MUJER. EL PSOE PROPONE EN EL CONGRESO LA CREACION DE UNA AGENCIA PARA LA IGUALDADLa responsable de políticas de igualdad del PSOE, Micaela Navarro, presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que exige nuevos mecanismos para garantizar la igualda de trato en el emplo entre hombres, proponiendo la creación de la Agencia para la Igualdad
EL SINDICATO MAYORITARIO DE MEDICOS RECHAZA EL ESTATUTO MARCO PRESENTADO POR SANIDADEl Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) decidió hoy no apoyar la última propuesta de Estatuto Marco presentada a los representantes de los trabajadores por el Ministerio de Sanidad, porque discrimina gravemente a los trabajadores sanitarios respecto al resto de funcionarios del Estado en materia de jornada laboral, y contiene un régimen disciplinario "sin garantías"
CiU RECLAMA EL TRASPASO DE LA GESTION DE LOS AEROPUERTOS CATALANES A LA GENERALITATEl Grupo Parlamentario de CiU ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que traspase la gestión de los aeropuertos catalanes a la Generalitat de Catalunya, que incluya la transferencia de los medios personales, materiales y funcionales que permitan realizar esta labor al Ejecutivo catalán
CiU RECLAMA EL TRASPASO DE LA GESTION DE LOS AEROPUERTOS CATALANES A LA GENERALITATEl Grupo Parlamentario de CiU ha presentado en el Congreso una proposición no deley en la que pide al Gobierno que traspase la gestión de los aeropuertos catalanes a la Generalitat de Catalunya, que incluya la transferencia de los medios personales, materiales y funcionales que permitan realizar esta labor al Ejecutivo catalán
LUCA FIGAR ESPERA "AVANCES SUSTANCIALES" PARA LOS DISCAPACITADOS DURANTE LA CELEBRACION DE 2003La secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar, señaló hoy durante su intervención en la clausura del Foro de ONGS Europeas, que se celebra en Madrid, que España seguirá haciendo las políticas sociales teniendo en cuenta la opinión del movimiento asociativo de las personas con discapacidad
MAYOR OREJA ALERTA DE QUE EL PSOE Y NACIONALISTAS BUSCA UNA "SEGUNDA TRANSICION" QUE LLEVA A LA "RUPTURA" CONSTITUCIONALEl presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, advirtió hoy de que la guerra contra Iraq no debe "ocultar" el verdadero problema de la política española, la "ofensiva nacionalista" que con la ayuda del PSOE busca una "segunda transición" basada en la uptura con el marco político y jurídico que dibujan la Constitución y los estatutos autonómicos
GARAIKOETXEA: "SI AZNAR IMPULSA LA GUERRA CONTRA L 91% DE LA POBLACION, ¿QUE NO SERA CAPAZ DE HACER EN EUSKADI?"El ex "lehendakari" Carlos Garaikoetxea, pronunció hoy una conferencia en Tolosa y manifestó que si "José María Aznar y su Gobierno son capaces de impulsar su política en el conflicto de Iraq en contra de todos los partidos y sindicatos españoles y en contra del 91% de sus ciudadanos, ¿qué no será capaz de hacer en Euskadi, animado y jaleado por los partidos, sindicatos y creadores de opinión de España, enardcidos en una cruzada antinacionalista?"
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE CONSENSUE EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL SANIARIO CON SINDICATOS Y COMUNIDADES AUTONOMASLa secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, valoró hoy positivamente la decisión de la ministra de Sanidad y Consumo de atender la petición de los consejeros de Sanidad socialistas, planteada en la reunión del Consejo Interterritorial de Santiago del día 26, de buscar un consenso sobre el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal sanitario
FRANCISCO GARCIA, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE BEBIDAS ESPIRITUOASFrancisco García Molina, director general de Diageo España (que comercializa marcas como J&B, Johnnie Walker, Smirnoff, Cacique, Pampero, Baileys, Cardhu o Knockando) ha sido elegido por unanimidad presidente de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) en su última Junta Directiva
CATALUÑA. EL BNG RECLAMA UN "ESTADO CONFEDEAL" TRAS PEDIR CIU QUE CATALUÑA SEA UNA "NACION SOBERANA"El Bloque Nacionalista Galego (BNG) planteó hoy que España se convierta en un "Estado confederal" que deje atrás el modelo autonómico en vigor, al tiempo que calificó de "positivo" el proyecto de estatuto presentado por CiU, que plantea que Cataluña sea una "nación soberana" asociada al resto de España
AZNAR SE REUNE EL PROXIMO MARTES CON UNA DELEGACION DEL CERMIEl presidente del Gobierno, José MaríaAznar, mantendrá el próximo martes, día 11, un encuentro con los dirigentes del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), según informó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el vicepresidente primero del Gobierno y ministro Portavoz, Mariano Rajoy
ARTUR MAS: "NO NOS PLANTEAMOS DARLE LA ESPALDA A ESPAÑA"El "conseller en cap" de la Generalitat de Catalunya y futuro candidato de CiU a las elecciones autonómicas, Artur Mas, dijo hoy en Madrid que el proyecto de Convergencia no cotempla "darle la espalda a España"
PUJOL AFIRMA QUE CATALUÑA ESTA EN "UNA SITUACION INCOMODA" EN UN ESTADO DE LAS AUTONOMIAS "EN RETROCESO"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que Cataluña se encuentra en "una situación d cierta incomodidad" en el Estado de las autonomías "en retroceso" que se está diseñando durante los últimos tiempos. Pujol visitaba hoy Madrid con motivo de la entrega del premio "Blanquerna" al ex ministro socialista y escritor Jorge Semprún
ALVARO CUESTA (PSOE) PIDE MAS COMPETENCIAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS EN SEGURIDAD CIUDADANA, EMPLEO Y VIVIENDAEl secretario de Cidades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, defendió hoy un proceso de transferencias a los ayuntamientos para que tengan más competencias en materias como seguridad ciudadana, justicia de proximidad, empleo, vivienda, cultura, educación, desarrollo sostenible o integración social de inmigrantes
MAS ADVIETE A ZAPATERO DE QUE LA ENTRADA DE CIU EN EL GOBIERNO DE ESPAÑA DEPENDE DEL APOYO A LA REFORMA DEL ESTATUTOLa reunión mantenida hoy en Madrid entre el candidato a presidir laGeneralitat de Cataluña por CiU, Artur Mas, y el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha desembocado en acuerdos concretos. Considerada una toma de contacto por ambos, ha servido para que Mas deje claro que una eventual entrada de CiU en un futuro Gobierno de España dependerá de que el vencedor de las elecciones generales apoye la reforma que proponen los convergentes en el Estatuto de Autonomía de Cataluña