Camino de SantiagoCorreos impulsa la iniciativa ‘Doce causas, un Camino’Correos presentó este jueves la iniciativa ‘Doce causas, un Camino’, dedicada a poner en valor el trabajo de asociaciones y entidades que realizan acciones sociales, educativas y solidarias enmarcadas el Camino de Santiago
DanaAmpliaciónMazón denuncia una “cacería” desde el Gobierno para “ocultar” sus casos de corrupciónEl presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, salió este jueves a la defensiva y denunció una “cacería” orquestada por el Gobierno de Pedro Sánchez con “amenazas, bulos e insultos”, que achacó al objetivo del Ejecutivo de “ocultar la corrupción que les rodea y les ahoga” y su ”responsabilidad” en las riadas del pasado 29 de octubre, que provocaron la muerte de 224 personas en Valencia
UniversidadesFundación Universia beca este curso a 200 universitarios con discapacidadFundación Universia, que cuenta con el respaldo de Banco Santander, ha resuelto la 19ª edición de su programa Becas Fundación Universia 2024-2025 para estudiantes con discapacidad, con 200.000 euros distribuidos en 200 becas de 1.000 euros para el actual curso académico
DanaFeijóo llevará al Congreso su plan para reconstruir Valencia y reafirma su apoyo a MazónEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que su partido registrará en el Congreso su propio plan para reconstruir la provincia de Valencia tras la dana del pasado 29 de octubre para contrarrestar los “errores” del Gobierno de Pedro Sánchez, al que afeó que las ayudas aprobadas hasta ahora son “insuficientes”, además de que “no están llegando” porque las familias solo han recibido “44 millones de euros”
CulturaLos cineclubs, la influencia de las artistas españolas y los decorados, entre los trabajos ganadores de las Ayudas a la Investigación Luis García BerlangaLa Academia de Cine anunció este jueves que ‘Cineclubs y cineclubismo en España y Portugal’, de Jorge Juan Nieto-Ferrando y Joana Isabel Fernandes Duarte; ‘Diálogos cinematográficos entre España y sus potencias aliadas: música, mujeres y escenarios compartidos en el periodo 1936-1950’, de Laura Miranda; e ‘Historia y significado del decorado en el cine español’, de Jorge Gorostiza y Ana Pérez, son los trabajos ganadores de la quinta edición de las Ayudas a la Investigación Luis García Berlanga
MacroeconomíaS&P cree que España podría haber reducido el déficit más rápido y prevé que no se cumpla el objetivo para este añoLa agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) apuntó este jueves que la bajada del déficit público español “podría haber sido más importante en los últimos años” teniendo en cuenta el “alto” crecimiento del PIB que se viene produciendo y prevé que no se cumplirá el objetivo marcado por el Gobierno para este año de un déficit del 2,5% del PIB
LaboralElma Saiz pide “humildad” y “pedagogía” para lograr aprobar la reducción de la jornada laboralLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este jueves que para conseguir los apoyos necesarios que permitan aprobar en el Parlamento la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales se necesita trabajar con “humildad” y “pedagogía”
'Caso ERE'Una nueva sentencia del 'caso ERE' atribuye una actuación "superlativamente ilegal" a dos exaltos cargosLa Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos exaltos cargos de la Junta de Andalucía en una pieza separada del 'caso ERE', en concreto por la concesión de ayudas irregulares a la empresa Surcolor. Los jueces consideran que estos exresponsables públicos tuvieron una actuación "superlativamente ilegal"
PobrezaAmpliaciónBustinduy cree que Musk “juega al Risk” con Europa y denuncia la concentración “obscena” de riquezaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el “hombre más rico del mundo”, en referencia a Elon Musk, esté “jugando al Risk” con las democracias europeas y “poniendo las redes sociales, la esfera pública digital, obscenamente al servicio de proyectos políticos antidemocráticos" y se mostró convencido de que la “principal amenaza” a la democracia es la “concentración obscena de riqueza y de poder en unas pocas manos, en manos de los ultrarricos”
DanaAvanceMazón denuncia una “cacería” desde el Gobierno para “ocultar” los casos de corrupción: “Me equivoqué”El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, salió este jueves a la defensiva y denunció una “cacería” orquestada por el Gobierno de Pedro Sánchez con “amenazas, bulos e insultos”, que achacó al objetivo del Ejecutivo de “ocultar la corrupción que les rodea y les ahoga” y su ”responsabilidad” en las riadas del pasado 29 de octubre, que provocaron la muerte de 224 personas en Valencia
SaludLa vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerteUn estudio español ha analizado datos sobre la efectividad de la vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, concluye que la vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerte. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista European Respiratory Review
TransporteLa red de recarga de acceso público en España crece un 32% en 2024, hasta los 38.275 puntosEl número de puntos de recarga de acceso público se incrementó en España en 2024 un 32%, con 9.424 puntos más que el año anterior, alcanzando un total de 38.275 unidades operativas, según datos publicados este jueves por la patronal de fabricantes de automoción, Anfac
AutónomosUatae pide apostar por el comercio local y de proximidad en las rebajasLa presidenta de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María José Landaburu, pidió este jueves apostar por el comercio local y de proximidad durante este periodo de rebajas y abogó por la implantación de medidas como la creación de un plan integral de revitalización de barrios, que contemple bonificaciones para alquileres de locales comerciales y proyectos de rehabilitación urbana con enfoque sostenible
LaboralÁlvarez (UGT) tacha de “fuegos de artificio” la pugna en el Gobierno por la jornada laboral: “Somos ajenos a ese debate”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este miércoles de “fuegos de artificios” las diferencias que estos días están exhibiendo miembros del Gobierno acerca de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y señaló que el Ejecutivo “nos tiene bastante acostumbrados” a esta especie de “ritual”, aunque aclaró que son "ajenos a ese debate”