Jáuregui: “Todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró este lunes que “todo está por reformular en el terreno de las ideas y, por supuesto, en Internet”. Así lo aseguró durante la inauguración del curso “Los Límites de la Red”, organizado por la agencia de noticias Servimedia, en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en San Lorenzo de El Escorial
Canal+ emite desde hoy la Copa AméricaLa 43 edición de la Copa América, que se disputará desde hoy hasta el 24 de julio en Argentina, podrá seguirse íntegramente a través de Canal+
Canal+ emite desde mañana la Copa AméricaLa 43 edición de la Copa América, que se disputará del 1 al 24 de julio en Argentina, podrá seguirse íntegramente a través de Canal+
Jordi Pujol: "El Constitucional es un desastre, una vergüenza"El expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol afirmó este miércoles que el Tribunal Constitucional (TC) es "un desastre, una vergüenza", lo que calificó de "grave" porque "ataca a la estructura institucional de un país"
Afganistán. La ONU rebaja a la mitad el número de afganos a los que alimentaEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) tenía previsto alimentar a cerca de 7,3 millones de afganos este año, pero la falta de fondos suficientes ha obligado a este organismo de la ONU a recortar sus programas de ayuda para dar de comer a unos 3,8 millones de personas
Rubalcaba cree “razonable” revisar la legislación sobre secretos oficialesEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree “razonable” revisar la legislación sobre secretos oficiales para unificarla y regular, por ejemplo, el lapso de tiempo para levantarlos, aunque ahora “no es el momento” de hacerlo
Iglesias (PSOE): Sería “un desastre” que Grecia saliera del euroEl secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, cree que sería “un desastre” que Grecia saliera del euro para intentar así solventar su crisis financiera, y reitera la necesidad de avanzar en la gobernanza económica para respaldar la moneda común europea
Cada 20 minutos se produce una parada cardíaca en EspañaLos expertos estiman que cada 20 minutos, una persona sufre una parada cardíaca en España, donde el número de ingresos hospitalarios por infartos o anginas de pecho aumenta un 1,5% todos los años
El embajador japonés en España anima a invertir en su paísEl embajador de Japón en España, Fumiaki Takahashi, animó hoy en el Fórum Europa a las empresas españolas a invertir en su país, para ayudar al resurgimiento de la sociedad nipona tras el desastre natural del pasado 11-M, cuando un terremoto y el posterior tsunami arrasaron parte del país y provocaron miles de muertos
Los refugiados llegan a 44 millones en el mundoCerca de 44 millones de desplazados internos y refugiados por las guerras y los desastres naturales existen en el mundo, según el informe 2010 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), presentado este lunes por responsables de la entidad en España, en rueda de prensa
Cruz Roja y Medio Ambiente conmemoran el Día Mundial contra la Desertificación y la SequíaCruz Roja y el Ministerio de Medio Ambiente celebraron hoy un acto en Madrid para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Según el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, el gran reto es que "el Plan de Calidad de las Aguas sea un hecho en toda España"
Japón. 10.000 japoneses han recibido “cientos de veces” las dosis de radiactividad permitidasAlrededor de 10.000 japoneses presentan “altas” dosis de radiactividad, equivalentes a “cientos de veces” las dosis permitidas, tres meses después de la catástrofe nuclear tras el terremoto y el tsunami de Japón, según manifestó este miércoles Francisco Castejón, portavoz de la campaña antinuclear de Ecologistas en Acción, en una rueda de prensa en Madrid en la que la ONG presentó una publicación especial sobre energía nuclear de su revista “Ecologista”
PSOE. Izquierda Socialista se desmarca de la "pantomima" de un proceso "prefigurado" para "un candidato único"La corriente interna del PSOE Izquierda Socialista (IS) "no participará con candidato propio" en el proceso de primarias abierto para designar al candidato socialista a las elecciones generales de 2012, por considerarlo "prefigurado para la presentación de un candidato único", el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba