Día Mujer. El PSOE asegura que Rajoy quiere que la mujer vuelva a cuidar de los niños y los ancianosLa vicesecretaria general del PSOE aseguró hoy que “la derecha española nunca ha creído en las mujeres” y acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de utilizar la crisis económica como coartada para instaurar el “modelo de sociedad” que siempre “quiso hacer” y en el que las mujeres deben dedicarse a cuidar de los niños y de los mayores
Día Mujer. UGT alerta del aumento de la desigualdad de género por las “regresivas” medidas del PPUGT alertó hoy de que “las medidas tan regresivas" adoptadas por el Partido Popular, sumadas a “la gravedad de los efectos de la crisis” y la elevada destrucción de empleo que ha provocado están "creando un importante problema de exclusión social y un incremento de la desigualdad de género”
Día Mujer. Cruz Roja atendió a más de 28.000 mujeres vulnerables con proyectos de intervención socialUna de las consecuencias de la crisis es la feminización de la pobreza, circunstancia de la que organizaciones sociales como Cruz Roja Española ya se dieron cuenta hace tiempo e impulsaron iniciativas específicas para ayudar a este colectivo. Así, el año pasado 28.060 mujeres participaron en los proyectos específicos de intervención social que esta ONG dirigió a mujeres en dificultad social, lo que supone el 58% del total de personas atendidas
Día Mujer. Unos 222 millones de niñas y mujeres que rechazan ser madres no utilizan métodos anticonceptivosAlrededor de 222 millones de niñas y mujeres que rechazan quedarse embarazadas o que quieren posponer su próximo embarazo no utilizan ningún método anticonceptivo, según alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este sábado, ha publicado una nueva guía para ayudar a evitar las gestaciones no deseadas
Hoy se celebra el Día Internacional de la AudiciónHoy se celebra el Día Internacional de la Audición, una fecha que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de cuidarse los oídos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 360 millones de personas, 32 millones de ellas menores de 15 años, no oyen bien
Unos 360 millones de personas viven en todo el mundo con problemas graves de audiciónMañana es el Día Internacional de la Audición, una fecha que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de cuidarse los oídos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 360 millones de personas, 32 de ellos menores de 15 años, no oyen bien
La Asociación Deporte y Desarrollo convoca el I Premio Internacional al Videojuego para el Deporte y Desarrollo SocialLa Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo convoca el ‘I Premio Internacional al Videojuego para el Deporte y el Desarrollo Social’, en colaboración con el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), la Universidad Jaume I de Castellón y apoyado por Marca. Su objetivo es potenciar los valores sociales y solidarios a través de las nuevas tecnologías y la diversión como elemento común y dinamizador
El CNLSE celebra el Día Internacional de la Lengua MaternaEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) organismo adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad, se suma a la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna. Una fecha que tras ser proclamada por la UNESCO en 1999, se conmemora en todo el mundo cada 21 de febrero para promover la diversidad lingüística y la comprensión internacional a través del multilingüismo y el multiculturalismo
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua MaternaMás del 50% de las aproximadamente 7.000 lenguas que se hablan en el mundo probablemente desaparecerán en unas pocas generaciones, puesto que el 96% de ellas solo son habladas por el 4% de la población, según ha advertido la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Lengua Materna
El Cermi apoya la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas MayoresLa vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Concha Díaz, apoyó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Justicia Social, la creación de la Mesa Estatal por una Convención de la ONU por los Derechos de las Personas Mayores
Nace la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas MayoresAlrededor de cuatro millones de personas mayores sufren malos tratos cada año en Europa, donde se estima que al menos 2.500 de estos ciudadanos mueren anualmente por esta causa y donde, como ocurre en el resto del mundo, se tolera el maltrato hacia la población de edad
La ONCE dedica un cupón al Ceseden por su 50 aniversarioLa ONCE presentó este martes en Madrid el cupón dedicado al 50 aniversario del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), que estará a la venta el 24 de febrero
Discapacidad. Famma-Cocemfe Madrid pide más pruebas prenatales sobre cardiologías congénitasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) quiere sumarse a las celebraciones que se conmemoran este viernes en todo el mundo, con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, y pide más pruebas diagnósticas prenatales para este tipo de enfermedades
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
Discapacidad. Ana Peláez, mención especial del Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de IgualdadAna Peláez Narváez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), ha recibido la mención especial del Premio Iberoamericano de Igualdad Cortes de Cádiz, "por su trabajo en materia de igualdad y la visibilización de las mujeres con discapacidad"