Búsqueda

  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Día Ictus La tasa de mortalidad por ictus baja un 29,7% en los últimos 10 años, según Sanidad Entre los datos preliminares de la misma, destaca la tendencia descendente de la tasa de mortalidad, que ha pasado de 31,64 por cada 100.000 habitantes en 2008 a 22,25 en 2018, un 29,7%. Mientras que la tasa de mortalidad prematura por ictus (menores de 75 años) ha pasado de 10,24 por cada 100.000 habitantes en 2008 a 7,75 en 2018, un 24,3%, según datos aportados por Sanidad al conmemorarse el Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • Sector Aéreo Lucena (Aena) sostiene que el “desplome” del tráfico aéreo “tiene proporciones casi bíblicas” El presidente de Aena, Maurici Lucena, lamentó este jueves que el “desplome” del tráfico aéreo provocado por la pandemia del coronavirus “tiene proporciones casi bíblicas si lo comparamos con episodios anteriores” Noticia pública
  • Presupuestos Generales del Estado La DGT invertirá más de 820 millones en seguridad vial, récord desde 2010 La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar el próximo año 822,2 millones de euros en actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando presupuestó 849,9 millones de euros antes del estallido de la crisis económica Noticia pública
  • Fiscalidad Airef propone eliminar requisitos y límites en la deducción por I+D+i del Impuesto de Sociedades para mejorar su eficacia La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este jueves una serie de modificación en la deducción por I+D+i del Impuesto de Sociedades, con el objetivo de mejorar la eficacia y la transparencia de la misma Noticia pública
  • Presupuestos Generales del Estado El Gobierno reduce las ayudas a fundaciones de partidos políticos por primera vez desde 2012 Las ayudas a fundaciones dependientes de partidos políticos con representación parlamentaria de ámbito nacional se reducirán el próximo año por primera vez desde 2012 Noticia pública
  • Laboral La campaña de Navidad generará cerca de 290.000 contratos, un tercio menos que el año pasado La empresa de recursos humanos Randstad prevé que la contratación en la campaña de Navidad se vea resentida por el impacto de la pandemia y se reduzca un 34,5% en comparación con el año pasado, hasta firmarse un total de 289.280 contratos, un tercio menos de los registrados en 2019 Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Seguridad Vial La DGT destinará más de 820 millones en seguridad vial, récord desde 2010 La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar el próximo año 822,2 millones de euros en actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando presupuestó 849,9 millones de euros antes del estallido de la crisis económica Noticia pública
  • Educación Educación y el Instituto Cervantes refuerzan la promoción de la lengua y la cultura españolas El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Instituto Cervantes (IC) firmaron este miércoles un nuevo convenio marco de cooperación para optimizar los recursos humanos y materiales de ambas instituciones. El objetivo de este instrumento de coordinación, cuya vigencia es de cuatro años, es hacer más efectiva la presencia de la educación, la lengua y la cultura españolas en el exterior Noticia pública
  • Sesión de control Vox usa su pregunta a Iglesias para atacar al PP pero el vicepresidente vuelve a vincular a ambos partidos El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, volvió a vincular este miércoles al PP y Vox en las dos preguntas que ambos partidos le dirigieron en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, pese al giro de Pablo Casado en la moción de censura; curiosamente, la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, aprovechó su intervención para arremeter ante todo contra los populares Noticia pública
  • Tribunales El Consejo Fiscal propone nombrar a Javier Huete como fiscal jefe de la Seccion Penal del Supremo El Pleno del Consejo Fiscal decidió este martes el nombramiento de 18 nuevos cargos discrecionales en la carrera Fiscal. Como fiscal de Sala Jefe de la Sección Penal del Tribunal Supremo ha designado a Javier Huete y descartado a Javier Zaragoza, uno de los fiscales que ejerció la acusación en el juicio contra los líderes del 'procés' Noticia pública
