Sánchez enmarca dentro de la “normalidad” su reunión con JunquerasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, enmarcó este miércoles dentro de la “normalidad” la reunión que mantuvo el pasado 15 de marzo en Barcelona con el presidente de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras
Investidura. Vara, sorprendido de que Sánchez no le haya contado la reunión con JunquerasEl presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, lamentó este miércoles que en las múltiples conversaciones que ha tenido con el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, éste no le haya comentado la reunión que mantuvo con el presidente de ERC, Oriol Junqueras
AmpliaciónInvestidura. Zapatero: “No seré de los que diga que sería horrible” que no hubiera pacto de gobiernoEl expresidente del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero expresó este martes, a su llegada al Fórum Europa, su deseo de que “haya éxito” en las negociaciones para la formación de gobierno que mantienen PSOE, Ciudadanos y Podemos, que luego matizó declarando que “no” será de los que diga que “sería horrible” que no se alcanzara un pacto
Investidura. Arrimadas alerta de que el bloqueo institucional es “el sueño” de los independentistasLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, volvió a pedir hoy al PP que siente a sus equipos de negociación en la mesa con su partido y con el PSOE para articular un acuerdo de Gobierno, porque entre otras cosas el actual bloqueo institucional es “el sueño” de quienes buscan avanzar en su hoja de ruta independentista
Investidura. Rivera insiste en evitar que lleguen al Gobierno quienes “quieren romper España”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este lunes en la necesidad de seguir trabajando no solo para que haya un Gobierno sino para que en ese Gobierno no estén quienes “quieren romper España” con consultas soberanistas que no son la solución sino “parte del problema”
Investidura. Empresarios catalanes prefieren nuevas elecciones a un Gobierno con PodemosEl presidente de Empresaris de Catalunya, José Bou, abogó hoy por que se repitan las elecciones generales antes de que Podemos forme parte del Gobierno, aunque admitió que este posible retraso en la formación del Ejecutivo puede afectar a la economía, tal y como ha advertido el Banco de España
Investidura. Iceta ve en la reforma constitucional el “denominador común” para un Gobierno ‘a tres’El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseguró hoy que las negociaciones entre PSOE, Ciudadanos y Podemos deberían incidir en la reforma constitucional por ser un “denominador común” en sus programas, mientras confesó ser “optimista” frente a la formación de un Gobierno presidido por Pedro Sánchez
Investidura. Rivera ve posible gobernar con el PSOE y acuerdos con PodemosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, volvió a descartar este viernes la posibilidad de un Gobierno tripartito con PSOE y Podemos, pero sí cree posible gobernar con los socialistas gracias a la abstención de la formación de Pablo Iglesias, con la que podría haber acuerdos en diversos temas a lo largo de la legislatura, como también con el PP
Investidura. C’s insta a PP y PSOE a hablar de "programas y reformas"El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dijo este sábado que todavía existe la “oportunidad de no fracasar ante los españoles”, por lo que hizo un llamamiento al PP y al PSOE para sentarse a hablar de “programas y reformas”
AmpliaciónSáenz de Santamaría denuncia que López quiere que abril sea “el mes de oposición del PP” y no “un mes conciliador”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció este viernes que el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, quiere que el mes de abril sea “el mes de oposición del PP” y no “un mes conciliador” para intentar formar gobierno antes de que el 3 de mayo se disuelvan las Cámaras para repetir las elecciones generales
El Gobierno insiste en no someterse al control del Congreso por “respeto a la ley”El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy se reafirmó este jueves en que no tiene que someterse al control del Congreso de los Diputados porque ni “puede” ni “debe” hacerlo por no tener la confianza “suficiente” de la Cámara y por “respeto a la ley”, a la Constitución y al ordenamiento jurídico