Investidura. Las negociaciones entre PSOE, Podemos y C’s empezarán el lunes

- Los socialistas no descartan que Sánchez esté en las reuniones

MADRID
SERVIMEDIA

Las negociaciones ‘a tres’ entre PSOE, Podemos y Ciudadanos arrancarán públicamente este lunes con el objetivo de intentar llegar a un acuerdo, a partir del pacto de PSOE y C’s, que permita la formación de un nuevo Gobierno.

Fuentes socialistas aseguraron que, ante la intensa agenda parlamentaria prevista para la próxima semana, será el propio lunes cuando comiencen estas conversaciones que, ya en el primer encuentro, esperan que derive en la formación de mesas de trabajos sectoriales.

Estas negociaciones, aunque se están dando conversaciones entre varios dirigentes, no se producirán hasta el lunes, tras las reuniones internas que Podemos y PSOE (Consejo Ciudadano Estatal y Comité Federal, repectivamente) celebrarán este fin de semana, según indicaron fuentes socialistas consultadas por Servimedia.

Este viernes, en los pasillos del Congreso, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, se mostró convencido de que “la próxima semana” se producirán las “primeras reuniones” ‘a tres’ que han aceptado las las formaciones implicadas para “superar todos esos imposibles”.

“Hemos ido superando los distintos imposibles y estoy convencido de que en las reuniones a tres vamos a poder superar también las dificultades y las diferencias”, aunque reconoció que “fácil no va a ser” y ahí abogó por la “flexibilidad” que quiera mostrar Podemos.

El también portavoz del equipo negociador del PSOE indicó que el acuerdo con C's es "ampliable y es mejorable" y, por ello, "desde la vigencia" del mismo dice que "se puede ampliar y completementar con el que firmemos los tres".

SÁNCHEZ EN LA MESA

El portavoz socialista remarcó que “en principio” las conversaciones las llevarán los mismos equipos negociadores que han designados los partido, pero no descartó que “en un momento dado” puede sentarse también en la mesa el líder del PSOE.

“Si las negociaciones las puede facilitar la presencia de Pedro Sánchez, estoy convencido de que esa presencia se producirá, pero en principio el equipo será el que ha trabajado hasta ahora”, destacó Hernando.

CATALUÑA

Por otra parte, preguntado por las conversaciones entre PSC y En Comú Podem, el portavoz socialista les restó importancia y afirmó que “es lógico” que hablen “dos partidos catalanes, eso nos parece razonable”.

No obstante, añadió que “cualquier acuerdo” que adopten, pasaría “por el acuerdo general” que cerrasen las comisiones negociadores y, en este sentido, se mostró convencido de que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, “no va a plantear nada que no haya defendido el PSOE en todo este tiempo”, desde la declaración de Granada de 2013.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2016
MML/gja