EL GASTO EN ALIMENTOS DE LOS ESPAÑOLES SE REDUJO UN 2% EN 1993, SEGUN FIABLos españoles "comieron" un 2 por ciento menos en cantidad en el año 93 respecto al 92, según informó hoy Miguel Alvarez, vicepresidente de la Federación Española de Indstrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), según datos recogidos en la memoria de actividades de la Federación correspondiente al año 93
EN ESPAÑA SE PRODUCEN ANUALMENTE CASI MIL LESIONES EDULARESEn España se producen cada año cerca de 1.000 nuevas lesiones de médula espinal, en su mayoría causadas por accidentes de tráfico, lo que supone que tres de cada 100.000 habitantes sufrirán en 1994 una paraplejia, según los datos ofrecidos por Alberto de Pinto Benito, médico paraplejista del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
LOS ALTOS COSTES DE DESPIDO FRENARON LA CREACION DE EMPLEO, SEGUN LA SOCIEDAD DE BOLSA FGLos altos costes de ls indemnizaciones por despidos y la pérdida de tiempo en tramitar los mismos han hecho que los empresarios en los años de fuerte crecimiento hayan limitado sus espectativas de contratación, según el Análisis de Mercado y Situación Económica que publica la Sociedad de Valores y bolsa FG
HUELGA GENERAL. LOS SINDICATOS CIFRAN EN UN 90% EL SEGUIMIENTODEL PARO EN CATALUÑA, Y LA PATRONAL EN EL 40%El seguimiento de la huelga general en Cataluña fue casi del 90 por ciento de los trabajadores convocados, según los sindicatos, y de un 40 % según la delegación del Gobierno y la patronal catalana. A pesar de estas diferencias, todas las partes coincidieron en que fueron cumplidos en casi su totalidad los servicios mínimos decretados para el transporte público
EL EMPRESARIO DEBERA DAR DE ALTA AL TRABAJADOR EN LA SS ANTES DE SU INCORPORACION A LA EMPRESAEl Ministerio de Trabajo publicará en los próximos días una Orden Ministerial en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se endurecen a partir del 1 de febrer los trámites de la contratación de trabajo para evitar el fraude de las empresas. El Gobierno quiere aumentar la protección del trabajador con esta medida
EL BBV AUMENTA SU PARTICIPACION EN PROMODES CON UNA INVERSION DE 7.600 MILLONESEl Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha aumentado su participación en el capital de Promodés, sociedad francesa matriz de los hipermercados Continente y de los supermercados Dia, en un 2,3 por ciento, lo que le ha supuesto una inversión de 7.600 millones de pesetas
EL FUERTE AUMENTO DE BAJAS LABORALES REFUERZA LAS SOSPECHAS DE FRAUDE DEL GOBIERNOLos beneficiarios acogidos a la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) a 30 de septiembre de993 habían crecido un 24,5 por ciento (20 puntos más que el aumento medio registrado en el resto de las prestaciones por enfermedad), según datos del Consejo Económico y Social
EL FUERTE AUMENTO DE BAJAS LABORALES REFUERZA LAS SOSPECHAS DE FRAUDE DEL GOBIERNOLos beneficiarios acogidos a la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) a 30 de septiembre habían crecido un 24,5 por ciento (20 puntos más que el aumento medio registrado, en el resto e las prestaciones por enfermedad), según datos del Consejo Económico y Social
(Bolsa y mercados) Y NUEVO MAXIMO ANUALLas realizaciones de beneficios han dominado la contratación en el mercado continuo español en la primera sesión de la última semana del año. Sin embargo, a última hora el dinero volvió a tomar posiciones ante los avances de las bolsas europeas y la tendencia alcista de los cotratos de futuros, con lo que el mercado ha fijado un nuevo máximo anual, su quinto consecutivo
(Bolsa y mercados) NUEVO REBROTE ALCISTA EN LA BOLSAEl nuevo cariz de las negociaciones del GATT, más cerca de un acuerdo global, junto con las expectativas de un próximo recorte de tipos de interés en Alemania el próximo día 16 de diciembre, última reunión del Bundesbank del año, han servido para animar de nuevo a las bolsas europeas y entre ellas la española
AUTORIZADA LA OPA DE NISSAN MOTOR IBERICA SOBRE EL 29,6 DEL CAPITAL SOCIALLa Comisión Nacional del Mercado de Valores autorizó hoy la Oferta Pública de Adquisición de acciones de Nissan Motor Ibérica SA, presentada por Nissan Europe NV el pasado día 19 de noviembre, que se extiende al 29,6 por ciento del capital social de la empresa (36.090441 acciones, según informó la propia empresa
200 ISCAPACITADOS FUERON ATENDIDOS POR EL SERVICIO DE INTEGRACION LABORAL PARA PERSONAS CON DISMINUCIONEl Servicio de Integración Laboral para Personas con Disminución Física (SSILF), creado por la Federación ECOM con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Sabadell, la Diputación de Barcelona y el Consejo Comarcal del Vallés Occidental (Barcelona), ha atendido a más de 200 discapacitados desde su creación, en diciembre de 1992, según informó a Servimeda una de las responsables del centro, Encarna Martín
(Bolsa y mercados)LOS EXTRANJEROS ACELERAN LAS VENTASLas Bolsa española rompió hoy a la baja en un ambiente de desconcierto generalizado en los mercados europeos, tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés británicos. El Banco de Inglaterra rebajó del 6 al 5,5 por ciento el tipo de emergencia de sus crditos
(Bolsa y mercados) UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA DEL BUNDESBANKLa sesión en los mercados financieros españoles ha tenido un antes y un después marcado por la reunión del Bundesbank. El BancoCentral alemán ha quebrado la esperanza de una pronta rebaja de tipos de interés al mantener sus tipos oficiales en el 6,75%, el lombardo, y en el 5,75% el de descuento
PARADOS MAYORES DE 40 AÑOS CONSTITUYEN UNA ASOCIACION PARA BUSCAR Y CREAR TRABAJOUn grupo de parados mayores de 40 años han constituido en Madrid la Asociación de Parads Mayores de 40 Años (PM-40), que ya está funcionando en algunas provincias andaluzas. En el conjunto del Estado existen alrededor de 800.000 personas que superan esa edad y no tienen trabajo
(Bolsa y mercados)LA BOLSA RESPONDE CON COMPRAS SELECTIVAS A UN IPC MALO, PERO ESPERADOEl índice general de la Bolsa de Madrid registró hoy un subida de 0,85 puntos y se situó en el 300,89 por ciento, a pesar del incremento en un 0,4 de los precios en el mes de octubre. Por sectores, las eléctricas subiron un 2,95 puntos, comunicaciones 1,99 y petróleo y químicas 1,74. Por su parte, registraron pérdidas el sector de la construcción, que bajó 2,57 puntos y bancos y financieras 1,8 (a excepción de Argentaria)