IPCEl INE rebaja el IPC de diciembre una décima lo sitúa en el 5,7%El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este viernes a la baja el Índice de Precios de Consumo (IPC) de diciembre y lo deja finalmente en el 5,7%, una décima menos que el indicador que avanzó a finales del mes pasado
EnergíaEl Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 84 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 84 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 2% con respecto al cierre de ayer miércoles (82,67 dólares)
EnergíaRibera defiende ampliar la excepción ibérica porque “no ha generado ni ha activado ninguno de los temores"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves que la Comisión Europea debería permitir ampliar la aplicación de la excepción ibérica hasta finales de 2024 porque “no ha generado ni ha activado ninguno de los temores que de antemano suscitaba a nuestros colegas”
TecnológicasOrange subirá sus tarifas en marzoOrange subirá sus tarifas en España el próximo mes de marzo, sumándose así a la revisión al alza de sus facturas que han anunciado Movistar, Vodafone y MásMóvil
InflaciónHernández de Cos destaca que los tipos de interés seguirán subiendo “significativamente” a un ritmo “sostenido”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este miércoles que se prevé que los tipos de interés sigan subiendo “significativamente” en las próximas reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y que lo harán “a un ritmo sostenido” hasta que sean “lo suficientemente restrictivos” para que la inflación retorne al 2%
EnergíaEl Brent sube un 2% y alcanza los 81 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre de ayer martes (80,10 dólares)
AlimentaciónLuis Planas reafirma que no se rebajará el IVA a la carne y el pescadoEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reafirmó este miércoles la negativa del Gobierno de a ampliar la rebaja del IVA de los alimentos a la carne y el pescado, condición puesta por el PP para aprobar el decreto de medidas anticrisis en el Congreso
LuzLa factura de luz de 2022 fue la más cara de la historiaLa factura eléctrica de 2022 fue la más cara de la historia y ascendió a 1.538,53 euros para el usuario medio, por lo que fue hasta un 199,3% más cara que la de 2002, cuando el usuario medio pagó 513,96 euros, y un 37,9% más alta que la de 2021, un año “especialmente caro” y que se situó en segunda posición del ranking histórico con 1.116,04 euros
AlimentaciónPlanas convocará a partir de febrero el Observatorio de la Cadena Alimentaria para analizar la rebaja del IVAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles que convocará al Observatorio de la Cadena Alimentaria, dependiente del Ministerio de Agricultura, para realizar un “análisis” de la rebaja del IVA de los alimentos introducida por el Gobierno cuando se tengan datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) a este respecto correspondientes al mes de enero
EnergíaEl Brent se mantiene en los 79 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone un leve ascenso del 0,3% con respecto al cierre ayer lunes (79,65 dólares)
EnergíaAmpliaciónEspaña propone a Bruselas sumar a las subastas contratos a plazo de electricidad para reducir la volatilidadEl Gobierno va a proponer a la Comisión Europea reformar el mercado eléctrico combinando las subastas de corto plazo como las actuales con un mercado a plazo de energía y servicios de capacidad y flexibilidad, que permitirán ofrecer un precio final que refleje el coste medio de cada tecnología y que será menos volátil
EnergíaEspaña propone a Bruselas sumar a las subastas contratos a plazo de electricidad para reducir la volatilidadEl Gobierno va a proponer a la Comisión Europea reformar el mercado eléctrico combinando las subastas de corto plazo como las actuales con un mercado a plazo de energía y servicios de capacidad y flexibilidad, que permitirán ofrecer un precio final que refleje el coste medio de cada tecnología y que será menos volátil
EnergíaEl Brent sube un 1,5% y alcanza los 79 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre del pasado viernes (78,57 dólares)
LaboralUGT cree que “no tiene justificación” que no se haya subido ya el SMI y exige que alcance los 1.100 eurosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este lunes que “no tiene ningún tipo de justificación” que no haya aprobado ya el Gobierno la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023, al tiempo que volvió a exigir que este indicador alcance los 1.100 euros por 14 pagas, lo que supondría un alza del 10%
LaboralLos costes de las pymes acumulan seis trimestres seguidos subiendo más que las ventas, según CepymeEl indicador elaborado por la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) sobre la situación de las pymes revela que los costes encadenan seis trimestres consecutivos subiendo más que las ventas, provocando una reducción de los márgenes empresariales, de la liquidez y pérdida de competitividad
IndustriaEl Indicador del Clima Industrial cierra 2022 con seis meses seguidos de caídasEl Indicador del Clima Industrial (ICI) cerró 2022 con el dato de diciembre de -5,1 puntos, lo que significa una caída de 10,7 puntos respecto al mismo mes de 2021 y el sexto mes consecutivo con este índice en valores negativos, según esta estadística que elabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y a la que ha tenido acceso Servimedia