Discapacidad. IU tacha de “inaceptable” la esterilización de mujeres con discapacidad para ingresar en centrosLa diputada de IU Ascensión de las Heras considera “inaceptable” que residencias que exijan la esterilización de las mujeres con discapacidad intelectual o enfermedad mental para poder ingresar en estos centros, como ha denunciado la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad, Ana Peláez
Los fiscales piden denunciar a las residencias que obligan a esterilizar a mujeres discapacitadasLas dos principales asociación de fiscales (Asociación de Fiscales (AF) y (UPF) Unión Progresista de Fiscales) consideran que debe denunciarse a los centros o residencias que obligan a esterilizar a las mujeres discapacitadas o con enfermedad mental. Esta medida se exige para que las mujeres sean aceptadas en estos establecimientos
IU tacha de “inaceptable” la esterilización de mujeres con discapacidad para ingresar en centrosLa diputada de IU Ascensión de las Heras tachó este domingo de “inaceptable” que haya centros y residencias que exijan la esterilización de las mujeres con discapacidad intelectual o enfermedad mental para poder ingresar, tal como ha denunciado la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad, Ana Peláez
El Cermi convoca una concentración ante Justicia contra la esterilización forzosaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado un "acto cívico" contra la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad, que se celebrará el próximo 28 de junio a las 19.00 horas ante el Ministerio de Justicia
Madrid. Victoria destaca la importancia del III Plan de Acción, en el Consejo del Real Patronato sobre DiscapacidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, asistió hoy a la reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, presidida por la Reina en el Palacio de la Zarzuela, donde recordó la importancia, pese a la actual crisis económica actual, del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015 de Madrid, que se aprobó el pasado 14 de junio en el Consejo de Gobierno
Madrid. La tarjeta de aparcamiento de personas con discapacidad valdrá en todos los municipiosEl Consejo de Gobierno, celebrado en Aranjuez, aprobó este jueves el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, que incluye como principal novedad la homologación de la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad de forma que sea válida en todos los municipios de la región, explicó su portavoz, Ignacio González
Discapacidad. Feafes premiará los mejores proyectos de investigación e integración sobre salud mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) reconocerá mediante el Premio Jaime Albert Solana los mejores trabajos de investigación que promuevan la recuperación de las personas con enfermedad mental y aquellas iniciativas que impulsen su autonomía personal y mejoren su imagen social
Discapacidad. Feafes premia los mejores proyectos de investigación e integración sobre salud mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) reconocerá mediante el Premio Jaime Albert Solana los mejores trabajos de investigación que promuevan la recuperación de las personas con enfermedad mental y aquellas iniciativas que impulsen su autonomía personal y mejoren su imagen social
Discapacidad. Convocado el V Festival Internacional de Cine sobre DiscapacidadFundación Anade ha convocado su V Festival Internacional de Cine sobre Discapacidad, una iniciativa que al igual que en ediciones anteriores cuenta con el apoyo de cineastas como Imanol Uribe, José Coronado y Miguel Ángel Díez, entre otros
Discapacidad. Estudian si un compuesto del té verde mejora el aprendizaje de las personas con síndrome de DownUn grupo de científicos del Instituto de Investigación Hospital del Mar y del Centro de Regulación Genómica de Barcelona ha descubierto que una sustancia presente en el té verde (la epigalocatequina galato, Egcg) podría normalizar la función de un gen llamado Dyrk1A e incidir así en una mejora en la memoria y aprendizaje de las personas con síndrome de Down
Discapacidad. Las asociaciones de personas con enfermedad mental, "preocupadas" por la reforma sanitariaLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) manifestó este lunes su "preocupación" ante la posibilidad de que el decreto sanitario ratificado por el Congreso de los Diputados "reduzca gravemente" la calidad en la atención en salud mental y vulnere derechos de las personas con discapacidad
El Cermi pide en el Congreso una ley de inclusión laboral para las personas con discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados una ley de inclusión laboral capaz de situar al colectivo en torno a 2020 en niveles de ocupación similares a los del resto de la ciudadanía, que ahora presenta cifras de trabajo mucho más elevadas que las de la población con limitaciones físicas, psíquicas, sensoriales o con enfermedad mental
Estudiar caso por caso la atención de los 'sin papeles' colapasará los servicios socialesEl Consejo General del Trabajo Social (CGTS) denunció este miércoles que si la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular se estudia caso por caso, tal y como aseguró hoy la ministra de Sanidad, Ana Mato, "se acabarán colapsando los servicios sociales municipales"
Expertos destacan el ahorro de costes socio-sanitarios en la atención al mayor que suponen las nuevas tecnologíasExpertos en el ámbito del envejecimiento activo y TIC han destacado el ahorro de costes económicos que supone el desarrollo y uso de tecnologías accesibles en el sector de la asistencia social y sanitaria destinada al mayor y su influencia en la mejora de la calidad de vida del colectivo, a través del mantenimiento de sus funciones físicas y cognitivas