SEQUIA. UPA CIFRA EN 165.000 MILLONES LAS PERDIDAS DEL OLIVAR POR LA FALTA DE LLUVIASLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) denunció hoy la situación de "catástrofe" que la sequía está cusando en las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas y alertó de la situación por la que atraviesa el olivar, que puede tener unas perdidas de 300.000 kilos de producción de aceite, lo que equivale a más de 165.000 millones de pesetas
LA SEQUIA REDUCE A LA MITAD LA PRODUCCION DE ACEIE PREVISTA PARA ESTA CAMPAÑALa sequía ha arrasado el 50 por ciento de la floración del olivo en esta campaña, lo que provocará una rebaja similar en la producción de aceite prevista para este año, según explicaron a Servimedia los expertos en olivar de las organizaciones agrarias Asaja y Coag
LINO. IU QUIERE QUE DE PALACIO Y BONO COMPAREZCAN DE INMEDIATO ANTE LA COMISION DE INVESTIGACIONIzquierda Unida (IU) quiere que la ex ministra de Agricultura Loyola de Palacio y el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, comparezcan ante la comisión de investigación del lino en el mes de de julio, al igual que los principales altoscargos que pueden tener algo que decir en este asunto
EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA MEDIDAS CONTRA LA SEQUIAEl Consejo de Ministros estudia hoy un decreto con medidas urgentes para paliar los daños causados en el ampo por la sequía registrada en los primeros meses del año, que las organizaciones agrarias cifran en casi 300.000 millones de pesetas y que afectan principalmente a las zonas del sur de España
SEQUIA. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS TACHAN DE "FIASCO" Y DE "INSUFICIENTE" LAS AYUDAS DE AGRICULTURALas organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA coincidieron hoy en calificar como "insuficientes" y "un fiasco" las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos de la sequía y recordaron al Ejecutivo que las pérdidas por falta de agua n el campo español durante el otoño y el invierno pasado superan los 200.000 millones de pesetas
SEQUIA. EL GOBIERNO ESTUDIARA MAÑANA MEDIDAS CONTRA LA SEQUIAEl Consejo de Ministros estudiará mañana un decreto con mdidas urgentes para paliar los daños causados en el campo por la sequía registrada en los primeros meses del año, que las organizaciones agrarias cifran en casi 300.000 millones de pesetas y que afectan principalmente a las zonas del sur de España
SEQUIA. EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA EL VIERNES UN PLAN PARA PALIAR LA SEQUIAEl Consejo de Miistros estudiará el próximo viernes un decreto con medidas para paliar los daños causados al campo por la sequía registrada en los primeros meses del año, que las organizaciones agrarias cifran en casi 300.000 millones de pesetas y que afectan principalmente a las zonas del sur de España
LINO. EL PSOE CONTRAATACA CON UN NUEVO DOCUMENTO QUE ACUSA A DE PALACIO DE HABER TOLERADO LA EXISTENCIA DE "CAZAPRIMAS"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, presentó hoy un documento elaborado por su partido sobre el "caso del lino" en el que responsabiliza a la cabeza de lista del P a las Elecciones Europeas, Loyola de Palacio, del "exagerado incremento" de este cultivo en España y de "haber permitido que cerca de su despacho hayan estado los principales 'cazaprimas' del lino"
ORGANIZACIONES AGRARIAS EUROPEAS PIDEN AYUDAS PARA FRUTAS Y HORTALIZASEl Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) y el Comité General de la Cooperación Agraria (COGECA) han exigido a la Unión Europea ayudas a las frutas y hortalizas transformadas, en compensación por las consecuencias negativas de las negociaciones internacionales sobre el sector
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL PROMUEVE LA FORMACION EN EL SECTOR AGRARIOEl consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luiz Blázquez, a través del Instituto Tecnológico de Desarrollo Agrario (ITDA), y Cáritas Madrid firmaron hoy un convenio de colaboración para la realización de un programa de actividades formativas relacionadas con el sector agrario y el medio rural, dirigido a personas vinculadas a ambientes desfavorecidos
POLLOS. LS ORGANIZACIONES AGRARIAS EXIGEN AL GOBIERNO MAS CONTROLES EN LAS FRONTERASLas organizaciones agrarias hicieron hoy un llamamiento al Gobierno para que se refuercen los controles de los productos en fronteras y se inmovilicen de manera preventiva aquellas partidas sospechosas de estar contaminadas, tras el escándalo suscitado por los pollos belgas