Búsqueda

  • Nepal necesita ayuda humanitaria dos años después del terremoto Aldeas Infantiles SOS denunció este sábado que Nepal continúa necesitando ayuda humanitaria dos años después del terremoto de magnitud 7.8, ya que gran parte de las personas afectadas siguen viviendo en condiciones precarias en refugios temporales por los retrasos en los trabajos de reconstrucción Noticia pública
  • Científicos sacan su lado “políticamente incorrecto” para denunciar recortes en investigación La Fundación Cris Contra el Cáncer ha puesto en marcha una campaña entre sus investigadores para denunciar los recortes en la lucha contra el cáncer, para lo cual se sirven de “mensajes llamativos y políticamente incorrectos” bajo el eslogan ‘#AmoElDinero’, que pretende alertar de la escasez de recursos para ejercer su labor Noticia pública
  • Madrid. Maktub Teatro representa 'Duendelina', una historia sobre la amistad y el valor de la naturaleza La compañía Maktub Teatro representará durante el mes de abril en la madrileña sala de teatro La Esquinita del Artista el musical 'Duendelina. Aventura en el Bosque Encantado', una obra infantil cuyo objetivo es mostrar a los más pequeños que el cuidado del entorno, la importancia del reciclaje y el valor de la amistad son cuestiones clave para la supervivencia del planeta Noticia pública
  • Galicia. Rey Varela: “Política Social se creó para devolver el esfuerzo hecho para superar la crisis” El consejero de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, relató hoy, en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, los objetivos de su departamento para los próximos cuatro años, en una consejería que se creó con el fin de “devolver el esfuerzo” que se hizo para superar la crisis Noticia pública
  • Montserrat anuncia un Plan Nacional de Colaboración para la mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este martes en el Senado la presentación, antes de que concluya este año, del Plan Nacional de Colaboración para la mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas e hizo hincapié en que “la obesidad no entiende de partidos ni de intereses”, sino que “es cuestión de toda la sociedad” Noticia pública
  • El Parlamento Europeo insta a la UE a restringir la importación de aceite de palma El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una resolución con 640 votos a favor, 18 en contra y 28 abstenciones que insta a la UE a implantar un sistema común de certificación para las importaciones de aceite de palma e ir reduciendo el uso de aceites vegetales que conducen a la deforestación hasta eliminarlo en 2020 Noticia pública
  • El Grupo ILUNION incorpora un nuevo hotel a su cadena ILUNION Hotels ha sumado un nuevo hotel de cuatro estrellas a su oferta turística. Esta incorporación está enmarcada dentro de su plan estratégico de crecimiento, que prevé un aumento sostenible de unidades en los próximos años Noticia pública
  • Presupuestos. Cs se arroga el “giro político” respecto a lo que hizo el PP con mayoría absoluta La portavoz del Comité Ejecutivo de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defendió este lunes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado supone “un giro político a lo que ha hecho el PP con mayoría absoluta”, gracias a que en la formación naranja han sido “exigentes” a la par que exhibían seriedad y estabilidad al acordar con los ‘populares’ un borrador sin impuestos ni recortes, que ayuda a recuperarse a la clase media y a la modernización económica de España Noticia pública
  • Zoido se marca como objetivo de tráfico “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó este jueves que su departamento se ha marcado como objetivo “cero lesionados, cero congestión y cero contaminación” en materia de tráfico, y que trabaja para elaborar un Plan Estatal de Educación Vial con el fin de que la concienciación sobre la seguridad en los desplazamientos con vehículos abarque todas las edades Noticia pública
  • La OIT destaca la recuperación “relevante” de la economía española, pero incide en que quedan retos “importantes” El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, destacó este martes que la economía española “se ha encaminado a una recuperación económica relevante que, además, ha permitido generar empleos”, pero quedan “retos importantes” como un desempleo “persistente”, las “preocupaciones en torno a la calidad” del empleo, la pobreza y la desigualdad, que aún siguen “latentes” Noticia pública
  • La disfunción intestinal afecta al 8% de la población en España El 8% de la población en España padece algún tipo de disfunción intestinal como la incontinencia fecal, un trastorno que afecta tanto a adultos como a niños y cuyas causas van desde una lesión medular hasta un estreñimiento crónico, según afirmaron este lunes varios expertos en la Jornada Científica sobre la Disfunción Intestinal, organizada por el Consejo General de Enfermería Noticia pública
  • Feder celebra hoy un nueva edición de la Carrera por la Esperanza La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra hoy la VIII Carrera por la Esperanza en la Casa de Campo de Madrid, cuyo objetivo es promover la investigación y la innovación científica en España en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes Noticia pública
  • Feder celebra mañana un nueva edición de la Carrera por la Esperanza La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará este domingo la VIII Carrera por la Esperanza en la Casa de Campo de Madrid, cuyo objetivo es promover la investigación y la innovación científica en España en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes Noticia pública
  • Unicef pone a la venta su equipamiento en Wallapop de forma simbólica Un camión, una tienda de campaña, una barca y un jeep son los objetos que Unicef Comité Español ha puesto a la venta simbólicamente en Wallapop, iniciativa que se enmarca dentro de la campaña #CierraUnicef para manifestar el sueño de ver cumplidos los derechos de todos los niños en el mundo Noticia pública
  • Feder celebra un nueva edición de la Carrera por la Esperanza para impulsar la investigación en enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará el próximo 26 de marzo la VIII Carrera por la Esperanza en la Casa de Campo de Madrid, cuyo objetivo es promover la investigación y la innovación científica en España en el ámbito de las enfermedades poco frecuentes Noticia pública
  • RSC. Fundación SEUR envía 4.850 kilos de ayuda a un proyecto oftalmológico en Mauritania Fundación SEUR ha colaborado en la construcción del único centro especializado en visión en Mauritania y África Sahariana con el envió de 4.850 kilogramos de material para hacer posible la creación y el funcionamiento del centro Noticia pública
  • RSC. La Fundación Mutua Madrileña presenta una guía para combatir la violencia en el deporte infantil La Fundación Mutua Madrileña, en colaboración con la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes (CSD), presentó este jueves el manual para padres ‘Deporte y Valores’, una guía para orientar sobre los problemas cotidianos a los que se enfrentan los padres de niños que compiten en alguna disciplina deportiva Noticia pública
  • La APM denuncia que ‘La voz’ busca becarios que trabajen gratis La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha denunciado que la productora Boomerang TV busca becarios que trabajen gratis en los programas de Telecinco ‘La Voz’ y ‘La Voz Kids’ Noticia pública
  • La Coordinadora Estatal de Comercio Justo destaca la importancia de conocer el origen de los productos La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) destacó este martes la importancia de conocer de dónde proceden los artículos que compran y quién los ha elaborado, ya que así los consumidores “garantizan la transparencia y la trazabilidad” y “tendrán la información necesaria para optar por alternativas sostenibles y que garanticen los derechos laborales y humanos de quienes los realizan” Noticia pública
  • Aldeas Infantiles reclama en el Congreso mayor equidad entre las autonomías para evitar “diferencia de derechos” La responsable de Sensibilización de Aldeas Infantiles SOS, María Jesús Rodríguez Costa, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados igualar la cuota que corresponde a cada niño por día en el acogimiento residencial entre las comunidades autónomas, con el objetivo de que “nacer en un sitio o en otro no implique una diferencia de derechos” Noticia pública
  • 13,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Siria La ONG Acción contra el Hambre alertó este lunes de que actualmente 13,5 millones de personas necesitan "urgentemente" ayuda humanitaria en Siria, de las cuales 5,8 millones son niños Noticia pública
  • Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Unicef pide a la población que colabore para lograr su “sueño” y poder cerrar El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia presentó este jueves la campaña '#CierraUnicef', con la que pretende lograr una gran movilización de ciudadanos, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios que permitan seguir poniendo en marcha sus programas y conseguir así el “sueño” de “poder cerrar nuestro trabajo y dedicarnos a otra cosa” Noticia pública
  • Día Mujer. 31 millones de niñas en el mundo en edad de Primaria no van nunca a la escuela Un total de 31 millones de niñas menores de 12 años en todo el mundo no van nunca a la escuela, lo que representa el 54,39% de los 57 millones de niños en edad de asistir a Primaria sin escolarizar del planeta Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata a 1,7 millones de niños cada año, según la OMS Los riesgos ambientales, como la contaminación del aire en interiores y exteriores, el humo de segunda mano por el tabaco, el agua insalubre, la falta de saneamiento y una higiene inadecuada, matan cada año a 1,7 millones de niños menores de cinco años, lo que supone más de uno de cada cuatro muertes anuales en este grupo de población, según aseguró este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en dos informes Noticia pública