  • REFORMA LEGAL El Congreso tramitará suprimir el tipo penal que castiga las coacciones de los piquetes huelguistas El Congreso tramitará una propuesta del PSOE para suprimir el artículo 315.3 del Código Penal que prevé penas de hasta tres años de prisión para los piquetes huelguistas que coaccionen a trabajadores que no quieren secundar un paro o una protesta Noticia pública
  • Discapacidad Aspaym denuncia que cada vez es "más difícil" acceder a los centros de referencia estatal para la lesión medular El presidente de La Federación Nacional Aspaym, asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, Ángel de Propios, denunció este martes las barreras y desigualdades en el acceso a los centros de referencia estatal para el tratamiento de la lesión medular, que varía mucho en función de las autonomías Noticia pública
  • Pobreza Unicef urge a España a revisar sus prestaciones contra la pobreza infantil La agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, publicó este martes un informe en el que afea a España ser uno de los países con mayor tasa de pobreza infantil pese a ser una de las primeras economías de la Zona Euro, por lo que invita a revisar el diseño del sistema actual de prestaciones Noticia pública
  • Pobreza Unicef urge a España a revisar sus prestaciones contra la pobreza infantil La agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, publicó este martes un informe en el que afea a España ser uno de los países con mayor tasa de pobreza infantil pese a ser una de las primeras economías de la Zona Euro, por lo que invita a revisar el diseño del sistema actual de prestaciones Noticia pública
  • Sector financiero Álvarez (Santander) y Gortázar (Caixabank) descartan una crisis financiera y que la morosidad suba a cotas del 2012 Los consejeros delegados del Santander, José Antonio Álvarez, y de Caixabank, Gonzalo Gortázar, descartaron este lunes el riesgo de que la crisis económica originada por la pandemia del Covid acabe convirtiéndose en una crisis financiera como la que se sufrió entre los años 2008 y 2012 o que la morosidad retorne a las cotas máximas que alcanzó por entonces Noticia pública
  • Educación Familias de personas con discapacidad instan al Gobierno a que implante la educación inclusiva para evitar la segregación Familiares de personas con discapacidad reclamaron al Ministerio de Educación y Formación Profesional que cumpla los cinco requerimientos que ha hecho la Organización de las Naciones Unidas a España para implantar la educación inclusiva que se promueve en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Tribunales El exgerente de CDC declarará el viernes en la Audiencia Nacional por el 'Caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado el próximo viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'Caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • 'Caso 3%' Ampliación El juez De la Mata cita como investigado al exgerente de CDC en la pieza de blanqueo del 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la citación como investigado del exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3 por ciento' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Ciencia Los nativos dispersaron el chirimoyo de Centroamérica a Sudamérica por mar antes de Colón Un reciente análisis combinando estudios genómicos con análisis biogeográfico en chirimoyo sugieren un movimiento e intercambio intensivo de cultivos entre Mesoamérica y América del Sur en el Holoceno precolombino Noticia pública
  • UNIVERSIDADES Castells defiende a la universidad como una “prioridad” y rechaza que sea vista “como un lujo” en tiempos de crisis El ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este jueves que la universidad es una “prioridad” para la sociedad y, en este sentido, rechazó que la enseñanza que proporciona sea vista como un “lujo” en tiempos de crisis y austeridad Noticia pública
  • Empresas Vía Célere nombra presidente no ejecutivo a Jorge Morán, vicepresidente de la socimi Castellana Properties Vía Célere ha nombrado consejero independiente con funciones de presidente no ejecutivo de Jorge Morán Sánchez, consejero de la socimi La Finca Global y vicepresidente de Castellana Properties Socimi, según informó este jueves la compañía Noticia pública
  • Medios Arsenio Escolar, reelegido presidente de la Aeepp Arsenio Escolar, editor de Archiletras (Prensa y Servicios de la Lengua), ha sido elegido por la Junta Directiva de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) presidente de esta organización empresarial tras completarse el proceso electoral que fijan sus estatutos Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones Noticia pública