Búsqueda

  • Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra Sortu La Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • El sector fotovoltaico considera que la subida del petróleo debe hacer reflexionar al Gobierno La Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) consideran que el aumento del precio del crudo "debería hacer reflexionar al Gobierno sobre sus últimas medidas contrarias a las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular" Noticia pública
  • RSC. El sector turístico está muy vinculado con su entorno social y medioambiental, según la consejera de Baleares Las empresas del sector turístico son “un motor de desarrollo, que tiene un fuerte compromiso con el resto de sectores económicos, así como con el entorno donde se desarrolla y la sociedad”, según Joana Barcelo, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de las Islas Baleares Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Desarticulada una banda que cobraba deudas de morosos por la fuerza La Policía Nacional ha desarticulado un grupo organizado, compuesto por cuatro personas, que se dedicaba a extorsionar a empresarios para exigirles el cobro de deudas contraídas con otras mercantiles Noticia pública
  • ETA. Gil Lázaro: "El kilómetro cero del chivatazo del Faisán se sitúa en el Ministerio del Interior" El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro afirmó este sábado que los últimos datos que se han conocido sobre el "caso Faisán" demuestran que "el kilómetro cero del chivatazo se sitúa en el Ministerio del Interior a las 19.00 horas del día 3 de mayo de 2006, horas antes de la operación prevista para el día 4, y en ese kilómetro cero están el director general de la Policía y el secretario de Estado de Seguridad". Asimismo, indicó que "sin la venia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es inimaginable que el chivatazo se hubiera producido" y aseguró que fue este "quien decidió que había que impedir la operación abortándola" Noticia pública
  • Traídos desde Bélgica dos pakistaníes que colaboraban con Al Qaeda desde Barcelona Agentes de la Policía Nacional trasladaron hoy desde Bélgica a dos ciudadanos pakistaníes vinculados a la célula que proporcionaba documentación a Al Qaeda y que fue desarticulada hace unos meses en Barcelona Noticia pública
  • Madrid. Inaugurada la nueva Comisaría de la Policía Nacional en Móstoles El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, inauguró este jueves las nuevas instalaciones de la Comisaría de la Policía Nacional en la localidad madrileña de Móstoles Noticia pública
  • El PP pregunta hoy al Gobierno sobre los ERE fraudulentos en Andalucía y sobre el "caso Faisán" Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el "caso Faisán" acapararán hoy la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • Detenida en Madrid una integrante de las FARC La Policía Nacional detuvo hoy en Madrid a una integrante de la banda terrorista colombiana FARC-EP. La arrestada realizaba funciones de enlace, apoyo e intermediación en Europa para esta organización criminal Noticia pública
  • Detenido un abogado italiano acusado de estafa en el Reino Unido La Policía Nacional ha detenido en España a G.D.S., abogado de nacionalidad italiana, en virtud de una orden europea de detención y entrega dictada por las autoridades británicas por delitos de estafa, fraude, banqueo de capitales y robo Noticia pública
  • ETA. El video con cortes del “Faisán” fue custodiado por la Comisaría General de Información de la Policía Un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz asegura que la cinta de video que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún el día en que se produjo el “chivatazo” a ETA y que fue entregado en el juzgado con cortes en la grabación estuvo en todo momento bajo custodia de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional Noticia pública
  • Requisados 102 kilos de cocaína y 2,5 millones de euros a una banda de narcos Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización de narcotraficantes asentada en Málaga, a la que han intervenido 102 kilos de cocaína y más de dos millones y medio de euros en efectivo Noticia pública
  • El PP preguntará al Gobierno sobre los ERE fraudulentos en Andalucía y sobre el "caso Faisán" Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el "caso Faisán" acapararán mañana, miércoles, la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • Detenido en Málaga un "hacker" que extorsionaba a Nintendo Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Málaga a un "hacker" o pirata informático por presunta extorsión a la multinacional de videojuegos Nintendo Ibérica, delito al que se añadirían los de descubrimiento y revelación de secretos Noticia pública
  • Los ERE fraudulentos y el Caso Faisán acaparan la labor de control del PP Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el Caso Faisán acapararán la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • ETA. El comisario Telesforo Rubio no aclara las contradicciones del “caso Faisán” La declaración en la Audiencia Nacional del antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio no ha servido para aclarar las contradicciones en torno a los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se produjo el chivatazo a ETA con la comunicación al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) y presunto enlace de la banda, Joseba Elosua, de que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la organización terrorista Noticia pública
  • Los ERE fraudulentos y el Caso Faisán acaparan la labor de control del PP Los ERE fraudulentos detectados en Andalucía y el Caso Faisán acapararán la labor de control que realiza semanalmente el PP en el Congreso de los Diputados. Además, su líder, Mariano Rajoy, pedirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que le diga si los "vaivenes" de su política "contribuyen a generar confianza" Noticia pública
  • ETA. El comisario Telesforo Rubio declara hoy en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán” El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • ETA. El comisario Telesforo Rubio declarará mañana en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán” El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará este viernes, ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • ETA. Piden al juez que vuelva a interrogar al investigador del “Faisán” acusado de intentar borrar pruebas La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy un escrito ante la Audiencia Nacional en el que pide al juez Pablo Ruz que vuelva a interrogar al investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, para esclarecer su implicación en el caso, después de que haya sido acusado de poner trabas a la investigación y de haber intentado borrar una prueba clave Noticia pública
  • ETA. Detenida una etarra en Francia El Ministerio del Interior informó hoy de que la Policía Nacional y la Policía Judicial francesa han detenido esta mañana en territorio galo a Eider Zuriarrain Mendiguren, presunta miembro de ETA Noticia pública
  • La Policía Nacional destapó fraudes a la Seguridad Social de más de 94 millones de euros en 2010 La Policía Nacional realizó durante el año 2010 un total de 675 investigaciones relacionadas con delitos contra la Seguridad Social, insolvencias punibles, falsificaciones de documentos de cotización u otras falsedades documentales y estafas, que pusieron al descubierto fraudes a las arcas públicas de más de 94.000.000 euros y que llevaron a la detención o imputación de 1.111 personas por estos delitos Noticia pública
  • ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación clave Uno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • ETA. El juez Velasco interroga desde hoy a arrepentidos de las FARC sobre su relación con ETA El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco interrogará desde hoy y a lo largo de esta semana por videoconferencia a nueve arrepentidos de las FARC con el objetivo de tratar de esclarecer las relaciones de esta banda terrorista con ETA y sobre los adiestramientos conjuntos que tuvieron supuestamente lugar en la selva venezolana entre 2003 y 2008 Noticia pública