Búsqueda

  • Ciudadanos recurre a Aznar para defender una evaluación externa de profesores y universidades El economista Luis Garicano, responsable del programa económico y social de Ciudadanos, explicó hoy que su partido promoverá una evaluación externa de profesores y centros universitarios para combatir la endogamia. Explicó que esto se contenía en la Ley Orgánica de Universidades que elaboró el Gobierno de José María Aznar y que no llegó a entrar en vigor Noticia pública
  • Podemos dice que el PP “intenta vengarse” con la reforma de la Ley Electoral El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, dijo este jueves que el PP “intenta vengarse” al presentar en el Congreso de los Diputados su propuesta de modificación de la Ley Electoral para que en los municipios gobierne la lista más votada Noticia pública
  • El juez Díez-Picazo es nombrado nuevo presidente de la Sala Tercera del Supremo El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGJP) eligió hoy a Luis María Díez-Picazo Giménez como nuevo presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, cargo en el que sucederá a José Manuel Sieira Míguez, cuyo mandato finalizó el pasado 14 de julio Noticia pública
  • Jaime Ponce, nombrado presidente del Fondo de Reestructuración Bancaria El Consejo de Ministros acordó este viernes nombrar a Jaime Ponce presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), después de que el pasado martes recibiera el visto bueno del Parlamento para ocupar esta responsabilidad Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas, primera institución colegial en cumplir la Ley de Transparencia en la Comunidad El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) estrenó este mes de julio su portal de transparencia, ('www.transparencia-cfisiomad.org'), convirtiéndose así en la primera institución colegial que cumple con las obligaciones impuestas por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aprobada en 2013, según informó en un comunicado Noticia pública
  • El Gobierno espera que antes de las generales haya un registro de delincuentes sexuales La directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, confía en que haya consenso este jueves en el Congreso de los Diputados para dar luz verde a la normativa de protección a la infancia y la adolescencia, que obligará a crear el Registro de delincuentes sexuales para que no puedan trabajar ni participar en actividades con niños Noticia pública
  • JustiApps premia 10 ideas para mejorar la Justicia en España Un jurado compuesto por representantes de las principales instituciones del sector legal y tecnológico ha escogido las 10 mejores ideas presentadas a JustiApps, una iniciativa pionera en España que invitó a todos los ciudadanos e instituciones a presentar propuestas para mejorar la Justicia a través de una app. Entre las ideas ganadoras hay herramientas sobre mediación, turno de oficio, inmigración, discapacidad, régimen de visitas en separaciones o subastas judiciales Noticia pública
  • Crecen las quejas al Defensor del Pueblo por expresiones de odio en las redes La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, aseguró este martes en Santander que en los últimos meses han aumentado las quejas a su institución relacionadas con “manifestaciones o expresiones de odio en las redes sociales” Noticia pública
  • Catalá dice que la lucha del Gobierno contra la corrupción no tiene precedentes desde 1978 El ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió hoy en Santander que las reformas contra la corrupción introducidas por el Gobierno de Mariano Rajoy desde 2011 no tienen precedentes desde que se aprobó la Constitución, en 1978 Noticia pública
  • El PSOE insiste en que hay menos universitarios por la reducción de las becas El secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, recordó este sábado al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, "el descenso en el número de estudiantes universitarios por la reducción en la cuantía de las becas”, por lo que le pidió que rectifique la política de becas impuesta por Wert. También le pidió que paralice la aplicación de la Lomce Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno espera que siga la tendencia “a la baja” de víctimas mortales por malos tratos, pese a los últimos casos La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, aseguró este viernes que al Ejecutivo le preocupa “siempre” la violencia machista, que en los últimos días ha provocado varias víctimas mortales, hasta confirmarse 20 mujeres fallecidas por esta causa en lo que va de año, que han dejado 23 niños huérfanos. A ellos se podrían sumar tres casos que siguen en investigación Noticia pública
  • Expertos cuestionan el sistema actual de financiación de vacunas Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), y Julio Sánchez Fierro, abogado del Despacho De Lorenzo, consideran que sería bueno abrir un debate sobre el sistema actual de financiación de vacunas existente en España, donde entienden también que deberían impulsarse programas de información y concienciación sobre la importancia de la inmunización Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide una ley marco para emprendedores sociales El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este miércoles en Madrid una Ley de Emprendedores Sociales “que establezca un marco ambicioso de regulación, apoyos e incentivos al emprendimiento económico de iniciativa social” Noticia pública
  • Educación. El PSOE traslada al nuevo ministro la "incertidumbre" que genera la implantación de la Lomce El senador del PSOE Vicente Álvarez Areces denunció hoy ante el nuevo ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, la "incertidumbre" que, a su juicio, está generando la aprobación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en los alumnos, familias, centros y profesores Noticia pública
  • Ampliación Méndez de Vigo se reunirá de inmediato con las CCAA para negociar la implantación de la Lomce El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, anunció este martes en el Senado que se reunirá de “forma inmediata” con las comunidades autónomas y con los representantes de la comunidad educativa (sindicatos, rectores, padres…) Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes asegura que las tasas universitarias no subirán La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que las tasas universitarias no van a subir Noticia pública
  • Garicano no ve “bueno” que el Gobierno apruebe los Presupuestos porque “ataría las manos” al siguiente Ejecutivo El profesor de la London School of Economics (LSE) y coordinador del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, reconoció este miércoles que no es “necesario” ni “bueno” que el Gobierno apruebe los Presupuestos Generales del Estado para 2016 porque el siguiente Ejecutivo estaría “atado de manos” Noticia pública
  • El rector de la Universidad de Deusto a favor de “centros más pequeños y más eficientes” El rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, destacó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su apuesta por la colaboración entre universidades e indicó que el futuro apunta a centros más pequeños, con más autonomía y más colaboración entre ellos Noticia pública
  • Dependencia. Isabel Tajahuerce se suma a la ILP contra el copago en dependencia La directora del título de Experta/o en Igualdad e Intervención en Violencia de Género en Diferentes Ámbitos Profesionales del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Isabel Tajahuerce Ángel, se ha sumado a la campaña del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) 'Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio' Noticia pública
  • Cientos de personas sordociegas hacen historia al manifestarse por primera vez en Madrid Las calles de Madrid acogieron este sábado la primera manifestación de personas sordociegas en España, en la que unos 300 ciudadanos defendieron la necesidad de hacer visible a este colectivo y dieron a conocer a la sociedad sus reivindicaciones, especialmente en lo relativo a las barreras de comunicación y que haya más guías-intérpretes Noticia pública
  • Ampliación Méndez de Vigo promete trabajar "con ahínco" para continuar con la labor de Wert El nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se comprometió este viernes a “trabajar desde mañana sábado con ahínco” para continuar con la labor emprendida por el exministro José Ignacio Wert Noticia pública
  • Educación. Profesores, padres y alumnos ponen deberes al nuevo ministro: más diálogo y más financiación Sindicatos docentes, organizaciones estudiantiles, asociaciones de padres, rectores y patronales valoraron este viernes el cese de José Ignacio Wert al frente de la cartera de Educación y su sustitución por Íñigo Méndez de Vigo. Todos coinciden en reclamar al nuevo ministro “más diálogo y financiación”, aunque en el resto de peticiones existen discrepancias Noticia pública
  • Pablo Saavedra, nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente El Consejo de Ministros aprobó este viernes nombrar a Pablo Saavedra como nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente, con lo que sustituye en el cargo a Federico Ramos, que hace justo una semana fue designado subsecretario del Ministerio de la Presidencia Noticia pública
  • Wert: “El Gobierno no tiene capacidad para paralizar la Lomce” El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno “no tiene capacidad para paralizar una ley como la Lomce, cuyo calendario de aplicación está incluido en la propia ley” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública