Búsqueda

  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • 17,4 millones de españoles respiran aire "ilegal" Alrededor de 17,4 millones de españoles (el 37% de la población total) respiran un aire "malsano e ilegal" que supera los límites de contaminación que marca la legislación, según un informe que presentó este martes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de Chagas La Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos Noticia pública
  • Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de Chagas La Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos Noticia pública
  • Medio Ambiente quiere aprobar "cuanto antes" el Plan Nacional de Calidad del Aire La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, tiene la intención de "reactivar" el trabajo en torno al Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire, para disponer "cuanto antes" de esta estrategia Noticia pública
  • Cae una banda que estafó a 900 ancianos con falsas revisiones de gas La Guardia Civil ha desarticulado a una banda que en el norte de España y que ha estafado a unos 900 ancianos con falsas revisiones de gas. Los detenidos actuaban en zonas rurales y amenazaban a las víctimas con cortarles el gas si no les pagaban al momento elevadas facturas Noticia pública
  • Cae una banda que estafó a 900 ancianos con falsas revisiones de gas La Guardia Civil ha desarticulado a una banda que en el norte de España y que ha estafado a unos 900 ancianos con falsas revisiones de gas. Los detenidos actuaban en zonas rurales y amenazaban a las víctimas con cortarles el gas si no les pagaban al momento elevadas facturas Noticia pública
  • Telefónica lanza la conexión LTE para sus grandes clientes por 45 euros mensuales Telefónica presentó este miércoles el lanzamiento de su primera oferta comercial para el acceso a Internet móvil a través de la tecnología LTE, que estará disponible para su cartera de mayores clientes empresariales Noticia pública
  • Vodafone llevará el servicio 3G a 3.100 municipios en los próximos seis meses El presidente de Vodafone España, Francisco Román, anunció este martes que la compañía activará el servicio 3G en 1.800 localidades rurales el próximo 9 de septiembre, en las que se podrá acceder a banda ancha móvil de manera inmediata Noticia pública
  • Cruz Roja pide más fondos para los damnificados por las inundaciones en Bangladesh El Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) solicitó a sus donantes 1,3 millones de francos suizos (unos 900.000 euros aproximadamente) para proporcionar ayuda de emergencia a los damnificados por las recientes inundaciones en Bangladesh. La organización informó de que ya hay más de un millón de personas afectadas Noticia pública
  • Medio Ambiente declara la guerra al caracol manzana El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha decidido prohibir la circulación, el comercio, la cría y la tenencia del caracol manzana, una plaga que ocasiona graves daños en el cultivo del arroz en crecimiento y ocasiona graves pérdidas económicas en la producción de este cereal Noticia pública
  • El Ministerio de Medio Ambiente pone en marcha un proyecto de turismo accesible El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha la iniciativa "Rutas sin barreras + Turismo para todos", que pretende conseguir la plena integración social de las personas con movilidad y percepción reducidas. El proyecto comenzará en zonas de Extremadura y Portugal, con la perspectiva de extenderlo a otros territorios Noticia pública
  • El Ministerio de Medio Ambiente pone en marcha un proyecto de turismo accesible El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino anunció este miércoles la puesta en marcha del proyecto "Rutas sin barreras + Turismo para todos", una iniciativa que pretende conseguir la plena integración social de las personas con movilidad y percepción reducidas. El proyecto comenzará en zonas de Extremadura y Portugal, con la perspectiva de extenderlo a otros territorios Noticia pública
  • Fundación Cajamar y Unicef alertan de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en el Cuerno de África Unicef y la Fundación Cajamar trabajan desde comienzos de este año para combatir la mortalidad infantil en el mundo, un objetivo que se ha complicado en los últimos meses por la situación de hambruna que viven algunas zonas del Cuerno de África. Ambas organizaciones hicieron hoy un llamamiento y alertaron de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en países como Somalia o Etiopía Noticia pública
  • Cuerno África. Fundación Cajamar y Unicef alertan de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en la zona Unicef y la Fundación Cajamar trabajan desde comienzos de este año para combatir la mortalidad infantil en el mundo, un objetivo que se ha complicado en los últimos meses por la situación de hambruna que viven algunas zonas del Cuerno de África. Ambas organizaciones hicieron hoy un llamamiento y alertaron de que más de dos millones de niños sufren desnutrición severa en países como Somalia o Etiopía Noticia pública
  • El Ministerio de Medio Ambiente pone en marcha un proyecto de turismo accesible El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino anunció este miércoles la puesta en marcha del proyecto "Rutas sin barreras + Turismo para todos", una iniciativa que pretende conseguir la plena integración social de las personas con movilidad y percepción reducidas. El proyecto comenzará en zonas de Extremadura y Portugal, con la perspectiva de extenderlo a otros territorios Noticia pública
  • Las Perseidas alcanzarán esta noche su máximo de actividad La Luna llena dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas, que tendrá su máximo de actividad al amanecer de este sábado Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha un dispositivo especial por el puente del 15 de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde las 15 horas de este viernes hasta las 24 horas del próximo lunes un operativo especial para regular, ordenar y vigilar las carreteras, ya que prevé que en estos días haya unos 6,4 millones de desplazamientos de largo recorrido por el puente del 15 de agosto Noticia pública
  • Tráfico prevé 6,4 millones de desplazamientos en el puente del 15 de agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15 horas de este viernes hasta las 24 horas del próximo lunes un operativo especial para regular, ordenar y vigilar las carreteras, ya que prevé que en estos días haya unos 6,4 millones de desplazamientos de largo recorrido por el puente del 15 de agosto Noticia pública
  • Cáritas Española ayudará a un millar de familias hambrientas en Kenia Cáritas Española ha enviado una nueva partida urgente de 15.000 euros a la diócesis de Garissa (Kenia) para atender las necesidades más básicas de cerca de 1.000 familias, que podrían ser alimentadas durante las próximas semanas Noticia pública
  • Cuerno África. Cáritas Española ayudará a un millar de familias hambrientas en Kenia Cáritas Española ha enviado una nueva partida urgente de 15.000 euros a la diócesis de Garissa (Kenia) para atender las necesidades más básicas de cerca de 1.000 familias, que podrían ser alimentadas durante las próximas semanas Noticia pública
  • El Gobierno fomentará las villas termales en los municipios El Ministerio de Medio Ambiente ha firmado un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para fomentar actividades sostenibles en zonas rurales. El acuerdo, dotado con 244.000 euros, incluye una fuerte apuesta por las llamadas "villas termales" en distintos municipios españoles Noticia pública
  • IU propone colocar a 400.000 jóvenes en empleos verdes y sociales hasta las elecciones Izquierda Unida presentó hoy una propuesta con carácter "urgente y transitorio" hasta las próximas elecciones generales para colocar a 400.000 jóvenes en empleos del sector verde y el sector social, con un coste estimado de 10.000 millones de euros (el 1% del PIB) Noticia pública
  • Cruz Roja califica de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia Cruz Roja Española calificó este miércoles de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia debido a la crisis alimentaria, ya que muchas familias tienen que luchar "encarecidamente" para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los servicios de salud Noticia pública