EL PARO SE MANTUVO ESTABLE EN LA ZONA EURO EN ENEROEl paro en la zona euro se mantuvo estable en un 9,6% en enero de este año, lo que supone un 0,4% menos que la tasa alcanzada por las misma fechas en 1999, según el último informe de Eurostat. La tasa de dsempleo en el conjunto de toda la Comunidad se situó en un 8,8% hace un mes
LOS EUROPEOS DEDICAN EL 30% DE SUS INGRESOS A LA VIVIENDAEn todos los países de la Unión Europea, excpto en Portugal, el gasto en vivienda es el que consume la mayor parte del presupuesto, con una inversión que supone el 30% del total de los ingresos de las familias europeas
LA RENTA AGRARIA CAYO U 4,2% DURANTE 1999, SEGUN POSADAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, ofreció hoy los datos sobre la producción final agraria del año 1999, entre los que destaca una caída del 4,2 por ciento en las rentas de los agricultores españoles
ETA. ROSA DIEZ: "ES OTRA MAS DE ARZALLUZ"La eurodiputada socialista Rosa Díez se refirió hoy a lasdeclaraciones del presidente del PNV de que España paga un "impuesto revolucionario" a Francia por la entrega de etarras y comentó que "es otra más de Arzalluz"
EL PARO EN LA UE BAJO UN 8,8% EN DICIEMBRE DE 1999El porcentaje de desempleados en laUnión Europea (UE) ha bajado de un 9% en el mes de noviembre de 1999 a un 8,8% en el mes de diciembre, según datos publicados hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
CCOO PIDE QUE EN LA PROXIMA LEGISLATUA EL SMI SEA NEGOCIADOCCOO pedirá a todos los partidos un compromiso para que en la próxima legislatura se fije el salario mínimo interprofesional de cada año mediante una auténtica negociación entre el Gobierno y los agentes sociales, en lugar del sistema actual, en el que el Ejecutivo sólo está obligado a realizar una ronda de consultas no vinculantes
EL PARO REAL AFECTA A 2.270.000 PERSONAS, AL CRUZAR LOS DATOS DEL INEM Y LA EPAEl paro afecta realmente a 2.267.756 personas, cifra que resulta de sumar a los parados registrados oficialmente en el INEM los colectivos de demandantes de empleo que también tienen consideración de parados aplicando los criterios de la Encuesta de Población Activa (EPA)
ESPAÑA FUE EL TERCER PAIS DE LA UE CON MENOS NACIMIENTOS EN 1999Italia, Alemania y España fueron los tres países e la UE con una tasa de nacimientos más baja durante 1999, según un informe de Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea, difundido hoy
TABACO. ROMAY BECCARIA: "SE DEBEN SUBVENCIONAR CULTIVOS ALTERNATIVOS AL TABACO"El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria, se mostró hoy favorable a la "subvención de cultivos alternativos al tabaco" para ir acabando con la contradicción de promover campañas contra el tabaquismo y subvencionar el cultivo del tabaco
ESPAÑA REDUJO 2,5 PUNTOS SU DIFERENCIAL DE PARO CON EL AREA EURO EN UN AÑOEspaña se mantuvo el pasado mes de septiembre como el país de la Unión Europea con mayor tasa de paro, al registrar un 15,4% de desempleados entre su población activa, frente al 10% del conjunto del área del euro y el 9,1% de los Quince paises de la UE
LA TASA DE PARO FEMENINA ESPAÑOA ES MAS DEL DOBLE QUE LA EUROPEALa tasa de paro femenina española, del 26,8% en abril de 1998, superaba en más del doble la media de todos los países comunitarios, que era del 11,8% en esas fechas, según datos de Eurostat facilitados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
VALENCIA, LA REGION EUROPEA EN QUE MAS CAYO EL PARO EN 1997 Y 1998La Comunidad Valenciana fue la región europea donde más se redujo el desempleo entre 1997 y 1998, según un informe publicado por la Oficina Estadística de la UE, Eurostat, que también pone de manifiesto que en abril de 1998 Navarra registró un índice de paro menor que la media europea
ESPAÑA, UNDECIMO PAIS EUROPEO EN COCHES POR HABITANTEEspaña es el undécimo país de la Unión Europea en número de vehículos por cada 1000 habitantes, según un anuario, con datos de 1996, difundido por la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat
LA SEMANA LABORAL ESPAÑOLA ES LA QUINTA MAS LARGA DE EUROPALa semana laboral efectiva de los españoles es de 42,3 horas, la quinta más larga de la Unión Europea y ligeramente por encima de la media comunitaria, que es de 42,1 horas, según uninforme difundido hoy por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MAS ALCOHOL CONSUMENCada español consume una media de 11,4 litros de alcohol puro al año, siendo superados por luxemburgueses, franceses, daneses y portugueses, segú los últimos datos que ha manejado Eurostat (correspondientes a 1997) para llevar a cabo un exhaustivo estudio sobre el modo de vida de la población de los Quince