Búsqueda

  • Ampliación El Gobierno aprueba ayudas de hasta 20.000 euros para la adquisición de vehículos propulsados por energías alternativas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regula la concesión de ayudas a vehículos propulsados por energías alternativas y para la implantación de puntos de recarga eléctricos, el Plan Movea, que contempla ayudas de entre 200 y 20.000 euros y que cuenta con un presupuesto de 16,6 millones de euros para 2016 Noticia pública
  • El Gobierno ultima un plan de etiquetado de vehículos según sus emisiones contaminantes El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el Gobierno, a través de varios departamentos, trabaja para que “más pronto que tarde” haya un plan de etiquetado energético de vehículos en función de sus emisiones de gases contaminantes, que contribuya a evitar episodios de alta contaminación en las grandes ciudades Noticia pública
  • Investigadores españoles alertan de la “elevada vulnerabilidad” del Mediterráneo a la acidificación Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado por primera vez de forma precisa la disminución del pH de las aguas que abandonan la cuenca mediterránea a través del Estrecho de Gibraltar, constatando así la "elevada” vulnerabilidad del Mar Mediterráneo al proceso de acidificación Noticia pública
  • Iberdrola inaugura en México el parque eólico Pier II de 66 MW El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, inauguraron este jueves el parque eólico Pier II, ubicado en el sur de México y que cuenta con una potencia instalada de 66 megavatios (MW), según informó la compañía en una nota Noticia pública
  • Animan a los ciudadanos a disfrutar este viernes del ‘Green Friday’ La Comisión Europea, Ecodes, Ecoserveis y WWF animaron hoy a los ciudadanos a que este viernes disfruten del ‘Green Friday’, de manera que, si piensan hacer compras, revisen la etiqueta energética de los productos y empleen los aparatos hasta el final de su vida útil Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado La temperatura media global en superficie de este año será, “probablemente”, la más cálida de la que se tiene constancia y alcanzará el importante umbral simbólico de 1ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que se debe a la combinación de un intenso episodio de ‘El Niño’ con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana, según afirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Tejerina ve en la cumbre de París “el punto de partida” hacia un mundo menos contaminado La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que la cumbre del clima de París, que comenzará el próximo 30 de noviembre, será “el punto de partida” hacia un planeta con menos gases contaminantes en la atmósfera, lo cual será posible si todos los países se comprometen contra el cambio climático Noticia pública
  • Las temperaturas inician una lenta recuperación La masa de aire polar que enfrió la península y Baleares este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo’ se irá desplazando hacia el este y dará paso a la entrada de bolsas de aire algo más cálidas, con lo que desde este martes las temperaturas subirán lentamente, las nevadas serán más débiles en las montañas y las heladas nocturnas irán desapareciendo Noticia pública
  • El frío invernal remitirá esta semana para dar paso a temperaturas suaves La masa de aire polar que enfrió la península y Baleares este fin de semana tras 15 días de ‘veranillo de San Martín’ se irá desplazando hacia el este y dará paso a la entrada de bolsas de aire algo más cálidas, con lo que las temperaturas irán subiendo lentamente, las nevadas serán más débiles en las montañas y las heladas nocturnas irán desapareciendo Noticia pública
  • El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo” La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo” Noticia pública
  • Un nuevo satélite europeo estudiará la salud de las plantas desde el espacio La Agencia Espacial Europea (ESA) analizará la salud de la vegetación del planeta midiendo desde el espacio el débil brillo que emiten las plantas cuando transforman la luz solar y el dióxido de carbono en energía Noticia pública
  • España redujo sus emisiones de gases contaminantes un 7,8% en 2013 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se redujeron un 7,8% en 2013, año en el que se situaron en 316,9 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, lo que supone un 7,8% menos respecto a 2012, en tanto que la reducción es del 9,7% en el periodo comprendido entre 2010 y 2013, según datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La ONU prevé que ‘El Niño’ se intensifique a finales de año y sea el más fuerte del siglo El actual episodio de ‘El Niño’ está ya maduro y está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas en diversas partes del planeta, aunque continuará intensificándose a finales de este año y será el más fuerte en lo que va de siglo, según señaló este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima Noticia pública
  • WWF alerta de que cada año se generan 50 millones de toneladas de residuos electrónicos A dos semanas de la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21) que se celebrará en París del 30 de noviembre al 12 de diciembre, WWF alertó este viernes de que cada año el mundo genera 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y que en los próximos 20 años las emisiones de CO2 producidas por el uso de estos equipos se triplicarán si continúa el consumo actual, que ya está en los 9,5 millones de equipos electrónicos al día en el mundo Noticia pública
  • Contaminación. La ley de tráfico avala las restricciones circulatorias por motivos medioambientales La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial incluye en su última reforma, en vigor desde el 9 de mayo de 2014, la novedad de que los ayuntamientos puedan limitar la circulación a algunos vehículos en las vías urbanas por motivos medioambientales Noticia pública
  • Contaminación. La ‘boina’ de Madrid llega a su máximo anual de NO2 en varias zonas La ‘boina’ de contaminación sobre la ciudad de Madrid ha llegado a su pico más adverso en lo que va de año porque 15 de las 24 estaciones automáticas de medición de la calidad del aire han superado en los dos últimos días los límites legales de dióxido de nitrógeno (NO2), siete de las cuales han llegado a sus máximos anuales desde el pasado martes Noticia pública
  • El CSN ampliará de 25 a 200 la red de estaciones de vigilancia radiológica ambiental El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado en su sesión de este miércoles la propuesta de diseño funcional de la red de estaciones que vigilan la calidad radiológica del aire en el territorio nacional con la que ampliará de 25 a 200 la red de estaciones Noticia pública
  • Madrid. Vuelve la ‘boina’ de contaminación a la capital por el ‘veranillo de San Martín’ La ‘boina’ de contaminación sobre la ciudad de Madrid ha vuelto debido al tiempo estable de los últimos días por el conocido como ‘veranillo de San Martin’, puesto que se han disparado los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos y que se queda bloqueado en la atmósfera al no haber circulación de aire ni lluvias que limpien el ambiente Noticia pública
  • La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anual La cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Un anticiclón trae desde hoy buen tiempo a toda España durante una semana Temperaturas agradables, cielos soleados y ausencia prácticamente generalizada de lluvias, o precipitaciones ocasionales y débiles a lo sumo, predominarán en España a partir de este jueves y durante al menos una semana debido a la influencia de una dorsal anticiclónica que disipará las nubes y hará que los termómetros marquen valores superiores a los de los últimos días Noticia pública
  • Un anticiclón traerá mañana al menos una semana de buen tiempo en toda España Temperaturas agradables, cielos soleados y ausencia prácticamente generalizada de lluvias, o precipitaciones ocasionales y débiles a lo sumo, predominarán en España a partir de este jueves y durante al menos una semana debido a la influencia de una dorsal anticiclónica que disipará las nubes y hará que los termómetros marquen valores superiores a los de los últimos días Noticia pública
  • RSC. Las empresas reducirían un 65% las emisiones de CO2 en el planeta si recibieran apoyo político Las empresas podrían contribuir a reducir el 65% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera necesarias para mantener la temperatura del planeta por debajo del aumento de 2ºC respecto a la era preindustrial, límite fijado por los científicos para evitar consecuencias irreversibles, si fomentaran las tecnologías bajas en carbono con un marco político adecuado de los gobiernos Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono en la Antártida, cerca de su máximo histórico La superficie del agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado un promedio de 26,9 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 30 días, lo que supone la tercera medición más grande desde que la NASA iniciara las observaciones en 1979, y alcanzó su máxima extensión este año el pasado 2 de octubre, con 28,2 millones de kilómetros cuadrados, esto es, un nuevo récord histórico de ese día en los últimos 26 años Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá 2,7ºC en 2100, según la ONU El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 2,7ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado por los científicos a partir del cual se desencadenarían efectos irreversibles debido al cambio climático Noticia pública