Búsqueda

  • El TSJM da el primer paso para enviar el “caso Gürtel” a la Audiencia Nacional La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado el primer paso para inhibirse en la investigación del “caso Gürtel” y ha pedido a la Fiscalía que informe sobre qué órgano jurídico es ahora el competente para continuar la instrucción de la causa después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan renunciado a sus escaños en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • El Consejo de Ministros autoriza a la Abogacía del Estado a impugnar las listas de Bildu si lo ve “procedente" El vicepresidente primero, portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reiteró este miércoles que se están cumpliendo los procedimientos democráticos ante las candidaturas de Bildu, y denunció el “flaco favor” que hacen a la lucha contra ETA quienes proclaman que es el propio Ejecutivo quien debe ilegalizar esas listas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza investigar a los creadores de Guantánamo El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido rechazar la querella interpuesta contra seis asesores del expresidente estadounidense George W. Bush considerados los "creadores" del andamiaje legal que permitió la apertura de cárcel de Guantánamo, después de que las autoridades de Estados Unidos le comunicaran que ya han abierto una investigación sobre los mismos hechos Noticia pública
  • Cataluña debate en el Parlament una declaración de independencia El Pleno que el Parlament celebra hoy y mañana debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad Noticia pública
  • ETA. El PSOE preguntará a Rubalcaba "si quiere comparecer o no" sobre el "caso Faisán" El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, puso hoy expresamente en manos del vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el voto del PSOE en la Junta de Portavoces sobre si habrá de comparecer en el Pleno para explicar el "caso Faisán": "Hablaremos con él. No sé si quiere comparecer o no" Noticia pública
  • 22-M. El PP justifica su lista por Valencia en que muchas imputaciones quedan en nada La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, justificó hoy la lista electoral de su partido en Valencia, con varios imputados por corrupción en el "caso Gürtel", recordando que "la experiencia demuestra que determinadas imputaciones no han quedado absolutamente en nada" Noticia pública
  • Cataluña debate en el Parlament una declaración de independencia El Pleno que el Parlament celebrará mañana y el jueves debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña, un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en la comunidad Noticia pública
  • Ampliación El Supremo lleva a juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha decido abrir juicio oral y sentar en el banquillo de los acusados al magistrado Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Cataluña debate esta semana en el Parlament una declaración de independencia El Pleno del Parlament de Catalunya, que tendrá lugar los próximos días 13 y 14, debatirá, a instancias de Solidaritat, una proposición de ley reclamando la independencia de Cataluña del Estado. Un debate que llega pocos días después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, confesara haber votado a favor de la independencia en una de la consultas soberanistas que, sin valor jurídico alguno, se celebran desde hace meses en Cataluña Noticia pública
  • Faisán. Los fiscales de la Audiencia Nacional se defienden: “No estamos instrumentalizados por el Gobierno” Los fiscales de la Audiencia Nacional han salido al paso de las últimas críticas, principalmente en torno a su actuación del “caso Faisán”, y han emitido un comunicado en el que señalan que no están “instrumentalizados por el Gobierno” y aseguran que su trabajo “se ha ajustado en todo momento a criterios de legalidad” Noticia pública
  • Más de 15 denuncias a la hora por violencia de género en 2010 En 2010 se presentaron 134.105 denuncias por malos tratos en los 103 Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer (JVM) existentes en toda España, así como en los 358 juzgados con competencias compartidas, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Cada día se realizaron 368 denuncias por esta causa, lo que supone una media de 15,3 denuncias cada hora Noticia pública
  • Iberdrola retira su denuncia contra ACS por irregularidades contables en 2009 El juzgado de lo mercantil número 1 de Madrid ha suspendido el juicio previsto para mañana martes para determinar si hubo irregularidades en las cuentas de ACS de 2009 tras el desistimiento de Iberdrola, que había denunciado dichas cuentas Noticia pública
  • ETA. El fiscal se opone a la recusación de Otegi contra la jueza que le preguntó si condenaba la violencia La Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que desestime la recusación presentada por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi contra Ángela Murillo, la magistrada a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA Noticia pública
