La industria española se toma el puente del PilarGran parte de las fábricas y empresas españolas, las mayores consumidoras de electricidad, han hecho puente coincidiendo con la festividad del Pilar. Así lo refleja la demanda eléctrica de ayer, lunes, cercana a la de un día de fin de semana
Iberdrola y ACS irán a juicio el día 18Iberdrola y ACS irán a juicio el próximo lunes 18 de octubre, según determinó el juez del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, donde ambas compañías fueron citadas este jueves, ante la impugnación por parte de ACS de varios acuerdos de la Junta General de accionistas de la eléctrica: los que dejaron fuera del Consejo de Administración a la constructora (que ostenta más del 12% del capital de Iberdrola)
El suministro de carbón nacional a las centrales deberá iniciarse a mediados de octubreEl Gobierno ha iniciado la tramitación urgente del real decreto que prioriza el uso de carbón autóctono con el objetivo de que su aplicación no se demore más allá de lo que exigen los procedimientos obligatorios para su entrada en funcionamiento. Está previsto que el mecanismo esté listo a mediados de este mes de octubre
El Gobierno aprueba las ayudas al carbón españolEl Gobierno aprobó este viernes el decreto que garantiza ayudas públicas al sector del carbón hasta el año 2014, después de que fuera autorizado esta semana por la Comisión Europea
El consumo de energía eléctrica aumenta el 3,4% hasta septiembreEl consumo de energía eléctrica aumentó un 3,4% entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente año en comparación con el mismo periodo de 2009. Según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa, la demanda total peninsular ascendió, hasta septiembre, a 194.554 millones de kWh (kilovatios por hora)
Presupuestos. La política de industria y energía reduce sus recursos un 13,5%La dotación para la política de industria y energía en 2011 asciende a 2.792,56 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos General es del Estado presentado este jueves por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. Esto implica un descenso del 13,5% frente a los 3.108,99 millones de 2010
El consumo eléctrico aumenta un 1% en septiembreLa demanda de energía eléctrica en septiembre se situó en septiembre en los 20.701 GWh, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al mismo mes del 2009, según datos publicados este jueves por Red Eléctrica de España (REE)
Huelga general. La demanda eléctrica cae un 13,4%La demanda eléctrica registró un descenso del 13,47% a las 20.52 horas, el momento de máximo consumo del día de la huelga general, cuando se alcanzaron los 31.148 megavatios (MW), frente al máximo de 35.999 MW registrado el pasado miércoles a las 20.52 horas
Huelga general. Para CEOE, “no ha habido una huelga"“Debemos decir que, realmente, no ha habido una huelga general”. De esta manera tan rotunda la patronal CEOE analiza el discurrir de la jornada de huelga general convocada este miércoles por UGT y CCOO
AmpliaciónLos sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelgaCCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga
Bergé y BYD se alían en España para la comercialización de los sistemas de acumulación masiva de energía en bateríasLos presidentes de Bergé y Cía. y Build your dreams (BYD) han firmado un acuerdo, en la ciudad china de Shenzhen, para cooperar en la comercialización en España de los sistemas BYD de almacenamiento masivo de energía en baterías. El acuerdo establece que Bergé, además de cooperar con BYD en la comercialización de estos sistemas, también se encargará de la logística, integración, instalación y mantenimiento de los mismos
La subasta Cesur eleva el coste de la electricidad entre un 4,9% y un 5,4%El coste de la electricidad que que se suministrará entre octubre y diciembre se ha encarecido entre un 5,48% y un 4,99%. Un resultado que, previsiblemente, se dejará notar en la tarifa eléctrica a partir de octubre, con un subida probablemente superior al 2%
Sebastián garantiza "medidas contundentes" contra las empresas mineras que no paguenEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este miércoles que el Gobierno no aceptará el chantaje de las empresas del sector de la minería del Carbón que no pagan las nóminas a sus trabajadores (Viloria y Alonso), y añadió que tomará "medidas contundentes"
La minería advierte de un "colapso" del sector si Bruselas no permite privilegiar el carbón españolEl presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión), Victorino Alonso, aseguró este viernes en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum que el sector minero entrará en una situación de “colapso” si la Comisión Europea no aprueba el real decreto con el que el Gobierno pretende impulsar el uso del carbón nacional