Paro

UPTA señala la “necesidad urgente” de añadir nuevos planes de rescate a los autónomos de los sectores más castigados

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) indicó que los datos de paro conocidos este martes reflejan “un duro golpe” a la afiliación del trabajo autónomo, por lo que destacó la “necesidad urgente” de aprobar nuevos planes de rescate a los sectores más castigados por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Para la organización, la caída en más de 14.000 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) producida en enero, evidencia que la prestación por cese de actividad “no ha sido suficiente”, por lo que UPTA reclama al Gobierno “ayudas adicionales en materia fiscal, de índole económica y de incentivación del consumo”.

En este sentido, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, exigió “una mesa de negociación urgente y al máximo nivel, para acordar las medidas necesarias para la recuperación del mayor número de actividades económicas”.

En concreto, UPTA resaltó las caídas de afiliación sufridas por el comercio y la hostelería, con 3.467 y 2.748 bajas en el RETA, respectivamente, mientras que la construcción y la industria manufacturera también registraron datos “muy negativos”, en palabras de la organización. con 2.008 y 1.178 autónomos menos, dándose solamente un ligero aumento de afiliación en las actividades sanitarias.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2021
IPS/gja