Los nueve ministros que son diputados tienen 23 viviendas en propiedadEntre los miembros del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, los nueve que tienen la condición de diputados ya han presentado sus declaraciones de bienes e intereses en el Congreso. Todos juntos declaran ser propietarios de 23 viviendas, la mayoría de ellas hipotecadas
El superávit de la Seguridad Social se redujo un 41,8% hasta noviembreLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 6.457,66 millones de euros en los once primeros meses de 2011, frente a 11.100,62 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una reducción del 41,8%
Madrid. 5,5 millones más para garantizar la nómina de diciembre de las familias perceptoras de Renta MínimaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 5,5 millones más para garantizar el pago de la nómina del mes de diciembre de las familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, explicó su portavoz, Ignacio González, quien destacó que la Administración regional ha asumido a lo largo de este año un incremento de casi un 25% en el número de familias perceptoras de la RMI
Madrid. El PSM presenta 1.590 enmiendas a los Presupuestos regionales para 2012El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó hoy que su grupo presentará 1.590 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos regionales para 2012 que significan un "cambio de programas con cargo al Fondo de Contingencia que a día de hoy desconocemos su finalidad”
La Seguridad Social compensará a 3,2 millones de pensionistas de mínimas con 855,87 millonesLa Seguridad Social compensará a los 3.236.756 perceptores de pensiones mínimas, SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad) no concurrente con otras pensiones, pensiones no contributivas y prestaciones familiares, con 855,87 millones de euros por la desviación de la inflación al alza, un 1,9% sobre lo previsto
El paro dispara la preocupación de los españoles al 83%El paro es la primera preocupación del 83% de los españoles, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cifra que se dispara en un momento en que el terrorismo de ETA cae al décimo puesto del ranking, tras el anuncio de alto el fuego definitivo de la banda
CIS. El paro dispara la preocupación de los españoles al 83%El paro es la primera preocupación del 83% de los españoles, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cifra que se dispara en un momento en que el terrorismo de ETA cae al décimo puesto del ranking, tras el anuncio de alto el fuego definitivo de la banda
La Seguridad Social compensará con 856 millones las pensiones mínimas por la desviación de la inflaciónLa Seguridad Social va a compensar a los 3.236.756 perceptores de pensiones mínimas, SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez y Enfermedad) no concurrente con otras pensiones, pensiones no contributivas y prestaciones familiares, con 855,87 millones de euros por la desviación de inflación al alza, un 1,9% -medida de noviembre a noviembre- sobre lo previsto para 2011
El PSOE augura que si el PP siembra dudas sobre las pensiones es porque no va a subirlasEl PSOE contrarrestó hoy la promesa del PP de actualizar las pensiones el 1 de enero vaticinando, por boca del miembro de su Comité Electoral Pedro Sánchez, que “si el PP siembra dudas sobre un sistema sostenible como el de las pensiones, no es más que para preparar el terreno de lo que harían si llegaran a gobernar: no subir las pensiones"
Urgente20-N. Rajoy bajará el IRPF a familias, ahorradores y quienes compren una viviendaEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, reformará el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) si gana las elecciones generales del 20-N para que paguen menos las familias numerosas, los ahorradores y quienes compren una vivienda o tengan un plan de pensiones
La preocupación por ETA desciende a mínimos históricos y el paro continúa a la cabezaLa preocupación por el terrorismo de ETA desciende a mínimos históricos. Con un 3,3%, ocupa el puesto 12 en el listado de principales problemas del país, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre
Trinidad Jiménez: “No se puede volver al origen de los problemas”La ministra de Asuntos Exteriores y cabeza de lista del PSOE por Málaga al Congreso de los Diputados, Trinidad Jiménez, criticó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que “otros partidos” apelen a medidas que tomaban cuando gobernaban, porque “no se puede volver al origen de los problemas”
Madrid. El Gobierno amplía en 12 millones el presupuesto de la Renta Mínima en 2011El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una ampliación del crédito para asegurar el pago de la Renta Mínima de Inserción hasta final de año. En concreto, aprobó una cuantía de casi 12 millones de euros que se suman a los 54 millones que ya se habían asignado desde el mes de enero, con lo que en lo que va de año la administración autonómica ya ha destinado más de 66 millones de euros al pago de la prestación a las familias que, cumpliendo los requisitos, la precisen
AmpliaciónRubalcaba presenta "su" programa para definir "qué España saldrá de la crisis"El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó hoy el espíritu de lo que personalizó como "mi" programa electoral para definir "cómo saldrá España de la crisis y qué España saldrá de la crisis", puesto que, según dijo, el "cuándo" se va a salir no se puede saber porque no depende sólo de los gobiernos
AmpliaciónCIS. El paro acapara la preocupación de los españoles y la inquietud por ETA cae a mínimos históricosEl paro sigue siendo el problema más acuciante para el 80,4% de los españoles, mientras la inquietud por la actividad de la banda terrorista ETA cae a mínimos históricos, al ser considerada uno de los principales problemas por el 3,7%, según desvela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre