMIS AUTONÓMICOSLa ciudad de Murcia acogerá en el mes de noviembre el V Congreso de cermis autonómicos, las plataformas territoriales de la discapacidad, según han acordado el Gobierno de la Región de Murcia y el Cermi estatal
APROBADO EL III PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el III Plan de Acción para las Personas con Discapacidad, que pretende mejorar la autonomía de estos ciudadanos, especialmente de las mujeres, y que afectará a todas las políticas, estatales y autonómicas, además de actuar también como plan orientador de las directrices de las ONG
EL CERMI EXIGE ESTAR PRESENTE EN LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL BAREMO DE DISCAPACIDADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha exigido al Ministerio de Sanidad y Política Social que modifique la norma que regula la Comisión Estatal para el Seguimiento de la Valoración del Grado de Minusvalía, a fin de dar presencia en la misma a la discapacidad organizada
EL CERMI CONSIDERA UNA PRIORIDAD IMPREGNAR UNA CULTURA DE DEFENSA JURÍDICA ACTIVA EN EL SECTOR DE LA DISCAPACIDAD"Vamos conformando un cuerpo jurídico amplio, por lo que el movimiento de la discapacidad tiene que incidir en accionar una cultura de defensa jurídica activa, como prioridad para el futuro". Así lo afirmó hoy el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez-Bueno, durante la apertura de la II Jornada de Defensa Jurídica de la Discapacidad
EL CERMI ANALIZA LAS POLÍTICAS EXTREMEÑAS DE DISCAPACIDADUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) analizará hoy en Mérida las políticas públicas de discapacidad que se desarrollan en Extremadura y los avances experimentados en esta comunidad autónoma en los últimos años por la población con discapacidad
EL CERMI ANALIZA MAÑANA LAS POLÍTICAS EXTREMEÑAS DE DISCAPACIDADUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) analizará mañana en Mérida las políticas públicas de discapacidad que se desarrollan en Extremadura y los avances experimentados en esa comunidad autónoma en los últimos años por la población con discapacidad
EL OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD ESTRENA WEBLa página web del Observatorio Estatal de la Discapacidad está ya operativa, de forma que los interesados en visitarla pueden hacerlo en "www.observatoriodeladiscapacidad.es"
EL OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD INICIA SUS TRABAJOSHoy se constituyeron las mesas de trabajo del Observatorio Estatal de la Discapacidad, "un proyecto de referencia para el bienestar" del colectivo, según afirmó el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales de la Discapacidad, Juan Carlos Ramiro
EL OBSERVATORIO ESTATAL DE LA DISCAPACIDAD DEBE REGULARSE POR LEY, SEGÚN EL CERMIEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió al Gobierno que el Observatorio Estatal de la Discapacidad, creado en el seno del Real Patronato sobre Discapacidad, sea regulado por ley, para consolidarlo plenamente
EL CERMI PIDE UNA LEY ESTATAL QUE GARANTICE LOS SERVICIOS SOCIALES A TODOS LOS CIUDADANOSEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado la necesidad de que el Estado se dote de una Ley de garantía de derechos y servicios sociales, a fin de hacer efectiva, en todo el territorio nacional, la inclusión social de todos los españoles