  • El CGPJ aprueba el informe sobre los Tribunales de Instancia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy su informe sobre el anteproyecto de ley para la creación de los Tribunales de Instancia, en el que pide la supresión de uno de los preceptos del nuevo texto legal al entender que pueda vulnerar el derecho de los ciudadanos al juez predeterminado Noticia pública
  • El PP declara a Caamaño "cómplice político" del fraude de los ERE El Partido Popular hizo hoy al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, "cómplice político" del fraude de los ERE supuestamente autorizados por la Junta de Andalucía por lo que considera evasivas las respuestas a las preguntas parlamentarias del PP Noticia pública
  • Los apóstatas pueden aún acudir al Constitucional para que sus datos no figuren en los libros de bautismo El Tribunal Constitucional podría revisar y revocar la resolución que exime a la Iglesia Católica de borrar de los libros de bautismo a los apóstatas si los ciudadanos afectados, a título individual, acuden a la justicia y elevan su caso ante este órgano jurídico Noticia pública
  • Sortu. López espera que la decisión del Supremo lleve a Sortu a "romper de forma más clara" con ETA El lehendakari, Patxi López, manifestó este jueves su esperanza en que la resolución del Tribunal Supremo sobre Sortu conduzca a esta formación política a "romper de forma más clara con ETA" Noticia pública
  • Rubalcaba a Gil-Lázaro: "¿Qué haría usted sin mí los miércoles?" El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, despachó hoy con sarcasmo la pregunta habitual del diputado del PP Ignacio Gil-Lázaro sobre el "caso Faisán", en la sesiones de control al Gobierno en el Congreso. "¿Qué haría usted sin mí los miércoles?", le preguntó, sugiriendo que podía cantarle la canción de Amaral "Sin ti no soy nada" Noticia pública
  • Gürtel. El Supremo vuelve a rechaza las pruebas de Garzón en la causa por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha vuelto a rechazar las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado Baltasar Garzón en el marco de la causa que le investiga por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • La consejera vasca de Justicia visita la Audiencia Nacional para reforzar la atención a las víctimas La consejera vasca de Justicia, Idoia Mendía, visitó esta mañana la Audiencia Nacional para poner en marcha un nuevo mecanismo de atención a las víctimas del terrorismo a través de la incorporación de una funcionaria del Gobierno de Patxi López a la oficina especializada de atención a los afectados que existe en el órgano jurídico Noticia pública
  • Rajoy se reúne con el CGPJ para estudiar las reformas de la justicia El presidente del PP, Mariano Rajoy, acudirá hoy a la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para mantener una reunión en la que los vocales del máximo órgano de gobierno de los jueces le transmitirán la necesidad de que su partido apoye la agilización de las reformas legales que pretenden mejorar el funcionamiento de la administración de justicia Noticia pública
  • Madrid. Gordo escucha las propuestas de Amnistía Internacional para incluirlas en el programa electoral El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, se reunió hoy con responsables de Amnistía Internacional para conocer sus propuestas e incluirlas en el programa electoral con el que esta formación comparecerá a las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo Noticia pública
  • Rajoy se reunirá mañana con el CGPJ para estudiar las reformas de la justicia El presidente del PP, Mariano Rajoy, acudirá mañana, jueves, a la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para mantener una reunión en la que los vocales del máximo órgano de gobierno de los jueces le transmitirán la necesidad de que su partido apoye la agilización de las reformas legales que pretenden mejorar el funcionamiento de la administración de justicia Noticia pública
  • El Supremo confirma los cuatro meses de cárcel para “Los Albertos” por la carta falsa del “caso Urbanor” El Tribunal Supremo ha confirmado hoy la condena a cuatro meses de cárcel y a sendas multas de 192.000 euros a los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer por la falsificación de una carta con la que intentaron conseguir la revisión de la condena que les impuso el Tribunal Supremo en 2003 por el “caso Urbanor” Noticia pública
  • Sortu. El PP ataca a Caamaño por "diferenciar la ley y la política" El Partido Popular tildó hoy de "intolerables e inaceptables" las palabras del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, respecto a que Sortu pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo y criticó especialmente al segundo por "diferenciar la ley y la política" Noticia pública